Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Impacto Positivo Para Comunidad Cristo Del Consuelo.

Prestación de ayudas para la comunidad en forma de kits de alimentación. Para familias inmigrantes que posean niños pequeños y ecuatorianos de la tercera edad

Proyectos Sociales Guayaquil, Ecuador
Impacto Positivo Para Comunidad Cristo Del Consuelo.

¿Quién soy y a qué me dedicó?

Mi nombre es Daniel Alfonzo, soy licenciado en Química, vivo en Guayaquil provincia de el Guayas. Durante 8 años me desempeñe como docente de Química, Física, Ciencias Naturales y Robótica.


Debido a la pandemia, quedé desempleado razón por la cuál decidí iniciar el emprendimiento de una panadería.


Junto a mi esposa Gleidi de Alfonzo hemos decidido sumarnos a la noble causa de prestar nuestras facultades y recursos para brindar una mano amiga mediante la donación de paquetes de nuestros panes


¿Por qué  y desde cuándo trato de ayudar a los demás?

Enfrentar la situación de la pandemia me ha sensibilizado con las necesidades que ahora sufren los más vulnerables.


Así que en esta labor de ayuda al prójimo llevo con mi esposa 7 meses y de manera más organizada hace 2 meses.



¿ De qué trata nuestro proyecto?

Multihelps como lo hemos llamado, significa Muchos tipos de Ayudas para Muchas Personas, y  consiste en la prestación de ayudas para la comunidad en forma de kits de alimentación.

Hemos estudiado elaborar dos tipos de kits alimenticios.


Kit alimenticio para personas con capacidad de elaborar alimentos cocidos: Este se compondría de principalmente de alimentos no perecibles como por ejemplo; arroz y frijoles. Y perecibles como por ejemplo; pollo, vegetales y frutas. Además de productos básicos de higiene personal y limpieza básica para el hogar.


Kit alimenticios que no requieran cocción: Va dirigido a personas que carecen de la capacidad de cocinar alimentos, y estaría compuesto por alimentos no perecibles como por ejemplo: Queso, panes, enlatados abre fácil, galletas, entre otros. Y perecibles como por ejemplo: algunas frutas y vegetales de uso cotidiano. Además de productos básicos de higiene personal.

Por otra parte la adquisición de los artículos para elaborar los kits alimenticios se realizarán a pequeños vendedores informales de los sectores del Sur de Guayaquil, con el fin de colaborar con ellos ya que han sido severamente afectados y ser su único medio de subsistencia.


De esto trata nuestro proyecto de ayudar al mayor número de personas e impactar en sus vidas de manera positiva, usando de manera más eficiente cada donación y recurso recibido.


¿En qué emplearemos el dinero y cuál es el objetivo de nuestro proyecto?

Los 2 000$ que solicitamos para el proyecto, son para elaborar 25 kits de alimentos e higiene personal y beneficiar a 25 familias. Estos kits hemos calculado que tendrían una duración para una familia de 4 personas, para un tiempo de 1 mes.

Los costos individuales de los kits de alimentos y productos de higiene es de un valor de 70$ por cada kit.

Además de la entrega de los kits se brindará ayuda emocional y espiritual tan necesaria en estos momentos tan difíciles.


¿Dónde se ejecutará el proyecto y por qué se eligió trabajar en ese sector?

El proyecto se desarrolla actualmente en el sector de Cristo del consuelo ubicado al sur de Guayaquil. Se eligió está comunidad y nos hemos concentrado en ella, porque se han visitado varias localidades de bajos recursos, beneficiando con la ayuda de la donación de paquetes de nuestros panes.


 Y esta en particular se aprecio que ayudas por parte del gobierno u otras ONG son prácticamente nulas.


¿A quiénes se busca beneficiar con el proyecto?.

Se busca ayudar primordialmente a familias inmigrantes que posean niños pequeños, ya que su situación de inmigrante los vuelve muy vulnerables a explotación laboral y pobreza extrema ya que muchos se dedican a trabajos informales sin ninguna clase de seguridad laboral.


También a:


Familias ecuatorianas que posean niños pequeños y que en contexto de pandemia hayan perdido sus fuentes de ingresos o se hayan afectado gravemente.

Personas de tercera edad que no posean ningún tipo de pensión u otra ayuda.


¿Qué haremos si sobrepasamos la meta de recaudación?.

Si sobrepasamos la meta emplearemos el dinero recaudado para adquirir más kits y así poder ayudar a mas familias.


¿ Qué haremos si no llegamos a la meta de recaudación?

De no alcanzar la meta, se utilizaría el dinero recaudado para adquirir los kits de alimentos que alcancen.


¿De qué otra manera puede apoyar nuestro proyecto?

Si dispone de alimentos no perecibles, o ropa en buen estado. Será bien recibida y aprovechada. Por favor contáctenos por:


Recompensas:

Los productos que se ofrecen en las recompensas son un gesto de agradecimiento por el apoyo para la campaña pero no constituyen una compra o una pre-compra.

De manera simbólica y como muestra de agradecimiento por su apoyo reciba las siguientes recompensas:

Donación de 5$:

Reciba las fotos digitales que muestren la campaña en general.

Donación de 10$:

Reciba una breve carta digital(en formato jpg) de agradecimiento por parte de la familia que ayudo con su donación.

Adicionalmente las fotos digitales de la campaña.

Donación de 25$:

Reciba un bolso artesanal para Damas.

Además de las fotos digitales de la campaña.

Donación de 70$:

Reciba un bolso artesanal para Damas. Y una mascarilla artesanal de tela.

Además de un vídeo corto de la familia que ayudó con su donación.

 * Fotos Referenciales de los Bolsos:

Donación de 100$ o más:

Reciba un Juego de lencería artesanal para baño.

Además de un vídeo personalizado de las familias que ayudo con su donación.

 Y un agradecimiento especial en nuestras redes sociales.



Condiciones para las entregas de las recompensas:

■ Los artículos en físico que se ofrecen como recompensa son válidos solomente para la República del Ecuador. y son válidos para  todo el territorio. 

■ Incluye el envío de los artículos por servíentregas para el territorio continental.

■ Las recompensas  de artículos en físico serían entregadas a partir del 19/10/2020


“A Jehová presta el que da al pobre,

Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar.” Proverbios 19:17

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No se registran donantes para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.