¡Viajar es vivir! Ayúdanos a internacionalizar el turismo comunitario de nuestra mágica Amazonia Ecuatoriana.
HISTORIA
Somos un grupo de cuatro estudiantes universitarios, dedicados a la promoción y conocimiento del turismo ecuatoriano y a la exportación del turismo comunitario. Nos hemos inclinado por esta idea debido a la falta de apoyo estatal a organizaciones y reservas ecológicas en la amazonía ecuatoriana que a más de necesitar apoyo al turismo local también necesita apoyo a la investigación científica del Ecuador megadiverso. Cabe recalcar que este proyecto apoya a la exportación del turismo con el objetivo de preservar y respetar la naturaleza.
¿De qué se trata el proyecto?
El proyecto se enfoca principalmente en la exportación del turismo de la Amazonia, haciendo especial énfasis en los lugares que son menos reconocidos actualmente, se busca llegar a dichas zonas mediante la dirección y guia de personal que conoce el lugar y los mecanismos para llegar, así mismo, también busca apoyo de organizaciones turísticas para de esta manera crear alianzas y fomentar el surgimiento de fundaciones vinculadas a brindar nuevas experiencias a los usuarios, una vez establecido el objetivo, el proyecto como tal, busca potenciar este mensaje, dando como principal el hecho de llegar a lo usuarios mediante la publicidad que ofrecen distintas plataformas, por ejemplo las redes sociales, mostrando a través de estas, imágenes, textos y descripciones que lleguen a persuadir a sus lectores, y estos a su vez lo compartan para que el mensaje llegue a más público.
¿Por qué necesitas la ayuda de la comunidad?
Hemos acudido al apoyo de la comunidad debido a que consideramos que este proyecto busca un beneficio en conjunto, no solo para las organizaciones involucradas, sino también para las personas que viven en los alrededores de estas, personas que tienen restaurantes, venden artesanías y ofrecen diversas actividades que enriquecen el turismo ecuatoriano.De esta manera queremos lograr que la economía en base al turismo se reactive en las comunidades amazónicas y se realice de manera segura para los visitantes y para la naturaleza.
¿Qué vas a hacer con los recursos si esta campaña es exitosa?Destinar los recursos al mantenimiento del medio ambiente amazónico, ya que este es el sustento principal del proyecto. Valorar y mantener el entorno natural, será la meta fundamental de la campaña.
¿Por qué se necesitan entonces $6325$?
- Construcción de Plataforma digital “Ecoturismo secreto de la colosal Amazonia Ecuatoriana”: $1000
- Contratación de organizaciones turísticas (3): $325 cada una = $975
- Equipo de audio: $200.
- Cámara profesional (2): $600 cada una = $1200
- Micrófonos Profesionales (3): $100 cada uno = $300
- Edición y personal : $400
- Computadores (1): $1200
-Hospedajes: $300
Pago por redes sociales: $200
- Demás gastos: $550 aproximadamente.
Total = $6325
¿Cuál es el impacto de la comunidad en este proyecto?Sabemos que el turismo es uno de los principales sectores económicos a nivel internacional. Para nuestro proyecto es esencial toda donación ya que, nos va ayudar a satisfacer las necesidades de los residentes y los turistas además, nos va ayudar a promover el turismo y sobre todo a lograr la internacionalización. Por otra parte nuestro proyecto va a tener un gran impacto en la comunidad ya que, al fomentar el turismo sostenible de la amazonía ecuatoriana en las distintas comunidades de la región se puede generar varias fuentes de empleo, generar recursos económicos en las poblaciones locales contribuyendo así al desarrollo social y económico de la población. Además, se puede generar una mayor concienciación de la comunidad local, fomentando aspectos como la conservación y respeto hacia la naturaleza y demás recursos existentes en la región. Una estrategia para que la comunidad se involucre más en nuestro proyecto es crear operadores turísticos comunitarios con el objetivo de que fueran ellos mismos quienes gestionen el turismo en sus comunidades, generando el empoderamiento y un sentimiento de apropiación a este proyecto.
¿Qué sucede si la campaña no logra conseguir los recursos necesarios?
Como equipo de trabajo, nuestro sueño y ambición va a ser siempre el lograr nuestro objetivo, el cual es la exportación del turismo amazónico hacia nuevas fronteras, abriendo paso así al descubrimiento de nuevos rincones escondidos en nuestro Ecuador, por tal motivo el plan secundario planteado por el equipo de trabajo es realizar el proyecto en partes , segmentadas para así poder acortar costos y poder realizar un préstamo o crédito a una entidad bancaria, construyendo el proyecto por fases, así el impacto económico no será tanto pero sí se podrá seguir realizando aun sin contar con los recursos propuestos, teniendo como prioridad la construcción de la página web para dar a conocer y dar a conocernos al Ecuador y al mundo.
Otras formas de ayudar:Como se lo había propuesto, nuestro proyecto busca ayudar a todas las comunidades amazónicas del Ecuador dándolas a conocer al mundo, siendo que estas puedan ser potencias turísticas y poder ayudar a su economía y a crecimiento de las mismas, por esta razón otra de las maneras de ayudar en nuestro proyecto seria compartiendo la idea, una vez realizada la primera fase que en este caso seria la pagina web, una gran ayuda seria ayudar a difundirla a través de sus conocidos, compartiendo el link y dando información dándonos así la oportunidad de que nuestro proyecto llegue a más personas y así buscar un bienestar común y llegando cada vez más lejos y lograr un crecimiento notable para que no solo una sino varias comunidades puedan llegar a ser potencias turísticas en el Ecuador.
Publicar un Comentario