Soy Julio César Ramón Ruano tengo 51 años de Guayaquil Ecuador tengo el síndrome de Guillain Barre hace 2 años y 6 meses aproximadamente de profesión locutor.
SOY UNA VOZ QUE NUNCA SE APAGARA.
Soy Julio Cesar Ramón Ruano hijo del dominicano Julio Cesar Ramón Ramos y de la ecuatoriana Virginia Ruano Paredes; nací en Guayaquil, Ecuador el 30 de Abril de 1971.
Comunicador Social con amplia trayectoria en radio en las áreas de locución y producción, actualmente en el comunicación digital.
Desde muy pequeño siempre estuve involucrado en el tema de los equipos de sonidos, gracias a mi padre quien tuvo la oportunidad de viajar fuera del país, siempre que regresaba a Ecuador, traía la novedad de compartir conmigo equipos musicales nuevos, lo cual me llenaba de mucha alegría e hizo que me iniciase en este maravilloso oficio, la inclinación a la lectura inculcada por mis padres me permitieron dominar una lectura fluida que me ayudaría mucho en mi futuro.
Durante mi infancia fui muy travieso, sobre todo con los equipos, me gustaba coleccionar música, grabar en cassette la programación de ciertas radios y sobre todo empecé a involucrarme con amigos del barrio, quienes empezaron a enseñarme todo el mundo del DJ.
Profesionalmente mis inicios en la radio se dieron, en 1996, justamente en Radio Guayaquil 730 AM, en este medio de comunicación mantuve con un programa de corte romántico llamado “Latidos del Corazón”, en el compartía con el público de 22:00 a 00:00. Mi experiencia más emotiva en este espacio radia fue haber hecho de Cupido para que una pareja se reconciliara y se pidieran disculpas al aire durante el programa. En este medio aprendí a desenvolverme en la locución de entretenimiento y la lectura de noticias.
Entre eventos privados como Dj y mi gusto por la radio transcurría el tiempo hasta que Radio Uno y Radio Nacional del Ecuador se convirtieron en parte de mi crecimiento ya que en ellas me permitieron realizar prácticas donde puede incrementar mis conocimientos en el manejo de equipos.
En 2005 uno de los principales medios radiales del Ecuador me abrió sus puertas Radio Morena 640am, allí tuve la oportunidad de colaborar en la conducción del programa ´´Noches Morenas´´ un espacio de corte popular (rockola) esta corporación radial también tenía una radio en frecuencia fm y es allí cuando la directora de Radio Morena 98.1 FM me pide que me una a su equipo de trabajo, y allí es donde se catapulto todo, fue el 1er medio radial donde trabaje con computadora en la programación musical y donde me gane el seudónimo de ´´El Emperador´´ aquí tuve 2 programas “Aquí es el ritmo” y ´´Alternative Music´´.
He tenido la oportunidad de estar en diferentes programas, entre esos, programas románticos, rockoleros, juvenil, tropical e incluso por un buen tiempo estuvo leyendo noticias, “nuestro trabajo es de alegría, por más problemas que podamos tener, siempre debemos mostrarnos alegres antes nuestro oyentes, por ello me considero por ser alegre que es una de las características de mi personalidad, he recibido premios como mejor animador showman y como mejor locutor del año, premio otorgado por la Academia de Mirian Terán.
Mi crecimiento profesional se dio gracias a los directivos de Radio Morena, quienes me enviaban a cursos para reforzar mis conocimientos en la locución y manejo de equipos, llegando a ocupar el puesto de coordinador general que alternaba con la locución y dj.
Lastimosamente por cuestiones de índole política Radio Morena FM se vio obligada a salir del aire, lo cual me dejo un mal sabor de boca, pero gracias a mi desempeño los directivos decidieron reubicarme en Radio Morena 640 am donde su fuerte era la noticia, lo que me sirvió de ayuda para desenvolverme también en esta área hasta llegar a ocupar el puesto de Productor General de la radio.
