Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Food Stories

Negocio de emprendimiento para beneficio de una comunidad desde la preparación de la tierra, siembra, crecimiento y cosecha del producto.

Emprendimientos Quito, Ecuador
$1.00
Raised of $2,700.00 Goal
1% Completado (exitoso)
1%
11 días restantes

Flexible donando

Esta Campaña comenzó en febrero 21, 2023 y cerrará en junio 21, 2023.

Dona Ahora
Food Stories

Misión

Respetar a la madre tierra y agradecer la diversidad alimenticia de nuestro país valorando los productos que se obtienen con la utilización del conocimiento de los agricultores, y del uso de fertilizantes naturales que mejoren la productividad.

Visión 

En 5 años ser una empresa reconocida por promocionar la riqueza productiva de las 4 regiones del país tanto a nivel nacional como internacional para que se pueda conocer la diversidad de nuestra tierra y los beneficios que se obtiene al consumir alimentos libres de químicos respetando el ecosistema, para esto se propenderá a ayudar a 4 comunidades de la región interandina.

Valores 

Compromiso
Comunidad
Diversidad
Empoderamiento
Innovación
Integridad

¿Cuál es nuestra trayectoria?

Nosotros somos el equipo de Food Stories , conformado por: Vanesa Calderón, Justin Calderón, Ethan Egas, Alannis Veloz y Sarahi Tabuada ,estudiantes de segundo semestre de la carrera de Administración de Empresas de la distinguida Universidad Central del Ecuador “UCE”. Queremos que este proyecto inspire a las personas a conocer y consumir las opciones alimenticias producto de saberes heredados que valoran la riqueza gastronómica que tiene nuestro país gracias a la diversidad de productos que existen en las 4 regiones del Ecuador, difundiendo la comida ecuatoriana, tradiciones e historia desde la preparación de la tierra, siembra, crecimiento y cosecha del producto.

¿Cuál es el objetivo de esta campaña y en qué consiste el proyecto?

Nuestro proyecto, es una idea de emprendimiento que tiene como objetivo promover la cultura gastronómica del Ecuador de sus diferentes regiones para fortalecer la identidad ecuatoriana e incentivar tanto a los ecuatorianos y turistas a consumir productos de cada región.

Este proyecto consiste en proponer a 4 comunidades que estén legalmente representadas de nuestro país una forma de emprender (emprendimiento culinario) basado en saberes ancestrales, desde la preparación de la tierra, siembra, crecimiento y cosecha del producto, para así motivarles a trabajar para su beneficio y de esa manera ellos obtengan productos eco amigables para elaborar llamativos platos que despierten el interés de los consumidores, todo bajo la visión de alimentos libres de fertilizantes. 

Este proyecto se lo va a realizar con las donaciones que recolectemos en la plataforma Haz Vaca.

¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?

Necesitamos el apoyo de la comunidad por que debemos valorar que somos un país multicultural en donde los conocimientos sobre el manejo y la cocción de los alimentos con especies propias de cada sector, debe ser conocido y difundido para de esta manera lograr que nuestra diversidad gastronómica sea apreciada a nivel nacional y mundial.

¿Por qué necesitamos $2700,00 y en qué los invertiremos?

El dinero será invertido en:

PROYECTO

MONTO

Asesoría profesional de un ingeniero agrónomo

$600,00

Compra de abonos y fertilizantes libres de químico

$260,00

Compra de semillas

$100.00

Mano de obra campesinos 

$900,00

Chef con conocimiento de cocina ancestral 

$100,00

Publicidad y presentación de productos elaborados

$100,00

Ingredientes para la elaboración

$40.00

Acondicionar un lugar especial dentro de la comunidad, para que se sirvan los platos, donde se sirva el producto  

$600

Total

$2700,00


¿Qué haré con las donaciones si supero la meta planteada?

En el caso de que nuestro proyecto logre superar la meta planteada, invertiremos este dinero excedente para seguir innovando nuestros servicios y sobre todo mejorando los recursos tecnológicos que se utilizan para que el proyecto siga con su funcionamiento.

¿Por qué puedes confiar en que llevaremos a buen término el proyecto?

Porque es algo factible de ser logrado, existe un acervo cultural, un conocimiento milenario, y nuestra gastronomía es una riqueza que debe ser conocida, difundida y apreciada por todos quienes gusten de una alimentación sana.

¿De qué otras formas puedes ayudar?

Sabemos que el mundo de los negocios se rige por una comunicación adecuada y buenas conexiones, por lo que si su idea es ayudar más allá de los incentivos económicos, tenemos esta solución para usted: Pueden promocionar esta campaña mediante sus redes sociales favoritas.

En caso de que quieras contactarte con nosotros te dejamos nuestros números de contacto a continuación:

Sarahi Tabuada (Administradora)

Vanesa Calderón (Supervisora)
Ethan Egas  (Diseñador gráfico) 
 Justin Calderón (Colaborador)
Alannis Veloz (Colaboradora)


  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.