Ayúdanos a equipar una nueva casa de los niños en la comunidad de Tabuga, zona afectada por el terremoto del 16 de Abril #amisolidaridad
Fundación AMI (Amigos de la Vida) creada en el año 2003, está situada a 100 km de Quito, cerca a la ciudad de Cotacachi. Sus instalaciones se encuentran dentro de una finca agrícola, en un ambiente natural, donde funcionan “La Casa de los Niños” , el Centro de Capacitación y la sala de Cine y Teatro. A lo largo de sus 13 años de trabajo, AMI ha atendido a muchos niños que se encontraban en situaciones muy difíciles. Hoy en día nuestra Fundación es un referente importante en calidad de atención a la Temprana Infancia a nivel local, nacional e internacional.
Fundación AMI es una organización que contribuye a crear condiciones de respeto a los procesos vitales del desarrollo humano en la Temprana Infancia. Nuestro proyecto consiste en proporcionar un ambiente de acogida temporal a niños y niñas de 0 a 4 años en situación de vulnerabilidad (maltrato físico y/o psicológico, pobreza, abandono de los padres, situación de violencia, discapacidad ...) junto con sus familiares, los cuales también son actores fundamentales en este trabajo.
En “La Casa de los Niños” proporcionamos un entorno que permite satisfacer las necesidades auténticas de los niños. Es un ambiente relajado donde cada niño puede manifestarse como es y abrirse a procesos auto-terapéuticos, expresar sus malestares, descubrirse y encontrar intereses propios. En éste ambiente observamos recuperaciones “milagrosas” que son posibles sin el uso de drogas y calmantes, sino exclusivamente gracias a los cuidados atentos de los adultos que expresan delicadeza en sus gestos, lenguaje accesible y oportuno y afectividad que les brindan sin condicionamientos, presiones o expectativas.
¿Qué buscamos a través de esta campaña?
Como consecuencia del terremoto del 16 de Abril 2016 en las provincias de Manabí y Esmeraldas, nace AMI Solidaridad. Fundación AMI ha decidido construir un Centro que funcione como sucursal del trabajo realizado en Cotacachi en el epicentro del desastre. Disponemos los medios para construir el centro pero no para equiparlo. Esta campaña de ‘crowdfunding’ o financiamiento cooperativo permitirá recibir donaciones para equipar el centro. Nuestro trabajo tendrá un eje social principal y tres ejes anexos.
- Eje Social
Abriremos, un Centro de apoyo a los niños de Temprana Infancia (0 a 4 años) víctimas del terremoto y a sus padres. Lo consideramos muy importante en estos momentos de gran dolor y de trastorno. El Centro tendrá una capacidad de atención a treinta familias y queremos ser una referencia por la calidad de atención.
AMI Solidaridad preparará los ambientes de manera profesional, responsable y digna, contratará personas de la zona, quienes luego de una primera etapa de capacitación intensiva en Cotacachi y con un proceso de profesionalización permanente, se encargarán de este Centro bajo la supervisión constante de la Fundación AMI.
- Eje Cultural
Consiste en llevar espectáculos de cine, teatro, musica aptos para niños, jóvenes y sus familias, a la zona de desastre presentando una vez al mes algunas funciones, durante tres años.
- Eje Turístico
Consiste en proponer un tour de 4 días y 3 noches para visitar Imbabura y Quito sin costo, una vez al mes para un grupo de hasta 30 personas víctimas del terremoto. Los primeros tours se harán en la zona de Cotacachi donde grupos de pobladores se han comprometido a dar alojamiento y comida. La Asociación de Guías de Turismo comprometieron también su apoyo para la visita de la capital.
- Eje Agrícola
Consiste en un trueque de productos agrícolas entre agricultores indígenas de la zona de Cotacachi en la sierra andina ecuatoriana y agricultores afectados por el terremoto en la zona costera. Las dos regiones son muy diferentes y ambas tienen producciones que no logran vender y no tienen dinero para comprar lo de la otra zona.
Luego de visitar toda la región afectada hemos decidido instalar AMI solidaridad en la comuna de Tabuga en la zona del epicentro del terremoto entre Pedernales y Jama. Los directivos y la gente de la comuna se mostraron muy interesados en el proyecto y ofrecieron un terreno para la construcción del Centro. Para este proyecto contamos con el apoyo a nivel nacional de Bebe Mundo, Universidad San Francisco de Quito, Cine Ocho y Medio, Agencia de Viajes Latitud 0º, y varios aportes de personas particulares interesadas en el proyecto. Tambien a nivel internacional nos apoya Fundación Insolites Batisseurs de Francia, un grupo de amigos de Suiza y otros pequeños donantes de Perú, Argentina y Japón. A pesar de todo este apoyo todavía nos faltan recursos para asegurar el equipamiento del Centro.
A través de esta campaña de ‘crowfunding’ o financiamiento cooperativo, la meta es reunir USD 15.000 en donaciones. ¡Aquí entra tu ayuda! Este valor es el necesario para terminar de equipar las instalaciones del Centro y así poder brindar a los niños materiales didácticos, muebles y juegos, que ayuden a cada uno de ellos en su proceso de recuperación. La construcción del Centro se realizará gracias a los esfuerzos comunes de varias organizaciones de alto prestigio en el país.
Independientemente del monto que logremos reunir nuestro afán es poder ayudar a la construcción y equipamiento de la casa de niños en la comunidad de Tabuga. En el fortuito caso de no llegar a la meta propuesta en esta campaña, utilizaremos las donaciones que hayan sido realizadas para comprar lo más necesario y poco a poco iremos complementando el centro. Cada dólar será bien utilizado para el equipamiento del centro.
1. Les proponemos el siguiente reto, realiza una donación y comparte la causa con 10 personas. Convence a 5 personas allegadas tuyas a realizar una donación.
2. Comparte esta causa en redes sociales y no dejes que esta campaña se silencie. Explotemos los medios que tenemos a nuestra disposición.
3. Aceptamos también materiales de construcción y didácticos en nuestras instalaciones. Por favor ponerse en contacto con nuestro email: [email protected]
Amigos y queridos aportantes. Es muy importante que sepan que el dinero que están donando será invertido en el equipamiento del centro que estamos construyendo en la comunidad de Tabuga. Les invitamos a ver fotos de la construcción del centro en la galería de nuestra campaña, misma que está tomando forma poco a poco. Les seguiremos manteniendo al tanto de manera que nos acompañen en esta labor tan importante. Gracias a todos por su generoso aporte. Por favor ayudan a difundir la causa. #AmiSolidaridad
31/08/2016
$100.00This is important work! I hope many more people support you in it. Este es un trabajo importante! Espero que muchas más personas se apoyan.
Publicar un Comentario