Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

ALLPA PURIY

Diviértete en tu Propia Zona

Emprendimientos Quito, Ecuador
ALLPA PURIY

ALLPA PURIY

¿Quiénes somos? ¿Qué trayectoria tenemos?

¡Hola! Somos Allpa Puriy y deja que te cuente como surgió esta idea.

Somos "ALLPA PURIY " un emprendimiento el cual busca incentivar el turismo en Ecuador mediante prácticas agrícolas, pesqueras etc. en las comunidades rurales de Quito, en las cuales se motivará a los participantes a interactuar con las prácticas cotidianas de las familias que viven en estas zonas. Motivandolos a conocer más sobre las prácticas de estas personas, asi como incentivar a la ayuda colectiva. 

Nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros por llevar este proyecto a cabo con su ayuda. Nuestro deseo de lograrlo es enorme y el de ayudar aún más. 

Te preguntarás... ¿Qué significa nuestro nombre?

Pues, hemos hecho la combinación de "Allpa" que significa tierra “enfocada en el campo” en quechua y "Puriy" que significa desplazamiento humano, en la misma lengua. Con esto queremos llegar a un significado que aborde el desplazamiento y la experiencia de las personas, en la belleza que contiene el campo y las actividades que se realizan en este.

¿Cuál es el objetivo de esta campaña, qué queremos lograr? ¿Por qué merece el apoyo de la comunidad?

Este proyecto se basa en una comunidad apta para quienes deseen aventurarse a probar el turismo y puedan experimentar nuevas realidades a través de familias rurales en Quito, que brindan sus conocimientos mediante la práctica cotidiana a su vez disfrutar los alrededores. Nuestro objetivo principal es generar para ayudar. Un dato algo curioso es que la idea nació antes de la crisis sanitaria por la que nuestro país enfrentó, lo que hace que nuestro objetivo sea aún más grande y persuasivo de cumplir.

Nuestro objetivo:

Brindar experiencias turísticas exclusivas, incentivando la cultura y ayudando a quienes más lo necesitan, con ello puedo decirte que lo que queremos lograr es crecer todos como una sola comunidad, pues nosotros nos queremos preparar académicamente para darle el mejor uso a este emprendimiento, creemos la gran importancia del aporte a estas comunidades. Queremos apoyar a quienes nos aportan de la mayoría de nuestros alimentos y no reciben un pago justo. Nos gustaría hacer énfasis que con ello queremos generar conciencia, y a la vez lograr que el cambio se vaya engrandeciendo de poco a poco. En caso de funcionar déjame compartir nuestra misión personal:

El principal objetivo es ayudar a las comunidades indígenas, mediante donativos hacía las familias que lo necesitan, obtenidos a través de la ganancia que genere este proyecto. Suena un poco surrealista pero también tomamos en cuenta a quienes nos dan su cariño a pesar de todo, a quienes dan mucho por tan poco, queremos también ser su voz.

· - ¿Por qué habría de creer que será capaz de llevar el proyecto?

Como fundadores de “ALLPA PURIY” aseguramos que seremos capaces de llevar el proyecto, debido a la exclusividad e idea que esta propone. La innovación en el sector turístico, gracias a nuestro fruto creativo, se es capaz de ofrecer a nuestros consumidores la experiencia de disfrutar nuestra cultura mediante excursiones en comunidades rurales, gastronomía orgánica derivada de estas mismas. Además de que siendo realistas nuestros objetivos son alcanzables.

Como te lo decía ALLPA PURIY por el momento está atravesando por su etapa inicial, todavía es un proyecto en marcha, propuesta innovadora, con la motivación y disposición suficiente para salir adelante, y convertirse en una empresa reconocida, que a su vez sea un punto de competencia entre las que se encuentran dentro del mismo campo.

· - ¿Por qué la comunidad debería involucrarse?

· ALLPA PURIY busca brindarte un servicio y producto a la vez, mientras tú disfrutas, nosotros trabajamos para mejorar y ayudar a otros. Futuramente buscamos hacer voluntariados para que como comunidad nos involucremos mucho más. Además de fomentar la solidaridad con la gente, la comunidad que ingrese a nuestro proyecto tendrá muchos beneficios uno de ellos es que vivirán la mejor experiencia de sus vidas, por medio del servicio que ofrecemos.

- ¿Qué hará con el dinero reunido?

El proyecto ALLPA PURIY fue creado con un propósito el cual es ayudar a las familias que lo necesiten realmente, por ende, sean de bajos recursos, por esto las ganancias que genere este proyecto se va a fraccionar en porcentajes los cuales servirá para ayudar y lo demás para seguir creciendo como una gran comunidad de apoyo.

- ¿Por qué necesita 1000 dólares para su campaña?

· Este es un valor aproximado que hemos calculado después de ver todo lo necesario para poner el proyecto en marcha, y también los diferentes recursos adicionales para hacer de la experiencia de nuestros clientes inolvidable. Este valor, será imprescindible para iniciar el emprendimiento.

• ¿Cuáles son las etapas del proyecto?

El proyecto se basa en tres etapas: Comunicación, Planificación, Ejecución.

Comunicación: En esta fase nos encargaremos de conversar y llegar a un acuerdo con las familias que nos brindaran el apoyo en la realización de los tours, de igual manera se les comunicará el tema de las donaciones que recibirán gracias a nuestro proyecto.

