Es un film que se adentra en la vida del fotógrafo cuencano, de 85 años, José Peláez y en su obra fotográfica la cual inicia en los años 50.
Hola amigas y amigos, soy Rex Sosa, productor de Cámara Oscura, cortometraje de titulación para la licenciatura en Cine de la Universidad de Cuenca.
Hemos decidido utilizar Hazvaca para financiar parte de la etapa de producción de este cortometraje ya que los costos de la realización cinematográficos son altos. Sin embargo estamos seguros de que nuestro proyecto tiene un gran potencial, tanto cinematográfico cómo histórico y pedagógico por lo que sabemos que será apreciado por el gran publico cinéfilo de Cuenca y del Ecuador en general.
LA HISTORIA DEL PROYECTO
Cámara Oscura nace a inicios del 2022 con una idea. Tras desarrollar esta idea se llega a un guión que se presenta ante un jurado para competir contra otros, aproximadamente, 25 proyectos. La lucha fue dura pero el proyecto logra pasar a la siguiente fase, en la que la Universidad pone todos los recursos disponibles (sobre todo equipo humano y equipos tecnológicos, pero nada de dinero) para que se rueden solo 7 cortometrajes. Y es así que llegamos a la actualidad, momento en el que nos encontramos en la etapa de preproducción. Estamos organizando todo para la etapa de producción (o rodaje) la cual se llevará a cabo en el mes de abril de este año. Inmediatamente después está la postproducción que durará hasta julio.
POR QUÉ PATROCINAR A CÁMARA OSCURA?
Porque gracias a tu apoyo ayudaremos a dejar un legado de un práctica que poco a poco se está perdiendo; la fotografía analógica. Pero también será el legado de uno de sus artífices; José Peláez, fotógrafo que a dedicado su vida a este arte y que ha congelado momentos para que las nuevas generaciones puedan entender un poco mejor de donde vienen, nuestro pasado común.
Además queremos retribuir de alguna manera a las personas que nos apoyen por lo que hemos configurado diferentes recompensas según el monto aportado.
Publicar un Comentario