Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Bioplanet

Somos un grupo 8 de estudiantes universitarios, comprometidos con la preservación del medio ambiente y la iniciativa de impulsar prácticas sostenibles.

Proyectos Sociales Quito, Ecuador
$0.00
Raised of $1,000.00 Goal
0% Completado (exitoso)
0%
9 días restantes

Flexible donando

Esta Campaña comenzó en febrero 6, 2023 y cerrará en abril 6, 2023.

Dona Ahora
Bioplanet

Somos un grupo de 8 estudiantes de quinto semestre de la Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE" de la carrera de Comercio Exterior, "Bioplanet" lo componen: Wendy Cornejo, Alisson Flores, Francisco Haro, Karol Llumiquinga, María Beatriz Ortega, Melanny Pambi y Brenda Rivera, buscamos apoyar a la sostenibilidad, conservación y cuidado del planeta. Crear conciencia en base a la cultura ecológica en los procesos industriales por medio del uso eficiente de recursos y lograr llegar a la socialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, a través de nuestra plataforma digital Bioplanet.

¿Cuál es nuestra trayectoria? 

Como estudiantes a lo largo de toda nuestra vida estudiantil, hemos logrado identificar varias problemáticas y consecuencias que se dan por la masiva desinformación, y entre ellas se encuentra las falencias que existen al momento de hablar sobre prácticas sostenibles y sustentables para el medio ambiente, es por ello que con esta idea de proyecto deseamos llegar a crear conciencia ambiental en diferentes ámbitos, nuestra prioridad son las pequeñas y grandes empresas que aún no implementan prácticas sostenibles para el medio ambiente, lograr llegar a que se realicen hábitos de Bionegocios.

¿De qué se trata nuestro proyecto? 

El modelo de negocio de Bioplanet está basado en la idea de que todos debemos pensar en el futuro de nuestro planeta y como comunidad entendemos que saber cómo cuidarlo resulta alejado de la realidad. No te preocupes, nosotros también lo creímos y para ello nace Bioplanet, una esperanza a nuestro planeta.

Este proyecto está sumergido dentro del comercio internacional ya que el mismo es un componente clave del desarrollo sostenible. Bioplanet está inmerso dentro del enfoque de capacitar a empresas poco amigables con el medioambiente para que en sus infraestructuras incorporen eco ladrillos realizados en base de material reciclado, además ofrecemos capacitaciones sobre desarrollo sostenible y ODS a empresas o personas que requieran alimentarse y nutrirse del inmenso mundo de la economía verde tanto a nivel nacional como internacional.

Bioplanet creará una plataforma donde cada domingo se cargará un video sobre desarrollo sostenible, sus buenas prácticas y podcast relacionados a las nuevas metodologías ecológicas de forma innovadora. Adicional tendremos el paquete de clases y temas personalizados acorde el cliente con un acompañamiento activo con las empresas que cuenten con el paquete pro.

Con tan solo $4,99 mensuales podrás acceder a la oportunidad de aprender con personas y elementos que cuentan con el conocimiento y la experiencia necesaria. O para el paquete Bioplanet pro de $9,99 podrás acceder a clases totalmente personalizadas.

“SI REALMENTE CREES QUE EL MEDIO AMBIENTE ES MENOS IMPORTANTE QUE LA ECONOMÍA, INTENTA AGUANTAR LA RESPIRACIÓN MIENTRAS CUENTAS TU DINERO.”Guy R. McPherson, científico estadounidense.

¿Por qué necesitamos la ayuda de la comunidad?

Con el dinero recaudado en la plataforma Haz Vaca el objetivo principal es hacer conciencia en las comunidades que no conocen perfectamente del tema, darles una razón para el cuidado del planeta, queremos que las personas tomen conciencia de los efectos negativos que tiene el no cuidar del planeta.

Con estas capacitaciones también queremos que las empresas, sociedades, comunidades e incluso el gobierno se familiaricen con los ODS vigentes en el proyecto para que así empecemos a formar un país amigable con el medio ambiente.

Nuestra primera idea es sobre los ecoladrillos, la cual con demostraciones queremos llegar a ganarnos la confianza de las personas para que vean que son igual de seguros que los demás qué están hechos de otros materiales, en conclusión el objetivo es que poco a poco vayamos construyendo una sociedad consciente y colaboradora con nuestro planeta. 

¿Qué vamos a hacer con los recursos si esta campaña es exitosa?

