El Festival Madambé: sonoridades del mundo, es un encuentro cultural y musical entre África y Ecuador. Un concierto, un disco y una película.
¨Festival
Madambé Sonoridades del mundo¨ tiene como objetivo tejer redes
entre diferentes tradiciones de música del mundo con el
Ecuador. De tal forma que se puedan producir encuentros musicales y
culturales, no solamente generando creaciones sonoras, sino
también un intercambio de saberes y una mutua valorización de
nuestras raíces, así como de nuestras similitudes culturales,
históricas y rituales.
Necesitamos de tu apoyo para poder llegar a culminar con éxito este proyecto, todo aporte es importante, con tu colaboración podremos ver nacer un proyecto único en el mundo, que va ha rebasar fronteras, pues no solo será un concierto en vivo sino también una grabación entre estos increíbles músicos, y una película de toda este gran encuentro y experiencia.
Este año 2018 tenemos un primer encuentro organizado con el esfuerzo de varios colectivos para lograr un acercamiento entre Ecuador y África occidental. Cosmoaudición (producción sonora) Yelen (grupo de música afro fusión) ; Equilibrio Records (estudio de grabación), Artefacto Sonoro (residencia artística), Khipu Estudio (productora audiovisual), Yama: Grupo cultural, Centro cultural Yarina, los cuales están trabajando conjuntamente para llevar adelante este festival y encuentro.
“Madambé”
es un encuentro de músicos que hoy en día mantienen la esencia viva
de sus tradiciones. La historia de un milenario viaje, el viaje desde
el origen humano, desde el África subsahariana hasta el centro del
mundo. Y el retorno, el viaje desde el centro del mundo para
encontrar a través de la música y la danza, la esencia del sentir
humano. Un diálogo de los ancestros soñando el futuro a través de
las tradiciones vivas. Un encuentro necesario para preservar la
memoria, para compartir saberes y abrir caminos de integración entre
los pueblos que siguen resistiendo y construyendo.
El Festival se realizará en el Teatro Capitol el viernes 20 de julio del 2018. En este evento contaremos con la participación de músicos representativos de difrentes ritmos nacionales, desde la Bomba, la música andina, hasta la música popular contemporanea. En este concierto se estrenará un repertorio conjunto entre músicos ecuatorianos y el multi-instrumentista Ahmed Fofana Mamadou (Costa de Marfil) y Orlando Yepez (Colombia), ganador del Grammy Latino con la agrupación Los Gaiteros de San Jacinto, quienes son grandes representantes de la música popular viva, desde sus diferentes latitudes.
El Festival plantea una experiencia musical única en donde por primera vez podremos escuchar la fusión entres estos grandes artistas extrajeros y una variedad de músicos nacionales de la talla de:
Ana Cachimuel, Lingberg Valencia, Ali Lema, Ati Cachimuel, Alex Alvear, Ilyari, David West, Diego David Zurita, Karina Klavijo, Natalia Luzuriaga, Santiago Mendez, Linda Pichamba, Mauricio Proaño, Carlos Erramosupe (Arg), y mas...
Haz click
Producción General:
Rubén Jurado Noriega.
0984289811
Dirección General:
Mauricio Proaño
0984484294
Publicar un Comentario