Proyecto deportivo-social que busca un ciclismo inclusivo donde personas con discapacidades visual-auditiva realizan paseos recreativos en bicicletas tandem.
¿Quién somos y a qué nos dedicamos?
CIEGOCLETA es un proyecto deportivo con enfoque social el cual ya va funcionando más de 12 años en Quito, consiste en brindar un ciclismo inclusivo y recreativo donde participan personas con discapacidades visuales y auditivas parciales o total (beneficiarios) en conjunto con personas en recuperación de adicciones (calidad de guías) con el fin de mejorar su inclusión social mediante la práctica de este deporte compartiendo valores de solidaridad, empatía, responsabilidad, además de cooperación y trabajo en equipo.
Es una propuesta en acuerdo con CORPORACIÓN UNIR, la cual es una organización sin fines de lucro comprometido con el desarrollo del Ecuador. Nuestros proyectos se enmarcan en la construcción de un país sin discriminación, ni violencia; que sea incluyente y capaz de integrar a la ciudadanía, respetando sus diferencias y contribuir a la eliminación de las desigualdades sociales, a travez de proyectos como estos, educativos y de desarrollo.
¿En qué consiste el proyecto?
CIEGOCLETA facilita la utilización de bicicletas tandem y adaptadas, en donde cada bicicleta participa una persona en calidad de guía y otra persona con discapacidad; lo cual le convierte en la oportunidad única de que los beneficiarios puedan practicar el ciclismo recreativo, mismo que incide en la mejoría de su salud física y mental.
Los eventos se hacen cada domingo (ajustándonos a las disposiciones actuales del COE). Al evento acuden de 50 personas, eventualmente este mismo equipo realiza recorridos fuera de
la ciudad por invitaciones de carácter institucional por los GAD's provinciales. Esta iniciativa ha llamado la atención internacional, tomado en cuenta para participar en el Foro Mundial de la Bici en México y el Foro Mundial de la Bici en Quito.
¿Por qué necesitamos $6799 y en qué los invertiremos?
Al momento contamos con 25 bicicletas operativas, una oficina en la Av. 6 de Diciembre y Colon Edificio Antares en Quito, sala de reuniones para la planificación, organización y puesta en marcha del proyecto, además de una bodega para el resguardo de las bicicletas y equipos formados de guías voluntarios y participantes con discapacidad quienes participan de diferentes fundaciones y centros de rehabilitación.
Solicitamos a la comunidad dicho presupuesto para incrementar el número de bicicletas a fin de cubrir la demanda insatisfecha, ya que decenas de personas se quedan sin participar. Exactamente necesitamos 11 bicicletas que nos cuestan $6799
¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?
Necesitamos de donantes para lograr cumplir los objetivos que tenemos para este segundo semestre del año. El más importante es su expansión, el proyecto CIEGOCLETA está creciendo por lo que además de las 11 bicicletas tándem también requerimos el apoyo para otros recursos financieros que brinden sostenibilidad al proyecto. Corporación Unir nuestro aliado, ya se encuentra brindándonos su apoyo para cubrir estos y otros gastos de logística en cada encuentro, así mismo la difusión del proyecto a través de su radio online "Hoja de Ruta".
- SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD presupuesto para incrementar el número de bicicletas a fin de cubrir la demanda insatisfecha. Tanto beneficiarios como voluntarios comparten y disfrutan esta actividad que ha aportado libertad, alegría y esperanza.
¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
Si no alcanzamos a la meta planteada, el dinero obtenido de igual manera será destinado para el número de bicicletas tándem que podamos comprar.
¿De qué otras formas puedes ayudar?
Para CIEGOCLETA y Corporación Unir siempre son bienvenidas todo tipo de ayuda. Puedes contactarte con nosotros a los siguientes datos:
Proyecto: CIEGOCLETA
Nombre: Guillermo Ramos / Stephanie Romero
Celular: 096 290 7766 / 097 904 7026
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Colón edificio Antares, Quito, Ecuador
Recompensa:
Si cumplimos o no la meta, nos encantaría que formes parte de esta gran experiencia. Gracias a tus donaciones también puedes participar en la experiencia del ciclopaseo con CIEGOCLETA. Será un gusto poder contar tu presencia, así podrás ver de cerca lo que el proyecto ofrece y a las personas que lo conforman.
Publicar un Comentario