Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Ayúdanos a salvar nuestro Teatro

La situación que atravesamos ha ocasionado que debamos cerrar nuestro espacio. Ayúdanos a continuar y contribuir a muchas vidas mediante el arte.

Proyectos Sociales Quito, Ecuador
Ayúdanos a salvar nuestro Teatro

Por si ya viste el video y quieres saber más:


1.  ¿Quién soy y a qué se dedica mi organización? 

Soy Michelle Pérez, Antropóloga, Maestra de danza, Gestora cultural y Terapeuta holística, fundadora de Rapsodia Sala de Artes Escénicas, un espacio cultural independiente y totalmente auto gestionado ubicado en el sur de Quito, cuyo objetivo es formar público para el arte en el sector y así contribuir a la valoración del trabajo de diferentes artistas y colectivos independientes de la ciudad, presentando de manera permanente obras de teatro, música y danza, clases, talleres y actividades relacionadas a las artes escénicas y a la educación, dirigidas a todo público.

2.  ¿Cuál es mi trayectoria?

Rapsodia Sala de Artes, es un espacio cultural que nacio en el Sur de Quito, capital de Ecuador, en nuestro recorrido hemos abierto el espacio para que artistas y colectivos independientes de diferentes disciplinas desarrollen actividades como:  procesos de formacion en artes escénicas, talleres a nivel nacional e internacional, capacitaciones, eventos, conciertos, festivales, obras, seminarios, conversatorios, celebraciones de festividades propias cosmovisión andina. 

En estas actividades hemos involucrado a la comunidad, nos hemos enfocado en el público del sur de Quito, sin embargo hemos recibido público de distintos sectores de la ciudad que se han beneficiado de los servicios artisticos y culturales ofertados. 


3.  ¿Cuál es el objetivo de esta campaña y en qué consiste el proyecto?

Reunir el dinero necesario para poder trasladar Rapsodia Sala de Artes Escénicas hacia un terreno en el Valle de los Chillos y empezar desde cero con un nuevo enfoque, el arte como medio para el desarrollo personal, holístico e integral del ser humano. Trabajaremos en especial con población en situación vulnerable, quienes no tienen fácil acceso a este tipo de procesos por recursos económicos.

4.  ¿Por qué necesitamos $25000 y en qué los invertiremos?

Debemos contratar maquinaria para quitar toda la maleza del terreno, aplanarlo, construir un cerramiento, pavimentar, construir baterías sanitarias, adecuar un parqueadero y construir las bases en las que se asentará el teatro. Hay que desmontar su construcción y trasladarla hasta el Valle para montarla como piezas de rompecabezas otra vez. Esta estructura incluye graderíos, escenario, estructura de soporte, patas, telas, cabina, etc. Construiremos camerinos para artistas y un aula para dictar clases teóricas. En la parte administrativa, invertiremos en obtener los permisos de funcionamiento.

5.  ¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?

Este proyecto nace desde la comunidad para la comunidad, desde artistas y gestores culturales comprometidos con la humanidad y con la vida, que queremos contribuir en el despertar espiritual a través del arte. Quienes soñamos con un mundo mejor, que no esperamos que cambien las leyes para recibir apoyo del Estado y poder seguir adelante, sino que dentro de nuestra posibilidades lo hemos hecho y lo seguimos haciendo, porque esa es nuestra misión de vida.

6.  ¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?

Las utilizaremos en el terreno que hay que trabajar e intentaremos por lo menos trasladar la estructura y montarla ya mientras vamos consiguiendo el resto de dinero para arrancar con el nuevo proyecto.

7.  ¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?

Produciremos obras artísticas sin costo con el talento de grandes artistas para que personas de escasos recursos puedan acceder de manera gratuita a ellas.

8.  ¿De qué otras formas puedes ayudar?

En caso de que tu aporte no sea monetario, también puedes apoyarme con:

- Material de construcción y acabados

- Mano de obra

- Sillas, butacas, cojines, puffs

- Mats de yoga

- Lockers

- Muebles de palets

- Difusión de esta campaña

- Equipo técnico para el lugar como luces, telones, linolium, cajas de sonido, consola, micrófono, etc.


Puedes contactarte directamente conmigo:

Michelle Pérez

(+593) 978807709

[email protected]

Ciudadela Atahualpa. Quito-Ecuador

Redes sociales personales:

Facebook: Michele Pérez

Instagram: @micheldanza

Redes sociales Rapsodia Teatro:

Facebook: Rapsodia Sala de Artes Escénicas

Instagram: Rapsodia Teatro


9. Términos y condiciones de incentivos

¡Gracias por hacer posible este sueño! Si elegiste uno de los incentivos te contactaremos por correo electrónico para enviarte toda la información necesaria para llevar a cabo la entrega del incentivo.

Recompensas se entregarán de manera virtual.

Detalle de incentivos:

Reconocimiento: Se realizará publicaciones con los nombres de los aportantes en este incentivo en las redes sociales de Rapsodia Sala de Artes Escénicas.

Aprende a bailar: Recibirás una clase por Zoom de danza intercultural ecuatoriana.

Gracias: Recibirás una carta personalizada de agradecimiento por tu aporte y un e-book "Del ensayo al escenario". Estos materiales serán enviados a tu correo electrónico.

Elimina bloqueos: Consta de un taller online que te ayude a eliminar bloqueos y creencias limitantes sobre el dinero, con esto podrás descubrir tu propósito de vida. 

Danza online durante 1 mes: Recibirás clases de danza contemporánea, danza ecuatoriana y ballet. Estará dividido en dos grupos: 1) Niños 2) Jóvenes y adultos.

* Las fechas y horarios serán coordinadas una vez terminada la campaña y de acuerdo a cada actividad.

Importante: recompensas se entregarán sólo si llegamos al 70% de la meta

¡Gracias por tu apoyo!


Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.