Una puesta en escena del Taller Permanente de Investigación Escénica al cuento homónimo de Javier Vásconez. PRODUCCION, ESTRENO Y DIFUSIÓN LOCAL.
“Angelote, amor mío”
Una puesta en escena del Taller Permanente de Investigación Escénica al cuento homónimo de Javier Vásconez.
¿De qué se trata el proyecto?
El Taller Permanente de Investigación Escénica (TPIE - Quito Ecuador) se encuentra finalizando el proceso de montaje de la obra “Angelote, amor mío. Destazando cuerpos." Una de las obras literarias del escritor ecuatoriano Javier Vasconez publicada en el año de 1982. Con un toque sobrio, critico y burlesco la puesta en escena lleva acabo 8 meses de investigación y co-creación.
Quienes somos. A qué se dedica el TPIE.
Somos una fábrica de formación de bailarines y coreógrafos. Creamos y producimos obras de danza teatro con alternativas dirigidas especialmente al público de la calle. Nuestro trabajo actualmente se centra en la investigación y reivindicación de la literatura ecuatoriana.
TRAYECTORIA TPIE
El TPIE fue creado en la ciudad de Quito-Ecuador a finales del 2011, como extensión didáctica creativa del Ballet Ecuatoriano de Cámara, iniciativa del maestro y coreógrafo Kléver Viera, cuya adscripción es independiente y gratuita.
Nace con el propósito de dar capacitación técnica a bailarines y estudiantes que están fuera de las instituciones oficiales del país, resistiendo a la forma tradicional de formar
Objetivo de nuestra campaña. En qué consiste el proyecto?
Nuestro principal objetivo es concluir la pre y post producción de la obra “Angelote, amor mío ,Destazando cuerpos” su estreno en el teatro de La Compañía Nacional de Danza del Ecuador y su difusión a nivel local.
Queremos reunir el mínimo suficiente de dinero para producir elementos básicos para la puesta en escena de Angelote amor mío, estos elementos son:
Escenografía
Maquillaje y vestuario
Composición musical y estudio de grabación
Diseño de iluminación y audiovisuales
Diseño gráfico y publicidad
Por qué necesitamos 10 000 y en qué los invertiremos.
El proceso de creación ha avanzado durante estos 8 meses gracias a la colaboración y arduo trabajo de investigación y entrenamiento de varios artistas y artesanos ecuatorianos, amantes de la literatura ecuatoriana y comprometidos con el arte como vehículo para la expresión y desarrollo del potencial humano. Invertiremos específicamente en materiales y mano de obra de:
Escenografía. 2000
Maquillaje y vestuario. 2000
Composición musical y estudio de grabación. 2000
Diseño de Iluminación y Audiovisuales. 2000
Diseño gráfico y publicidad 2000
Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad.
No nos queda otra alternativa que la comunidad (nacional e internacional) puesto que al ser artistas independientes no contamos con recursos.
Obras artísticas creadas o de actuación:
Amarrando a los caballos de Isabela Católica (2011); De dioses y de hombres (2012); La patria de en medio (2012-2013); Una muestra de virtudes (2012-2013); El fabuloso método de las acciones vaciadas (2012-2013); Visiones del amén (2015); Proyecto Danzas Heredadas: Paso de mano: “Anfisbena” y “El Brujo y las Vendas” (2015-2016); Traspié entre dos estrellas (2016); En la vida como en la muerte el agua (2017); Espacio me has vencido (2017-2018). “Angelote, amor mío”. Destazando Cuerpos. (2019-2020)
Links de referencia:
III Encuentro Internacional de danza: https://bit.ly/2kz39L
Encuentro de danza en la calle: https://bit.ly/2m0phi9
El fabuloso método de las acciones vaciadas: https://bit.ly/2k9lzlW
Las Siete Visiones del Amén: https://bit.ly/2lKHn7F
Proyecto del Traspaso: https://bit.ly/2lCZKeY
Espacio me has vencido:
https://bit.ly/2lK7Lyt
https://bit.ly/2m57ir4
En la vida como en la muerte el agua:
Presentaciones, muestras, exposiciones artísticas realizadas:
2011: Amarrando a los caballos de Isabela Católica (Av. Madrid y 12 de Octubre - Quito).
2012 -2013: La patria de en medio con las obras: Una muestra de virtudes, El fabuloso método de las acciones vaciadas y El Piedrazo (“Segundo Encuentro de Danza Postmoderna” y “Espacio Joven” festivales realizados por la Fundación Teatro Nacional Sucre; y en “La Fábrica” ciudad de Guayaquil.
