Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

HOMES - La Fábrica

Proyecto interdisciplinario alojado en una webdoc, que intenta rescatar, documentar, ficcionar y friccionar, la memoria viva de una comunidad árabe de Guayaquil

Arte y Música Guayaquil, Ecuador
HOMES - La Fábrica

¿Por qué Homes?

El nombre de Homes hace referencia a dos imágenes que me perturban permanentemente, y que, acaso por una terrorífica coincidencia, sintetizan, en su nexo semántico, el horror de una civilización que parecería estar destinada al sufrimiento: “Homs”, ciudad Siria (árabe) casi totalmente destruida por los bombardeos y “Home”, en inglés –paradójicamente- “hogar”.

Este oxímoron en que deviene la sonoridad de dos palabras que por esos azares del destino, se parecen, pero no son, para nada, iguales; es la razón para haber escogido HOMES, porque simboliza, aun en la experiencia específica de la comunidad árabe de Guayaquil, esa forzada transformación y adaptación, de sus nociones básicas de hogar, cultura, tierra, cuerpo y pertenencia. 

¿Qué es Homes?

HOMES es un proyecto interdisciplinario que se alojará en una webdoc, que intenta rescatar, documentar, ficcionar y friccionar la memoria viva de una comunidad migrante árabe en Guayaquil; a través de un lenguaje multimedia que cuestione los conceptos de territorialidad, identidad, memoria y cuerpo, en los procesos migratorios.

El proyecto dialogará con un documento audiovisual inédito, a partir de testimonios, entrevistas y encuentros, que conformarán el registro sonoro, visual, coreográfico y multimedia disparador de la creación.

Concebida inicialmente para el espacio teatral, la pandemia nos impulsó a migrar hacia otros territorios creativos, desde donde poder incitar al usuario a experiencias que resulten de la hibridación de múltiples experiencias sensoriales, rítmicas e intelectuales, que friccionen con lo documental y que induzcan al espectador/usuario a la experimentación con otros lenguajes.

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de aproximadamente 20 personas que provienen de diversas áreas de las artes escénicas, sonoras y cinematográficas que se han comprometido con las historias de una comunidad árabe asentada en la calle Guayacanes de Urdesa (Guayaquil).

Dirección general: Nathalie Elghoul

Dirección cinematográfica y cámara: Pepe Yépez

Asesoría artística, archivos y sonido: Lalo Santi

Asistencia coreográfica: Lorena Delgado

Producción ejecutiva: Aníbal Páez

Producción general: María Lorena Murillo

Asistencia de producción: Daniel Llerena

Composición musical, diseño de sonido, edición de Videoarte, diseño y creación web: Juan José Ripalda 

Composición musical: Freddy Vallejo

Asistencia de diseño web: Colectivo Head Brothers – Juan Pablo y Marco Colasso

Programador web: José Medina

Sonido, edición y técnica de luces en escena: Maite Villacrés

Investigador: Martín Pastor

Fotografía: Jorge Ayala

Mapping, edición y técnico de sonido en escena: Enrique Landívar

Drone y cámara: Anthony Quinde

Pasantes: Anahí Santos, Ada Olvera, Gabriel Solórzano

 ¿Quién es Nathalie Elghoul?

Bailarina, coreógrafa y profesora de danza contemporánea, graduada del Centre International de Danse Rossella Hightower en Cannes, Francia. Reside en Europa durante 15 años, donde se desarrolla como bailarina en varios proyectos coreográficos, así como artista en residencia en teatros como: Nieuwpoort Theater, VictoriadeLuxe, Stuk en Bélgica.

Ganadora de dos premios concursables del Ministerio de Cultura con las obras Pura y El Síndrome de Ulises y en tres ocasiones del programa Iberescena.

Desde el 2010, dirige la Fábrica, cuerpo-espacio, desde donde ha desarrollado múltiples Residencias de danza contemporánea nacionales e internacionales, así como una programación artística permanente, que ha permitido la circulación de artistas y saberes de las artes escénicas en Ecuador. Mantiene, de manera permanente, actividades pedagógicas en La Fábrica y como docente invitada en diversas instituciones.

