Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

#GalapagosFrentealPlastico

Sea participe con la comunidad de Galápagos de la Gran Limpieza Costera Día Internacional de la Defensa de los Manglares. ¡Valoramos lo nuestro! ¡Nos Activamos!

Emprendimientos Galapagos, Ecuador
$350.00
Raised of $3,000.00 Goal
11.666666666667% Completado (exitoso)
11%
0 días restantes

Flexible donando

Cerrará en julio 30, 2018.

Campaña Cerrada
#GalapagosFrentealPlastico

¿Quienes somos?

Frente Insular de la Reserva Marina de Galápagos es un colectivo local motivado por nuestro amor a las Islas. 

En Agosto 2017 arrancamos formalmente nuestro grupo con una marcha pacífica e unificadora para manifestar nuestro interés de proteger los mares de Galápagos. Miles de personas se unieron y hubo movimientos también en la parte continental. Desde entonces hemos realizado 47 actividades de limpieza costeras y educación ambiental. Es un promedio de 4 eventos al mes! Más allá de esto, estamos presentes en eventos locales, semanalmente en la radio, y buscamos sinergías e alianzas con otras organizaciones y grupos trabajando hacia las mismas metas. Buscamos siempre mejorar nuestro actuar y nuestro conocimiento. Nos hemos capacitado en técnicas de recolección y contabilización de la basura recolectada. También en medios sociales, diseño gráfico e inglés, con el fin de poder convocar a más gente y hacer llegar más lejos nuestro mensaje. 

Saben cuantas toneladas de basura se han retirado de las zonas costeras de Galápagos desde enero 2018 entre diferentes iniciativas en las cuales hemos participado? Más de 22 toneladas! https://www.eluniverso.com/noticias/2018/03/17/nota/6671395/retiran-22-toneladas-residuos-galapagos-que-va-este-2018

¿Por qué necesitamos tu apoyo?

Ahora te invitamos a ser parte y apoyar en la próxima actividad del Frente Insular de la Reserva Marina de Galapagos dedicada a la protección de ecosistemas frágiles de manglar.  

El 26 de julio 2018 es el Día Internacional de la Defensa de los Manglares. En Galápagos, los manglares juegan un rol muy importante para el medio ambiente y para el ser humano. Son zonas de criaderos de tiburones y peces, clave para la salud de las cadenas tróficas y las pesquerías sanas. Los manglares protegen las costas en caso de fuerte aguajes y de tsunamis. Finalmente tienen una capacidad natural de purificación y de retención de sedimentos. Desafortunadamente también son zonas donde se acumula la basura oceánica que llega a las islas desde las costas continentales del Ecuador y del Peru, y desde otras partes del oceano Pacífico. Estamos hablando de cabos, botellas, zapatos, chimbuzos, boyas, redes entre muchas otras cosas. 

La limpieza de los manglares es un trabajo arduo que requiere de una coordinación entre instituciones y muchas personas:

1) La accesibilidad a estos lugares es por mar, lo cual requiere de lanchas para llegar a los diferentes sitios. 

2) Por la naturaleza misma de los manglares, por tierra y por mar, los voluntarios deben ser muy hábiles para llegar hasta la basura bien adentro sin afectar las plantas. 

3) La basura recolectada debe ser clasificada, contada, pesada y procesada de forma adecuada una vez retornada a tierra firma. Todo esto se realiza con acompañamiento técnico del Ministerio de Ambiente, Parque Nacional Galápagos, Armada del Ecuador y Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Cruz. 

¿Qué haremos con dinero reunido?

Hemos gestionado localmente apoyo para arrancar y asegurar nuestra participación en este importante día. Los recursos levantados a través de esta campaña van a permitir multiplicar los frentes de acción, alcanzando una mayor área de intervención. Invertiremos en insumos (gasolina, tripulación, alimentación y hidratación) para movilizar los grupos de voluntarios capacitados a los sitios designados por la Autoridad Ambiental. 

El impacto de la comunidad nacional e internacional en este proyecto es clave. Galapagos es un Patrimonio Mundial, es un lugar de inspiración para el mundo. Como comunidad local estamos haciendo todo el posible para mostrar nuestro compromiso con el medio ambiente y el vivir en forma responsable. Transmitimos este mensaje al resto del Ecuador y al resto del Mundo. Por esto es importante también que aún que las personas no estén físicamente presente para realizar el acción de limpieza, nos ayude con su granito de area para que podemos realizar este trabajo importante para el mundo. 

¿Qué sucederá con el dinero si no llegamos a la meta?

