Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Campaña de Recaudación: Proyecto Experimental Transmedia Meredith Rhiannon

Proyecto de tesis universitaria | Luz & Arte | Meredith Rhiannon busca reconciliarse con su libertad entre las borrosas líneas que definen la cordura.

Arte y Música Portoviejo, Ecuador
$75.00
Raised of $4,200.00 Goal
1.7857142857143% Completado (exitoso)
1%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Esta Campaña comenzó en julio 6, 2022 y cerrará en agosto 15, 2022.

Campaña Cerrada
Campaña de Recaudación: Proyecto Experimental Transmedia Meredith Rhiannon

Meredith Rhiannon es un proyecto de tesis universitaria con narrativa transmedia. El objeto de estudio es la Descomposición, reflexión y refracción de la luz a través de la escenografía cinematográfica, haciendo que nuestro producto final base sea un cortometraje experimental donde se explora la salud mental desde la perspectiva de una paciente esquizofrénica interna en un hospital psiquiátrico de los años 50s. 


  • Sinopsis. 

Las prácticas tortuosas son un método infalible para la cura de los trastornos mentales en el Hospital San Roque. Sin embargo, estas inducen a Meredith en coma médico, permitiéndonos acceder a su inconsciente... donde le resulta imposible no inquietarse al escucharse por primera vez. Adentrandose en un mundo fantasioso, se da cuenta que nunca ha estado sola a la vez que entiende por qué “definir es limitar”.


  • La Directora

Mi nombre es Karla Guerra y tengo una hermana que no nació. Poco después del aborto espontaneo que tuvo mi Madre empezaron los síntomas de quien soy ahora. Fui diagnosticada con trastorno bipolar tipo II y trastorno obsesivo compulsivo. La motivación de este cortometraje se rescata desde el primer intento de suicidio y ha tomado curso en la recuperación. Sé que estoy aproximándome al arte a través del ego, pero nunca es así de fácil. Me es necesario legar mi universo customizado como arte tangible para que alguien más en algún lugar del mundo, si no encuentra palabras para expresarse, pueda usar estas como referencia.



  • La Productora.

2D Producciones surge de la necesidad de crear un modelo de desarrollo basado en la inversión de activos en forma de capital, con la finalidad de poder estructurar distintos proyectos que lideren un enfoque social generacional, basado en tres factores altamente importantes (social, económico y medioambiental) capaces de lograr inmiscuirse en la psique del individuo, y proponer un cambio de conciencia real y colectivo en pro de una renovada, más empática y sobre todo más humana sociedad.

<<El arte y la cultura son dos elementos inherentes al ser humano, y por ende retributivo al desarrollo social>>

  • Modelo de Producción.

Hacer cine en el Ecuador, como en cualquier parte del mundo, es relativamente costoso. Sin embargo,      vislumbramos una gran posibilidad, en la que juntos logremos provocar grandes cambios a través de generar un cine consciente. 

Planteamos un modelo de producción inédito e innovador, el cual no se rija a las ventanas tradicionales de exhibición, ya que consideramos que la vida post pandemia nos cambió a todxs y nada volverá a ser como antes.


Impacto Económico

Generar un modelo de producción diferente, sustentable y positivo si es posible. Por lo cual nos encontramos en el afán de vincular de forma directa en la creación de piezas artísticas cinematográficas a, la empresa pública, empresa privada, y a la comunidad en general. Provocando que cada uno de estos, se vean altamente beneficiados, y a través del arte llegar a provocar un cambio generacional, forjando de este modo una mejor gestión, mayor productividad, y sobre todo pensando en nuestra sociedad en general.


Impacto Social

Diseñamos nuestra producción de forma consciente, en donde nuestro grupo de colaboradores se convierten en el centro de todo, y no como suele ser habitual, el proyecto individual. Provocando de este modo un equilibrio personal y laboral en todos y cada uno de nosotrxs, promoviendo la equidad y manteniendo un cuidado elevado de la salud mental. Para de este modo identificar, intervenir y plantear posibles soluciones factibles a las distintas problemáticas en una determinada situación.

Por otra parte, hemos visto en la multiplataforma, un mayor margen de experiencia para el espectador, brindando a este un valor agregado, y un vínculo comunicativo más eficaz. Para ello, visionamos nuevas formas de hacer cine, creando productos que animen al espectador a convertirse en un ente activo, y en donde este logre interactuar con el relato y los contenidos desarrollados en la película.


Impacto Ambiental

Pensando en todxs nosotrxs, planteamos como requerimientos primordiales, el uso de productos y procesos de fabricación amigables y consecuentes con el planeta. Empleando procesos de reciclaje, promoviendo un consumo de energía consciente, generando un tratamiento de residuos, optimizando el transporte de personas, entre otras cosas más. Lo cual nos permite aportar un valor agregado, a través de un modelo de producción medible y escalable con gran impacto social y medioambiental. Dado que, buscamos desarrollar nuevos hábitos de consumo local, para así lograr potenciar un desarrollo turístico, mayor interactividad en redes individuales, conexión inmediata, conciencia y apego comunitario, movilidad medioambiental, entre otros aspectos más.



  • ¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?

El cortometraje cuenta con la Universidad de las Artes del Ecuador como auspiciante oficial, aportandonos gran parte del presupuesto a través de equipos técnicos y salas de edición.

Sin embargo, nuestro objetivo al buscar financiamiento extra es  poder cubrir los costes de transporte, alimentación y estadía en la etapa de rodaje, así como la logística de las actividades que nos hemos planteado como proyecto transmedia.


Entre las cuales están: 

  1. + Ciclos de cine psicológico (apoyado por la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Técnica de Manabí)

  2. + Campaña de difusión en medios tradicionales y vanguardistas

  3. + Plan estratégico de Redes sociales para socializar la cultura del triple impacto, importancia de la salud mental y el desarrollo cinematográfico. 

  4. + Vinculación directa entre animación experimental y cine.

  5. + Realización de murales interactivos como estrategia de distribución y exhibición del proyecto. 

  6. ¡Entre otras...!

DEJA TU HUELLA <






Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • Anonymous

    10/07/2022

    $50.00

    Siempre es bueno apoyar a nuestros jóvenes ,soy fiel admiradora de la capacidad de l srta Karla guerra …mi eterno apoyo para ella y su equipo de trabajo .
    Éxitos

  • Anonymous

    08/07/2022

    $20.00
  • Anonymous

    08/07/2022

    $5.00