Planificación: Una vez llegado a un acuerdo con las familias estipularemos horarios en los cuales nos puedan brindar su atención y apoyo. Para de esta forma generar un plan de acción dirigido a la ejecución del proyecto.

Ejecución: Por último, una vez acordado todos los puntos que incluye nuestra empresa se empezara a comercializar las membresías y por ende a realizar lo que estas incluyen.

¿En qué consiste y cuál es el alcance de esta compañía?

Este club se basa en la idea de disfrutar una experiencia, y a la misma vez ayudar a familias que lo necesitan. Se pretende integrar a nuestros clientes a ciertas actividades las cuales estas familias ancestrales tienen como rutina, ya sea la ganadería, pesca, agricultura, entre otros.

Se van a realizar travesías en zonas rurales de Quito de las cuales se realizan en 4 partes:

Travesía Pacha: Este tour se basa en conocer a la tierra e interactuar con ella mediante actividades ancestrales de nuestros indígenas tales como la agricultura de productos propios del Ecuador.

Travesía Yaku: En esta aventura podremos disfrutar y aprender de actividades ancestrales relacionadas con el agua tales como la pesca, además de un buen baño en río.

Travesía Wakra: Gracias a las comunidades nos relacionaremos conoceremos y podremos interactuar con el ganado y animales de corral, esto es espectacular para quienes quieren una experiencia inolvidable.

Travesía Churanakuna: En este espacio podemos desempeñar actividades con relación a la producción textil, en donde podremos contribuir en su desarrollo y además comprender el significado de esta tradición.

Con ello, buscamos capacitarnos con pequeñas agencias de turismo o a su vez, generar convenios para que la experiencia sea óptima.

Con las ganancias recaudadas gracias a las ventas de las membresías cierto porcentaje va directo a donaciones las cuales entran en las donaciones para ayudar a los moradores de estos lugares. Pues este es nuestro objetivo principal. 

¿Cómo acceder a las membresías?

La manera de contactarnos es simple, recibimos mensajes en nuestras redes sociales, y nuestro correo electrónico, podrás solicitar nuestro catálogo de membresía, que por el momento ofertamos 3. Los métodos de pago son por medio de transferencia con el abono del 60% para confirmar tu asistencia a la actividad, pues esto se coordina para tres fechas en el mes, para así formar un grupo de personas quienes también hayan adquirido la misma membresía. Por el momento tenemos:

· MEMBRESIA DE PLATA

· MEMBRESIA DE ORO

· MEMBRESIA VIP

Una vez que se haya pagado el 60%, nosotros te enviaremos, un código QR, con la membresía que se haya escogido junto a un contrato, donde explicamos nuestros términos y condiciones respecto a cada membresía.

• ¿En qué invertirá exactamente las donaciones?

Lo primero que realizaremos con las donaciones obtenidas será, invertir en la organización logística, el arrendamiento de medios de transporte para la movilización a  los sitios seleccionados como destinos, la capacitación del personal para que el servicio que se dé sea de calidad por parte de ALLPA PURIY, realizaremos convenios con las comunidades rurales de la ciudad de Quito para así generar una cooperación mutua. 

• ¿Qué pasa si no llegan a su meta propuesta?

Suponiendo que no se llegara al objetivo expuesto no nos rendiríamos ya que nuestra idea es óptima para ayudar a zonas rurales de quito, como una comunidad unida que somos, buscaremos nuevas salidas o caminos diferentes para apoyarnos y suplir con todo el dinero que nos es necesario ya que es preciso para la coordinación logística, venderemos la idea por medio de las redes sociales como en Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok, para de esta manera alcanzar a nuestra meta.

• ¿Qué harán si sobrepasan su meta?

Aspirando a tener mucha demanda, patrocinio y visitas de todo el mundo haríamos de nuestro proyecto una fundación en la cual terceros pueden invertir su dinero en esta organización a fin de mejorar nuestros servicios de ayuda y alcanzar a mas comunidades rurales de igual forma potenciaríamos el turismo dentro de nuestro país así pues reactivaríamos la economía del sector.

Para despedirnos recuerda que las donaciones son las membresías cada una especifica lo que ofrece cada uno, pero puedes aportar con tu pequeño granito de arena, con un dólar nos ayudas a crecer mucho.


Terminos y condiciones de las membresias

* La compra de las membresías se verifican dentro 24 horas hábiles. Incluyendo su respectivo contrato.

* Las membresias aplican solo dentro de Quito-Ecuador

* En caso de inasistencia a la actividad en vista a las fechas seleccionadas no habrá reembolso de tu abono.

* Para adquirir las membresías se abonará un 50%, del precio establecido.

* Los clientes deberán estar en el punto de encuentro con 15 minutos de antelación, de lo contrario el transporte saldrá y no habrá reembolso.

* En caso de no poder asistir a la travesía o cancelar la cita se hará, con 48 horas de antelación mínimo.


Terminos y condiciones de las recompensas

Las recompensas solo serán entregadas en Quito-Ecuador

* Las recompensas serán entregadas en un término de 15 dias, luego del 31/10/2023.

* Si no se logra reunir el total de la meta, entre las personas que realizaron la donación "acolite" se realizará dicho sorteo.


Con ello nos despedimos. Tus amigos de ALLPA PURIY...

·  Kevin Páez

· Dylan Viteri

· Doménica Yánez

· Cesar Naula

· Joel Pachacama

·  Alisson Cando


Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No se registran donantes para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.