La Plataforma Pakarina Yuyayllapak busca implementar procesos de capacitación y auto educación en temas de Desarrollo Sostenible y Protección Ambiental
¿Quienes somos?
La Fundación “Pakarina Yuyayllapak”, es organización sin fines de lucro creada el 4 de Julio de 2019 por Acuerdo Ministerial 063 del Ministerio del Ambiente, que
tiene como finalidad “contribuir en la implementación del desarrollo
sostenible, la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad mediante la
aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos en la ejecución de
programas y proyectos ambientales...”.
Nuestro Objetivo
Uno de sus objetivos es "Desarrollar, coordinar, dirigir, promocionar, planificar, ejecutar y evaluar proyectos y programas de investigación ambiental, desarrollo socio-ambiental comunitario, desarrollo sostenible, conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, educación ambiental, investigación en tecnologías limpias y sustentables, capacitación técnica, producción más limpia y producción sostenible"
En relación a la capacitación en temas técnicos y ambientales, la fundación ha creado una plataforma virtual <https://plataformavirtual.pakarina.org>, los cursos que se han desarrollado buscan aportar en la implementación del desarrollo sostenible y la defensa de los derechos de la naturaleza en el Ecuador, y como una forma de autofinanciamiento para investigaciones, proyectos, programas, publicaciones y voluntariados que emprenda la organización
Nuestro equipo
Las y los instructores de los cursos cuentan con formación académica de alto nivel y amplia experiencia docente universitaria. El equipo de trabajo permanente esta compuesto por Gloria Erazo quién es la coordinadora académica, Carla Araujo es la administradora de estudiantes, Carlos Pavón es el experto en diseño de aulas virtuales. Nuestros docentes: Daniel Silva (Cambio Climático), Anita Arguello (Bioética Global), Gina Berrones (Programación en R), Gloria Erazo (Desarrollo Sostenible, Producción más Limpia), Carlos Pavón (Automatización Industrial).
Nuestra trayectoria
La Fundación Pakarina Yuyayllapak viene realizando procesos de difusión de temas científicos, sociales y ambientales a través de Facebook y YouTube desde agosto del 2020. Todos los colaborados de la Plataforma Virtual son profesionales con amplia experiencia en sus áreas de especialidad y en docencia universitaria.
Situación actual
En este momento, debido a la pandemia, ha sido muy complicado vender los cursos virtuales por lo que cada instructor no ha logrado terminar la implementación de sus respectivas aulas virtuales, ya que no contamos con el dinero para pagar sus servicios profesionales. En relación a la Plataforma Virtual esta totalmente operativa, gracias a la inversión en su mantenimiento por parte de una de las socias de la fundación.
Para que necesitamos tu apoyo
Con los fondos que se recauden en esta campaña se pagará los servicios profesionales prestados por las y los docentes responsables de los cursos y se invertirá en el mantenimiento de la plataforma, lo que permitirá que podamos ofertar cursos abiertos (gratuitos y de auto formación) que tendrá un costo mínimo por la emisión del certificado de aprobación para las personas que cumplan con todas las actividades académicas planteadas en cada curso.
Esperamos contar con tu ayuda para seguir con la difusión y formación en temáticas del Desarrollo Sostenible y la conservación de la Naturaleza.
Destino de las donaciones si no se alcanza la meta
El dinero recaudado irá para el pago de al menos dos o tres instructores para poder ofertar los cursos virtuales abiertos.
Destino de las donaciones si se supera la meta
Desarrollar más cursos virtuales abiertos a los ya ofertados actualmente y entregar becas para personas de escasos recursos económicos.
Otras formas de ayuda
Para la implementacón de los cursos virtuales requerimos material bibliográfico actualizado de carácter académico, así que podrían hacernos llegar libros, artículos científicos, revistas especializas, entre otros.
Lineas de contacto:
Celulares: 0996121070/0987274205
Correo electrónico: pakarina [email protected]
Dirección: Edificio La Castellana II, N24B Madrid y Lugo E14, La Floresta. 1er Piso. Oficina 3.
Publicar un Comentario