La sostenibilidad de nuestras actividades esta basada en el apoyo interinstitucional con el cual contamos por parte de la Autoridad Ambiental, el Parque Nacional Galápagos, por la Autoridad Municipal, el Gobierno Descentralizado Autónomo de Santa Cruz, a través de su Centro de Reciclaje, y la Armada del Ecuador. Además, estamos en el proceso de desarrollar líneas productivas en base a los materiales reciclados encontrados para mantener una fuente de financiamiento fija para nuestras actividades. En caso de no reunir todos los fondos solicitados por esta actividad, seguirá adelante, pero con un alcance menor en cuanto a las áreas que podrán ser limpiadas! 

¿Qué sucederá con el dinero si superamos la meta?

Si superamos la meta, los fondos servirán a ampliar las zonas de intervención, alcanzando limpiar más áreas de manglar afectados por la contaminación plástica en el mar. 

¿De qué otra forma puedes ayudar?  

Tu granito de arena es importante! Esperemos contar con tu contribución si puedes, pero si no, hay otras formas de ayudar! Puedes compartir y difundir esta campaña con tus familiares y amigos. Puedes escribirnos o contactarnos directamente si tienes donaciones en bienes que puedes hacer (herramientas, guantes, toma-todos, por ejemplo). O quizás sabes de una organización haciendo un trabajo similar o alguien quien estaría interesado en conversar con nosotros sobre el proyecto en general. 

Alberto: 0996401806

Noémi: 0985823120

[email protected]

Nuestras recompensas

Estamos muy orgullosos de poder proveerlos con los incentivos detallados aquí (fotos solo indicativas), los cuales se entregarán a todas las personas que nos apoyen, aún si no logramos alcanzar la meta que nos planteamos. Espero que les gusta! Algunas recompensas son en números limitados! Aproveche-las rápido! Queremos que las recompensas sean disponibles a todos, no obstante, el tiempo de entrega podrá variar según su ubicación. 

Juampi


Fabito


Reciclaman



Mayra y Belen


Alberto


¡Tu!


Team

  • Noemi Dozouville
    Publicado en el anuncio transcurrido 4 años

    Actividad #52

    Frente Insular de la Reserva Marina de Galápagos sigue activo en varios frentes! 

    Sábado 21 de julio, con los jóvenes del grupo "Guardianes del Mar" se realizo la visita al Centro de Interpretación del Centro de Reciclaje Fabricio Valverde. Juntos a los funcionarios del Gobierno Municipal, aprendieron la importancia y funcionamiento de todo el sistema que se utiliza para realizar el buen manejo de los residuos sólidos en Puerto Ayora. Se creo conciencia y compromiso para poder compartir con nuestras familias. Es un apoyo importante a la socialización de las normativas y del calendario vigente para la prohibición de la utilización de plásticos desechables en #Galápagos .

    "Crear una comunidad comprometida es nuestro objetivo" #GuardianesDelMar #FrenteInsularRMG #PorUnMejorMañana #GalápagosFrenteAlPlástico

    Fotos en la #Galeria

  • Noemi Dozouville
    Publicado en el anuncio transcurrido 4 años

    Alberto, Mayra and Fabito ofreciendo su tiempo, dedicación y pasión para compartir su experiencia y su conocimiento con 70 jóvenes el Colegio Cazares en el Parque San Francisco de Puerto Ayora. ¡No solo palabras y discursos! Los jóvenes pusieron manos a la obra. La mitad se fueron en la orilla de la Capitanía para recolectar macro basura. Encontraron muchas botellas de plástico. La otra mitad se dedicaron a buscar micro-plásticos en el arenero donde juegan los niños. Llego los chicos del club de surf Swell, y ayudaron a recoger basura que estaba flotando en la Bahía. Un momento ejemplar de movilización comunitaria. Un gran aplauso para Frente Insular de la Reserva Marina de Galápagos. Sumamos esfuerzos. Por favor ayuden nos a difundir nuestra campaña y aportar con cualquier granito de arena que pueden. 

    Lee nuestro post - siga nos en Facebook!

    Vé el video y las fotos en la Galeria de la campaña. 




Publicar un Comentario

  • Noemi Dozouville

    dicho transcurrido 4 años

    Full apoyo a esta campaña de crowdfunding para un colectivo local animado en su actuar por el amor a Galapagos, realizando acciones concretas, socializando hacia la comunidad local información relevante a las problemáticas del medio ambiente en Galápagos y el resto del mundo y creado una red comunitaria en Galapagos que apoya una vision de harmonía con el medio ambiente único en el cual vivimos.

  • No hay Seguidores para esta Campaña.