Por incongruencias legales que ponen en riesgo el patrimonio de nuestros padres, pedimos su ayuda para detener esta situación que amenaza contra su salud y paz.
Ayúdanos A Seguir Ayudando
Ellos son José María (68 años) y María Elizabeth (62 años), mis padres.
Desde que tengo memoria se han dedicado a servir al pueblo, tanto con sus manos, como con sus bienes e incluso su casa. Tienen siete hijo (entre esos de sangre y de crianza), y en el camino han acogido alrededor de 12 adolescentes, dándoles hogar, comida y educación. Así mismo, mi padre es pastor y misionero, habiendo fundado iglesias en zonas pobres del Ecuador. Ha trabajado duro dentro y fuera del país con el fin de ayudar a los pobres, siempre de la mano de mi madre, quien con sus propias manos a cocinado para cientos de personas sólo por afán de ayudar, ayudando así y dejando un legado a miles de personas.
“Crecí con ese estilo de vida (de ayudar a quien tocare mi puerta) que me fue inculcado por mis padres, el cual asumí para toda mi vida como una responsabilidad que, por la gracia de Dios, hasta ahora he respondido y lo seguiré haciendo.” - José María
En 1978 mi abuelo falleció, dejándole a mi padre de herencia tierra en la ciudad de Quito. Papá siempre la quiso entrañablemente y, al estar ante el municipio como terreno rural, lo reservó para su vejez y para la herencia de sus nietos. Nunca imaginó que esas hectáreas de herencia llegarían a ser extremadamente codiciadas por vecinos, constructores y gente de poder en Quito - Ecuador.
Desde el 2003 hasta el 2014, a pesar de que el terreno es registrado como rural por las ordenanzas que la Dirección de Territorio, Habitat y Vivienda presenta y certifica, mi papá pagó impuestos de terreno urbano desde el 2003 hasta el 2012. Cuando consultó sobre qué podía construir en el terreno supuestamente URBANO, descubrió por la ficha catastral y el Informe de Regulación Municipal (IRM) que para la Dirección de Catastros el terreno era RURAL y para EQUIPAMIENTO. Por esta razón, en el 2013 Papá dejó de pagar impuestos prediales y obras del distrito por lo improcedente de los impuestos resultantes de una clara descoordinación intra institucional. Ya se había acumulado una supuesta deuda por impuestos impagos que superaba los 40.000 dólares y su patrimonio estaba en riesgo. Por esos años, con la ayuda de su abogado, logró detener acciones del municipio; a continuación, solicitó primero se dé de baja los títulos de crédito de predio URBANO, y, segundo, que se reliquiden los dineros cobrados equivocadamente hasta el 2012, junto con los pendientes que constaban como URBANOS. En respuesta recibió dos resoluciones de la Dirección tributaria reiterando que debía acercarse a arreglar los impuestos del predio URBANO, sin que la autoridad municipal jamás se haya detenido a leer lo aludido en el reclamo administrativo (Véase archivos adjuntos de las resoluciones). En el 2021 y 2022 la Dirección de Coactivas aparece con un listado preparado donde constaban la serie de acciones para cobros coactivos y, finalmente, las medidas cautelares, para que se pague solamente PARTE de la supuesta deuda pendiente. Lo supuestamente adeudado rebasa el monto del actual juicio coactivo por $ 110.000usd. Ronda cerca de los $ 170.000 usd.
Actualmente mis padres son de tercera edad, no han parado de servir al pueblo, pero con un gran camino por detrás. Son de la tercera edad, su salud no está bien. Este problema les ha traído estrés, a ratos angustia y desesperación, y, por ende, ha puesto en riesgo su salud física, mental y emocional.
Los hijos, si bien somos independientes y solventes en lo individual y matrimonial, hemos ayudado con lo que ha estado en nuestras manos, pero es entendible que una cantidad tan grande de dinero no sea fácil de recolectar. Es por esto que decidimos iniciar esta campaña, para que USTEDES en conjunto con los hijos de esta pareja increíble. Ayudemos a que mis padres salven sus bienes y puedan, tras años de lucha, al fin estar en paz respecto a esta deuda con el Municipio de Quito.
La finalidad de este proyecto es impedir las acciones de embargo y remate por el municipio de Quito, pagando los impuestos solicitados y, así mismo, conseguir un comprador para el terreno o alguien que pueda solucionar esta constante lucha a futuro.
De antemano te lo agradecemos,
José, María e hijos.
De qué otras formas puedes ayudar
1. TODO CENTAVO, TODO DÓLAR CUENTA Y SI NO PUEDES APORTAR ECONÓMICAMENTE, AYÚDANOS COMPARTIENDO EL LINK PARA ASÍ LLEGAR A MÁS GENTE.
2. Presentando a un posible comprador del terreno.
3.Pasando la campaña de boca en boca
4.Aportes directos y contactos directos
Contactos:
- Ismael Falconí:
Celular: 0990645685
Correo: [email protected]
- Ana Falconí:
Celular: 0994967617
Correo: [email protected]
- José Falconí:
Celular: 0996483574
Depósitos directos:
- Banco Pichincha Cta. Ahorro
Ismael Falconi
Número: 2204586481
CI: 1718866591
- Produbanco
Cuenta ahorros #12052128410
Ana Lucía Falconí
Cédula: 1722515994
** las cuentas bancarias de nuestro padre están congeladas, por lo que los depósitos deberan ir a la cuenta de uno de los hijos **
Publicar un Comentario