Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Cómo Repudiar A Tu Padre

Cortometraje

Arte y Música Guayaquil, Ecuador
$950.00
Raised of $1,500.00 Goal
63.333333333333% Completado (exitoso)
63%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Cerrará en junio 23, 2019.

Campaña Cerrada
Cómo Repudiar A Tu Padre

El recuerdo de mis abuelos es de lo más significativo dentro de mi infancia. Al igual que mi madre, ellos han podido criar a una numerosa y fragmentada familia, donde la figura del padre proveedor y jefe de hogar nunca existió. Pero esto es muy común en nuestro territorio, y en latinoamérica, ya que existen diversas formas de estructura familiar en las que el modelo tradicional es distinto (aunque la familia compuesta por solamente padre, madre, hijo, hija, realmente nunca haya sido la primordial en nuestro continente). Esta es una realidad de nuestro país que tenemos que afrontar. Nosotros decidimos hacerlo a través del cine.

Cómo Repudiar A tu Padre es un documental que, de manera irónica y sensitiva, indaga acerca de las personas que deciden cambiar la posición de sus apellidos para privilegiar el materno, y las dificultades que conllevaría  el procedimiento. Además intenta reinvindicar el papel de las madres en la constitución de las familias, y la tradición de familias maternas que se pierde con un apellido materno en segunda posición. El documental se desarrollará a través de madres e hijos que hayan sido criados en estas circunstancias, a la par que abordará lineas reflexivas en torno a la familia, el Estado, la burocracia y la identidad.

Este proyecto será parte de la tesis de graduación de 3 estudiantes de cine de la Universidad de las Artes de Guayaqui-Ecuador: Elizabeth, Carlos y Matteo. Los cuales serán miembros del equipo de trabajo y a su vez personajes del documental, porque esta realidad nos ha afecado a todxs nosotrxs. Elizabeth, Carlos y Matteo tienen grandes habilidades en distintas áreas del cine (fotografía, sonido, montaje, iluminación), las cuales han sido desarrolladas a través de varios años de estudio y preparación. Por lo que este proyecto será también una carta de presentación y un manifiesto de sus deseos e inquietudes. 

Una producción cinematografica requiere un gran esfuerzo físico y mucha creatividad, pero también requiere inversión y gasto de recursos. Esta campaña se realiza principalmente para conseguir filmar el cortometraje con autogestión y colaboración comunitaria, así levantar el proyecto todos juntos y potenciar grandes ideas para que puedan convertirse en grandes logros. La comunidad será la beneficiaria del proyecto, ya que se verá plasmada una realidad cotidiana poco abordada en nuestro territorio, y por eso el apoyo de la propia comunidad es indispensable para sustentar el cortometraje. De no ser alcanzada la meta planteada, lo recaudado nos ayudará a elaborar publicidad y realizar un teaser para que el proyecto tome aún más fuerza y pueda llamar la atención de empresas y personas interesadas, lo cual nos ayudará a filmar el documental. Si la meta es sobrepasada igulamente se gestionará publicidad y realizará una campaña en redes sociales, pero será para poder posicionar al cortometraje en ventanas de exhibición internacionales. A su vez se podrá costear los gastos que se requieran para que el cortometraje terminado pueda aplicar al mayor número de festivales posibles, dentro y fuera del país, ya que muchos de estos solicitan una cantidad de dinero para la inscripción de los proyectos.

Sabemos que la colaboración de la comunidad es muy importante, por eso el equipo de Cómo Repudiar A tu Padre se compromete a entregar todas las recompensas descritas a cada una de las personas que colaboren con el proyecto. La comunidad se compromete a colaborar, nosotros nos comprometemos a realizar el documental de la mejor manera posible. Y si alguien quisiera aportar de alguna otra manera, pueden comunicárnoslo al correo: [email protected] o al cel: 0995959529

Queremos llevar a cabo este proyecto, y sabemos que tenemos el conocimiento y las habilidades necesarias para hacerlo. Necesitamos un empujón para lograrlo y con su ayuda podremos realizarlo, incluso seguir desarrollándolo e incrementar la magnitud del proyecto. No repudiamos a nuestros padres, pero el Estado nos obliga a hacerlo, y nosotros queremos evidenciarlo.

David Matteo Galarza Espinosa

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.