Digitalhealth es una aplicación dedicada al control de hábitos de pacientes con enfermedades crónicas, que genere un registro de como ha llevado el tratamiento.
Digital health te ayudara al control de tus hábitos como paciente con una enfermedad crónica o catastrófica, en el que tu medico establezca la receta en la página y observaciones de tu tratamiento, esta información se vea reflejada en tu celular o dispositivo móvil, que te recuerde la hora y el medicamento que debes ingerir en determinado momento del día (Antes o después de que comida debe hacerlo y en qué condiciones), La aplicación te recordara todos los pendientes de tu tratamiento mediante un mensaje de voz, también lo hará con tus citas médicas en el transcurso de la semana. Entre los puntos adicionales se prevé adjuntar tu dieta con las observaciones del médico, esto se lo realizará con la consulta a un especialista, para que tu como paciente tengas en cuenta las prohibiciones y venias en tu dieta, en la misma sección de dietas, se establecerá un elemento de lista y detalle para poner observaciones en el transcurso de tus citas en donde se podrá detallar si has cometido un error o descuido en su dieta.
1. ¿Quiénes somos?
Digitalhealth es una aplicación dedicada al control de hábitos de pacientes con enfermedades crónicas, que genere un registro de cómo ha llevado el paciente el tratamiento, para que de esta manera los médicos lleguen a un diagnóstico más preciso y ayudar a los pacientes a cuidar más sus hábitos.
2. ¿Cuál es nuestra historia?
Digitalhealth fue creada en base a la necesidad de ofrecer un servicio tecnológico dirigido a personas con enfermedades existentes, adultos mayores, niños, médicos y demás usuarios de organizaciones dedicadas a la salud, controlando hábitos (alimenticios, conductuales y conforme a la medicina) de sus pacientes, por lo cual en varios casos es complicado determinar el error dentro de un tratamiento médico.
Nos conocimos en la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Ciencias Administrativas hace semestres anteriores, por lo cual decidimos crear nuestro grupo de trabajo ya que en gran mayoría ya nos conocíamos y ya habías tratado.
3. ¿Cuál es nuestra trayectoria?
Hemos trabajado normalmente para empresas que tratan de solucionar problemas básicos, comúnmente venta de productos y prestación de servicios, incluso dando una solución a varios de los problemas de las organizaciones.
4. ¿Quién conforma nuestro equipo?
Digitalhealth está conformado por cinco estudiantes universitarios sus nombres son: Caiza Erick, Cóndor Patricia, Torres Jennifer, Silva David,Velozo Jhonatan; quienes ante la necesidad de la era tecnológica se planteó la idea de crear un aplicativo móvil que permita llevar un control de la salud en pacientes con enfermedades, graves o leves sobre sus hábitos de cuidado, o simplemente funcionar como una aplicación de asistencia médica virtual, con funcionalidades diversas que ayudaran a cualquier usuario que lo necesite en el ámbito de la medicina.
5. ¿En qué etapa está nuestro proyecto hoy y por qué necesitamos tu apoyo económico?
Digitalhealth se encuentra en fase inicial de planificación y estructuración, estableciendo las funcionalidades, público, objetivo y propósito, que nos permita tener con claridad el enfoque plasmado al diseñar y crear la aplicación, siendo este la fase de mayor importancia y a su vez una etapa de gran inversión al adquirir equipamiento necesario y contratar especialistas en programación de software y aplicaciones, quienes nos darán su asesoramiento e intervención para la mejora y posterior producción del proyecto.
6. ¿Cuál es el objetivo de esta campaña y qué queremos lograr?
Nuestro objetivo es facilitar a que los médicos y pacientes lleven un registro más específico de sus tratamientos, a través de la ejecución de la aplicación que proveerá información conforme a la interacción de los clientes, y con una constante retroalimentación en el servicio, de manera fácil y sencilla en la comodidad de su hogar o en el lugar en que el usuario se encuentre simplemente necesitara de conexión a internet para poder actualizar sus citas, datos, horarios y demás funciones.
7. ¿Por qué necesitamos USD 4460 y en qué los invertiremos?
Este dinero se lo invertira para el desarrollo de la aplicación junto con la subida de esta a un servidor dedicado que se encarga de almacenar la información recolectada de cada paciente y cada organización enfocada a la salud, esto excede nuestras limitaciones económicas en casi un 200% y creemos que este proyecto no puede quedarse como un concepto sin desarrollo dado que la tecnología esta en constante avance y queremos ser parte del cambio para solucionar el problema desde ahora y facilitar a la obtención de esta aplicación.
4 computador que resista todas las pruebas $2800
4 pantallas 60hz $160
Servidores compartidos de la aplicación $350 mensuales por 4 meses
Prueba de la Beta $100
8. ¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
Las donaciones serán aplicadas en las distintas fases de desarrollo hasta donde la cantidad de dinero puedan sustentar esos gastos, quedando hasta en la situación más estructurar y diseñar el aplicativo que luego pueda servir como base ante una empresa o creadores independientes de aplicativos pueda llevar a cabo la elaboración como tal del aplicativo dirigido a las distintas plataformas que mayor conveniencia lo vea la empresa o persona que adquirió nuestro proyecto y derechos para usarla.
9. ¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?
Si la cantidad deseada es superada por la cantidad de donaciones adquiridas nos permitirá reestructurar la aplicación, al poder contar con mejor equipamiento desarrollar un proyecto más ambicioso que permita tener funciones aun más completas e interactivas, disminuir el tiempo de elaboración y de lanzamiento, al contar con un mayor número de expertos informáticos y programadores que en conjunto permitan detectar de manera temprana los errores o falencias que esta aplicación pueda tener y asi, entregar un producto de calidad al usuario final cumpliendo con lo ofrecido, obteniendo criticas y calificaciones buenas acorde a la experiencias de los usuarios, con la finalidad de poder mejorar o añadir nuevas funciones en cada actualización de la mano con el equipo de trabajo.
10. ¿Por qué puedes estar seguro de que usaremos correctamente tus donaciones?
Digitalhealt posee valores corporativos en donde la responsabilidad, puntualidad, entrega y compromiso de cada uno de los miembros que lo integran están comprometidos a ofrecer un producto de calidad y un servicio que nos permitan denotar ante los demás emprendedores en el ámbito de la salud y a su vez de la tecnológica, teniendo una proyección a futuro de ser un aplicativo usado por más de 3 millones de usuarios a nivel nacional y más de 12 millones a niveles internacionales, evitando gastos innecesarios ofreciendo un producto de calidad.
11. ¿De qué otras formas puedes ayudar?
Nos podrían ayudar mediante donativos de equipos necesarios para el desarrollo de la app.
Teléfono: 0994676345
Dirección: Universidad Central del Ecuador, Av. Universitaria, Quito 170129
Nombre: Digital Health
Dirección: Ecuador
Esta fundación nos ayuda Use un brazalete o collar de identificación de alerta médica grabado con información importante para los servicios de emergencia y los proveedores de atención médica
Publicar un Comentario