Mediante tu aporte vamos a poder alimentar a los más vulnerables.
HOLA MI NOMBRE ES ESTEBAN SEVILLA.
HEMOS CONFORMADO UN EQUIPO CON EMPRESARIOS Y EN ESPECIAL CON APIVE PARA PODER AYUDAR DE MANERA EFECTIVA EN ESTA PANDEMIA MUNDIAL.
EL DINERO RECOLECTADO SERÁ ENTREGADO A LOS BANCOS DE COMIDA QUE MANEJAN LAS DIÓCESIS DEL ECUADOR. POR NECESIDAD SERÁ ENTREGADO A UNA SOLA CUENTA A LA DIÓCESIS DE GUAYAQUIL.
EL DINERO SERÁ UTILIZADO PARA COMPRAR ALIMENTOS PARA PROPORCIONAR COMIDA EN KITS A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS, PERSONAS VULNERABLES.
HEMOS ESCOGIDO A LA ARQUIDIÓCESIS POR SU TRANSPARENCIA Y ADEMÁS PORQUE YA HAN MANEJADO ESTE TIPO DE CAMPAÑAS, ESPECIALMENTE EN EL ULTIMO TERREMOTO DEL 2016.
HAREMOS UNA AUDITORIA PRIVADA Y CONTRATADO POR NOSOTROS PARA QUE SEA PUBLICADA EN LAS REDES Y EN ESTE WEB.
¿Quién soy?
Mi nombre es Esteban Sevilla, soy ingeniero civil, presidente del directorio de Semaica (compañía con más de 64 años en el mercado de la construcción ecuatoriana). Esta iniciativa llamada #LaVidaTeEspera es algo que estoy haciendo a nivel personal con la ayuda de la Arquidiócesis de Guayaquil (quienes recibirán el 100% de las donaciones reunidas.)
¿Cuál es el objetivo de esta campaña?
El objeto es levantar donaciones para poder abastecer (comprar) comestibles. En vista de la pandemia global que se ha presentado, a través de esta iniciativa busco abastecer a los dos grandes bancos de comida del país de modo que los más vulnerables puedan alimentarse. El de Quito y de Guayaquil.
¿Cuál es el alcance que pretendemos dar a la campaña? - Cuántas comunidades / personas buscamos atender / dónde en el país se encuentran?
El banco de comida de Guayaquil abastece con comida a más de 90 albergues solo en la ciudad Guayaquil. El de Quito es más pequeño, pero igualmente abastece a más de 50 albergues y personas de alta vulnerabilidad.
Entre ambos bancos de comida pueden dar de comer a más de 100.000 personas diarias.
¿Cómo se invertirán las donaciones recibidas?
El 100% de las donaciones será utilizada por la Arquidiócesis Guayaquil para la compra de alimentos.
¿Quién manejará las donaciones recibidas a través de esta campaña?
La Arquidiócesis de Guayaquil, bajo su disposición transferirá las donaciones a los bancos de Comida de Guayaquil. (Yo, trataré por medio de mis contactos de recibir precios preferenciales para la Arquidiócesis y que se puedan negociar mejor la entrega de comida.
¿Cómo aseguraremos total transparencia del buen uso de las donaciones recibidas?
Haremos un listado de todas las compras realizadas y la Arquidiócesis se ha comprometido en darme un reporte detallado. Este reporte será enviado a quienes hayan realizado un aporte.
¿Cómo rendiremos cuentas del trabajo realizado?
Se detallará la gestión realizada en una publicación en la página principal de esta campaña en hazvaca.com.
¿Cómo invertiremos las donaciones si no logramos alcanzar la meta?
Estamos viviendo una emergencia mundial y del país. La meta no tiene ninguna relevancia. Cada dólar que obtengamos será utilizado para la compra de comestibles. No se utilizara en nada más.
¿De qué otra manera puedes ayudar si no quieres realizar una donación?
Amigos, familiares y empresas luego de ver el éxito de la campaña, pero la dificultad de aportar más de 1000 dólares se contactaron conmigo y han entregado al banco de alimentos de Quito, más de 10.000,00 pollos (a un precio de industria de 5 dólares). Adicionalmente se entregaron dos toneladas de fideos y dos toneladas de galletas. entre otras cosas. Si deseas apoyar de algún modo similar contáctate:
ESTEBAN SEVILLA QUINTANA
MAIL: [email protected]
CELULAR: 0991460093
25/04/2020
$10.00Espero que las personas involucradas hagan un trabajo transparente si es así Dios los va a recompensar.
Publicar un Comentario