2015: Visiones del amén (Teatro Nacional Sucre - Festival de Música Sacra).
2015 – 2016: Proyecto “Danzas Heredadas” con las obras: Paso de mano, Anfisbena, El Brujo y las Vendas (Teatro Variedades y Festival Interactos de la Universidad de las Artes en Guayaquil, y Calle Manabí en Quito).
2017: En la vida como en la muerte el agua (Plaza del Teatro en Quito, Centro Cultural “Casa Uvilla”, Centro Cultural “La Changa”, Centro Cultural “La Casa Demente”, en Centro Cultural CEDEX Teatro “La Capilla” y “Venimos del Agua” en la parroquia de Zambiza.
2017 – 2018: Espacio me has vencido (Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2018: Teatro de la Compañía Nacional del Ecuador, Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sala Alfredo Mora Reyes en Loja, Intervenciones en espacios públicos de Quito como: Plaza Grande, Calle Venezuela, Calle Chile y Boulevard de las Naciones Unidas.
2019: Espacio me has vencido / Obra seleccionada para presentarse en el Teatro Benjamín Carrión de Loja, como parte de su programación 2019.
2019: Espacio me has vencido / Obra seleccionada para realizar la clausura del Festival Quito Tiene Teatro 2019.
Reconocimientos logrados:
2012 – 2013: Festivales “Segundo Encuentro de Danza Postmoderna” y “Espacio Joven” realizados por la Fundación Teatro Nacional Sucre.
2016: Festival Interactos realizado por la Universidad de las Artes de Guayaquil.
2018: Ganadores mención “Obra Inédita” dentro de la Convocatoria de Fondos de Creación del Festival Internacional de Artes Vivas Loja.
Publicaciones realizadas (libros, revistas) o producciones (escénicas, audiovisuales y discográficas).
Producción audiovisual a cargo de Santiago Vergara y María del Cisne Larrea para la obra “Espacio me has vencido” (2018).
Producción de material discográfico y música en vivo para la obra “Espacio me has vencido” a cargo de Cristina Cilio, Antonio Cilio, Gabriela Sarango, “Sociedad Bohemia”, “Dezenzo”, “Sal y Mileto”, e integrantes del TPIE.
Producción audiovisual a cargo de Andrés Hidalgo para la obra “En la vida como en la muerte, el agua” (2017).
Capacitaciones recibidas
Clase magistral de Técnica Postmoderna de Danza Contemporánea por David Guasgua (Ecuador - Francia).
Taller de Anatomía Funcional para la creación por Peggy Gould (Sarah Lawrence College, EE.UU.).
Clase magistral de Teatro y Voz por Andrés Martínez (Teatro Tierra, Colombia).
Taller de Percusión Musical e Instrumentos Andinos por Antonio Cilio (Ecuador).
Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
Nuestro objetivo principal es llevar a escena “Angelote, amor mío. Destazando cuerpos.” En caso de no alcanzar la meta planteada, ajustaremos nuestro presupuesto y continuaremos con su producción y estreno.
Especificaciones de recompensas
Recompensas aplican para Quito-Ecuador, Latinoamérica y Europa
Recompensas se entregarán sólo si llegamos al 50% de la meta.
Para recompensas internacionales entregaremos las recompensas después de un mes posterior al estreno y se enviarán por servicio postal americano.
Qué haremos si superamos la meta planteada?
Daremos un incentivo a cada bailarín y a todos nuestros colaboradores:
Equipo Angelote Clandestino 2020
Sala Clandestina.
Seis (6) bailarines co-creadores (Klever Viera, Omar Bonilla, Cristina Cilio, Gabriela Sarango, Nicolé Reina y Gardenia Muñoz).
Una (1) co-productora y RRPP (Gabriela Vinueza).
Un (1) maestro de teatro y técnica vocal (Henry Mena)
Si deseas colaborar de otra manera, escríbenos al correo: [email protected] y/o comunícate a los números:
Kléver Viera (Director): +593 98 803 70 86
Gabriela Vinueza (co-productora): +593 98 706 29 62
Si llegaste hasta aquí, esperamos contar con tu contribución para lograr este proyecto, mientras tanto nosotros seguiremos trabajando... La obra va por qué va!
“Angelote, amor mío" A scenic proposal from Taller Permanente de Investigación Escénica (TPIE)
11/07/2020
$50.00Tuve la oportunidad de ver el trabajo de TPIE en la obra " Espacio me has vencido" , obra de gran impacto,que me conmovio hasta lo más profundo!! les deseo mucho éxito en este nuevo proyecto
Publicar un Comentario