Buscamos producir cuatro corto documentales en video, para demostrar como la Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, intervino en la política de Ecuado
SALUDOS:
INICIAMOS UNA COLECTA PÚBLICA, PARA PRODUCIR 4 CORTO DOCUMENTALES
TITULO: LA -CIA- INVASIÓN SILENTE, El Capítulo del Ecuador.
Mi Nombre es Robinson Robles, periodista ecuatoriano, miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador, profesional del derecho, y corresponsal internacional. Esta vez me dirijo a ustedes, para solicitar su atención a esta propuesta, de contenido periodístico, cuyo material requiere del apoyo alternativo de organizaciones y entidades dispuestas a patrocinar una serie de 4 documentales del proyecto "Historia Viva", requerimos $20.000 dólares, para pre-producir, filmar, digitalizar material histórico, viajar, producir, editar y presentar los documentales:
- Desde el año de 1994, cuando empecé a ejercer el periodismo televisivo en Ecuador y varios países de la región y Europa, me propuse recopilar materiales audiovisuales de la Historia del Ecuador, tanto por mi propia actividad, así como por parte de entidades que generosamente me han cedido la utilización de estos archivos históricos del Ecuador, luego de 20 años de esta labor, comprenderán que he recopilado miles de horas de de material audiovisual con las páginas mas connotadas de la cronología Ecuatoriana.
- Esta recopilación me permitió generar varios programas de contenido histórico en la televisión ecuatoriana, bajo el nombre de "Historia Viva", ya para el año 2007 se convirtió en uno de los mejores proyectos televisivos del país, recibiendo reconocimientos a nivel local, tratando temas trascendentales del Ecuador, aquí un pequeño fragmento:
- Con el Paso de los años, nos fue posible elevar este proyecto a nivel académico con proyectos que eran transmitidos en Universidades y canales de televisión independientes, ya que muchas de las páginas históricas del Ecuador, tocan fibras muy sensibles de los poderes de turno, hegemónicos, y en su mayoría alineados con "El Poder tras el Poder", hablamos de Estados Unidos, y sus interferencias en los asuntos internos del país, eso quedó claro y documentado desde el año 1960, con el ascenso al poder del cuarto velasquismo, y luego en 1972, 1978, 1981, etc.
EL PROYECTO:
Con estos antecedentes, la casa productora que represento, El Roble Producciones, esta planificando la producción de una serie de 4 programas de la "Historia Viva", donde buscaremos dejar en evidencia el PLAN CÓNDOR y las intervenciones de la Central de Inteligencia de Estados Unidos en el Ecuador, para derrocar gobiernos, atentar contra la estabilidad, asesinar a líderes políticos, y evitar que un país camine con sus pasos en la senda del progreso.
DÓNDE SE DESTINARÁN LOS FONDOS:
Los fondos serán exclusivamente utilizados en la producción de los documentales, movilización, camarógrafía, equipos de producción, y 3 viajes al extranjero, para entrevistar a personajes clave de esta historia, en caso de no completar nuestro objetivo, tendríamos que reducir el número de capítulos a ser presentados, sin embargo en caso de superar los fondos requeridos, invertiremos en el proyecto #HistoriaViva, para seguir aportando con nuestro contingente.
El Caso, Carlos Julio Arosemena 1963: Una de las evidencias históricas mas documentadas sobre la interferencia de la CIA en el Ecuador, significó el desgaste, caída y golpe militar, en contra del Presidente Carlos Julio Arosemena Monroy, el año de 1962-1963, además del rompimiento de relaciones de Ecuador con Cuba; se encargaron de desprestigiar su imagen, lo acusaron excesivamente de ser dipsómano, y con el apoyo de cuatro altos militares lo desterraron, fue comprobado por cables y por evidencias posteriores que la CIA intervino en su caída, Arosemena se había reunido sin "autorizaciones oficiales" con Rusia, y tenía mucha cercanía con Cuba, tendríamos a su hijo como entrevistado, historiadores, y conocedores de este capítulo nefasto.
El Golpe de la Funeraria de 1975: sería uno de los temas: ¿Como los apetitos por el petróleo ecuatoriano hicieron que generales afines al pinochetismo, coordinados por la CIA, utilizando las armas buscaron destituir a otro general, de corte progresista, que también ejercía una dictadura.?
El Crimen contra Abdón Calderón Muñoz: El año de 1978, se dio un caso atribuido al Plan Cóndor, para historiadores y políticos de la época, se trató de una de las operaciones de la CIA, a travez del Plan Cóndor, para acallar a políticos opositores de izquierda, progresistas, quienes tenían relevancia en el electorado, de cara a las elecciones de 1979, cuando Ecuador se aprestaba a volver a la senda democrática, luego de las investigaciones se reveló que el General a cargo del Ministerio de Gobierno, ordenó el asesinato contra Calderón, tendríamos que ahondar en el tema del Plan cóndor y la CIA, con mas voceros e historiadores.
El Misterioso Accidente del Presidente Jaime Roldós: En 1981, el Presidente del Ecuador Jaime Roldós Aguilera, se había convertido en la figura del progresismo latinoamericano, había denunciado al Pacto Andino pro su inacción, y se aprestaba a romper relaciones con la Chile de Pinochet, y Estados Unidos, mientras que su esposa, enviaba ayuda humanitaria a los revolucionarios sandinistas que habían tomado el poder en Nicaragua, en contra de Somoza, en este contexto, el 24 de mayo de ese año, un misterioso accidente aviatorio, cobró la vida del Presidente, su esposa, y su comitiva, en un caso que según el libro "Quienes mataron a Roldós", se revela una conspiración parte del "Plan Cóndor", operado por la CIA de Estados Unidos, que terminaron con la vida de Roldós, hoy con el paso de los años, ya casi no quedan dudas, Roldós fue asesinado, por sus ideas progresistas y revolucionarias en Ecuador.
El contacto del equipo de producción, que consta por el momento de tres profesionales del periodismo audiovisual, son:
Sandra Rengifo, Productora: 0980251511
Gustavo Ortega, Camarógrafo y Editor: 099959375
Robinson Robles, Director: 0997062126
A la espera de su apoyo, les reitero mis agradecimientos por la atención a la presente.
#OlvidarSeríaUnCrímen
#LoQueNoVerásEnTV
Publicar un Comentario