  1. MATRIZ DE COSTOS

Gastos                                                      Monto

Laptop                                                     $250,00

Licencia Zoom Pro                                  $150,00 c/año

Licencia de Edición de Videos  pro        $ 50,00

Pizarra Digital                                          $250,00

Micrófono                                                $30,00

Proyector                                                 $125,00

Creación de Plataforma                          $100,00

Potenciación de redes                            $40,00

Capital:                                                 $1 000,00

¿Cuál es el impacto de la comunidad en este proyecto?

Tu donación es importante, ya que, de esta manera lograremos hacer realidad nuestro proyecto, el cual definitivamente beneficiará a todos, te preguntarás ¿cómo puede beneficiar a todos?, Bioplanet se enfoca en capacitar a las empresas en cuestión para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fundamentalmente el ODS 12 “Producción y consumo responsables” y el ODS 13 “Acción por el clima”, a través de capacitaciones para promover prácticas de reciclaje un claro ejemplo de ello es promover el uso de ecoladrillos en las instalaciones de las mismas, ya que con ello se busca velar por el cuidado del medio ambiente.

Y sabes porque nos beneficia a todos, pues al reducir la contaminación y aplicar un adecuado manejo de desechos, a través del reciclaje permite que el ambiente en el que nos desarrollamos sea más saludable contribuyendo a largo plazo para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones. 

Es por ello que te motivamos a apoyarnos con una donación para hacer realidad nuestro proyecto “Bioplanet”.


¿Qué sucede si la campaña no logra conseguir los recursos necesarios?

En este caso, si no se logran conseguir los recursos económicos necesarios para impulsar nuestro proyecto, nos manejaremos con una campaña publicitaria independiente, no pagada, en nuestras redes sociales. 

De la misma manera nos limitaremos en la compra de la licencia del editor de videos que no es urgente adquirirla y la creación de la plataforma se podría aplazar hasta encontrar otra fuente de financiamiento.

Y los instructores que se dedicarán a capacitar a las empresas sobre la responsabilidad ambiental de los ODS, serán profesionales prestos a apoyar desinteresadamente a nuestra causa, por ejemplo; serán estudiantes egresados o profesionales recién titulados quienes deseen adquirir experiencia de cátedra en áreas referentes a empresas y responsabilidad social, a los cuales se les otorgará un certificado de capacitador avalado por una institución académica y Bioplanet. 


Otras formas de ayudar 

Otras formas en poder ayudar en el proyecto es mediante la promoción en las redes sociales, dando a conocer sobre que trata en su mision y vision que se tiene como con  referidos

como familiares, amigos y conocidos se han mostrado muy interesados y entusiasmados con el proyecto pues  ellos también podrían  tener  estrategias más cercanas para dar a conocer el  proyecto innovador y alcanzar más público interesado que quiera apoyarte a llegar más lejos.

, ya que hoy en día la mayoría de las personas está más relacionada con las redes , sobre todo otra forma es que se necesita de mucha organización, claridad en los objetivos planteados y sobre todo tener un compromiso claro con los objetivos en todas las partes involucradas. Si se quiere integrar a más personas al proyecto para su cooperación mediante sus conocimientos ,se debe elegir cada miembro del equipo por sus  habilidades y personalidades que aportan al proyecto. Podríamos promocionar el proyecto o idea en YouTube, este tipo de estrategias se utiliza  para llegar a  clientes que  son fundamentales para ver resultados, y sin duda, un vídeo es una herramienta de comunicación favorable para fortalecer y promover nuestra idea.


MISIÓN

Garantizar la calidad y sostenibilidad de los recursos naturales con ayuda de nuestro equipo técnico especializado.

VISIÓN

Para el 2024 poder materializar la idea para ser una organización que imparta servicios ecosistémicos a otras instituciones nacionales e internacionales.

ESTRATEGIAS

  1. 1. Participar en eventos y causas a favor del medioambiente
  1. 2. Difundir valores dentro de la empresa asociados con los ecosistemas

Nuestro equipo de trabajo va a fomentar el uso y el cuidado racional de los elementos que componen la naturaleza, por medio de prácticas responsables para no dañar el medio ambiente y proponer soluciones para el cuidado del mismo.

 ODS QUE PERSEGUIMOS

  1. 1. ODS 12: Producción y consumo responsable

Contempla desde reducir el desperdicio de alimentos o la cantidad de desechos que se generan, hasta la ordenación y uso eficiente de los recursos naturales.

  1. 2. ODS 13: Acción por el Clima

Busca mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del calentamiento global y, a su vez minimizar su impacto en la vida de las personas.

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No se registran donantes para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.