En el 2017, fue Directora Artística de Interactos-Encuentros Públicos de Arte y en 2018, docente de la carrera de danza en la UArtes. Actualmente, está dirigiendo su proyecto HOMES, cuyo estreno está previsto para diciembre 2020. 

Pepe Yépez

Documentalista guayaquileño en actividad desde 1992. Miembro fundador del Grupo de producción audiovisual independiente “Gatotuerto”. Miembro fundador de la Asociación de Cineastas de Guayaquil y de la Asociación de Documentalistas del Ecuador. Es también miembro de la Fundación Memoria Ciudadana, cuyo objetivo central es incidir en el desarrollo del audiovisual ecuatoriano y el fortalecimiento de la “ciudadanía audiovisual”.  Ha sido catedrático en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la Universidad Casa Grande, en materias de producción Audiovisual, en especial de cine documental.

Su documental “Nariz del diablo” obtuvo el premio del público en el Trigésimo Festival Encuentros con el cine Latinoamericano en Burdeos, Francia, en el 2013. Su documental  “Pepe Mayo reloaded”, se encuentra en etapa de desarrollo y cuenta con el apoyo del programa Ibermedia.

Inicialmente, este proyecto fue concebido para una plataforma escénica por su directora, Nathalie Elghoul, quien es beneficiaria del fondo de apoyo del programa Iberescena 2019- 2020. Sin embargo, a causa de la pandemia, y la implicación que tiene el distanciamiento físico en el devenir escénico, esta idea mutó/se expandió hacia un proyecto transdiciplinario que se alojará en una página web con un eje estructurador que contiene: archivo histórico, entrevistas con los protagonistas de la calle Guayacanes, fragmento performático, videodanza y un documental.

¿Por qué necesitamos el dinero y en qué lo invertiremos?

Al aumentar el volumen de producción, el presupuesto inicial del que fuimos beneficiarios resultó insuficiente, sobre todo para cubrir los costos que implican la realización del documental. Por esta razón, en la necesidad de buscar financiamiento adicional para poder culminar el proyecto de la mejor manera, hemos creado este fondo donde puedes aportar libremente. En estos momentos ya completamos en su totalidad la fase de producción y nos encontramos en la post- producción del documental y webdoc, por lo que aún nos faltan rubros por cubrir: honorarios del crew, edición, colorización, distribución, dominio de la página web, edición de material audiovisual para la página web, musicalización, entre otros.

¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?

Sin el apoyo económico, no podremos culminar el documental: edición, postproducción en general y, sobre todo, no podremos cubrir los valores pendientes de salarios al equipo de realización del documental. 

¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?

Si no alcanzamos la meta de $6,000, utilizaremos todo lo recaudado para avanzar lo que más se pueda en el objetivo previsto y sobre todo, poder abonar una parte de los salarios al equipo. 

¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?

Si esto sucede, lo cual sería una noticia fabulosa, nos comprometemos a destinar los recursos en socializar aun más el proyecto: proyecciones gratuitas en nuestro espacio escénico, accesos a clases y/o talleres que realicemos, agradecimiento público a los aportantes y a HAZVACA a través de nuestras redes sociales. 

Otras formas de ayudar 

Comparte este link con tus familiares/amigxs y ayúdanos a que Homes sea una realidad https://www.hazvaca.com/campaign/homes-la-fabrica/3923

También nos puedes ayudar, difundiendo nuestras redes para acercar nuestro proyecto a la comunidad

https://www.facebook.com/LaFabricaGye

https://www.instagram.com/lafabricacuerpoespacio/


Términos y condiciones para las recompensas

*Incentivos aplican solo en Ecuador

*Incentivos se entregarán sólo si llegamos al 50% de la meta

* Las incentivos se entregarán a partir de enero del 2021

* Recompensas fuera de Guayaquil serán enviadas mediante servicios de courier o correo, previa coordinación con el aportante

Nota importante: los productos que se ofrecen en las recompensas son un gesto de agradecimiento por el apoyo para esta campana, pero no constituye una compra o pre-compra.

Contacto

Nathalie Elghoul / [email protected] / 0993801859 / Urdesa Central, Guayacanes 2015 y Calle Segunda 




Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.