Radio Morena se convirtió en un verdadero semillero de conocimientos y sus directivos me brindaron la oportunidad de comenzar con mi carrera universitaria.
Entre la radio, los estudios se dio la oportunidad de crea ´´Música Talento EC´´ que inicialmente comenzó como un blog informativo donde informaba sobre los artistas nacionales, y luego se transformó en un programa de videos musicales, la lluvia de ideas llego hasta que este nombre se transformó en una marca convirtiéndose en una página web informativa y en una productora de contenidos digitales, donde creamos nuestro programa de entretenimiento.
Vivo con mi compañera de vida, quien me dio la oportunidad de formar mi propia familia junto a sus 3 hijos a quienes considero como míos por la reciprocidad que ya existido desde hace ya 16 años.
La otra parte de mi historia comenzó el sábado 28 de diciembre de 2019.
Al levantarme muy temprano como de costumbre lo hice con pesadez en las piernas y con mucha dificultad, no le preste mucho asunto a esa situación y limpie el patio de mi casa, al sentarme a desayunar sentí la boca como dormida y es allí donde comencé a preocuparme, transcurrieron las horas y cada vez se me hacía cada vez más difícil ponerme a de pie por lo que decidí comentarle a mi esposa, llame a un amigo para explicarle lo que me estaba sucediendo y me direcciono con un amigo de el medico quien accedió a realizarme una consulta en mi casa, comencé a buscar en internet en base a los síntomas que tipo de situación estaba pasando en mi cuerpo y lo que comenzó con pesadez en las piernas y dificultad para caminar probablemente sería Guillain Barre, al llegar el medico a mi casa yo ya no podía ponerme en pie y el me supo indicar que a simple vista estaba pasando por un proceso infeccioso quien sugirió que me llevaran inmediatamente al hospital.
De inmediato por medio de contactos llego la ambulancia del Seguro Social y fue trasladado al Hospital IESS Ceibos, donde me atendieron de emergencia, le manifesté paso a poso lo que estaba pasando en mi cuerpo, más las sospechas del médico a domicilio y las mías, que encendieron las alarmas de los médicos de turno quienes comenzaron a realizarme exámenes, siendo las 18h yo ya no podía mover ninguna parte de mi cuerpo por lo que decidieron ingresarme de emergencia al hospital bajo vigilancia domestica indicándome que probablemente por lo que estaba pasando yo tendría dificultad para poder respirar y de darse el caso tendría que recurrir a entubarme y lastimosamente ese pronóstico medico se hizo realidad y llame a mi esposa para decirle que no podía respirar y le dije ´´mi amor yo volveré porque tenemos muchos proyectos juntos y tengo que seguir ayudando a nuestro hijo a que culmine con sus estudios´´.
Mi compañera de vida Daysi Mera se convirtió en mi soporte principal quien junto a mi hermana Fresolina se turnaban en las afuera del hospital mientras yo permanecía en el área UCI, los diagnósticos médicos comenzaron desde: Tiene pocas probabilidades de vida, èl estará internado en UCI aproximadamente, hasta llegar a no sabremos si se podrá recuperar. Me realizaron varias punciones lumbares sin resultados, me aplicaron un tratamiento de Inmonoglubina para realizar un restablecimiento de mi sistema inmune ya que el Guillain Barre debilito mis defensas, me aplicaron un tratamiento de 16 ampollas, cada una de ellas tenia un valor que se aproximaba a los mil dólares cada ampolla.
Es allí donde la pandemia del Covid 19 se convierte en otra de las protagonistas de mi historia, una vez diagnosticado con Síndrome Guillain Barre grado 2 considerado como severo; los cuidados, dedicación y amor de Daysi Mera la principal medicina quien siempre mantuvo la fe, ganas y fuerzas para acompañarme en el lecho de dolor.
Desde entonces el amor y cuidados de Daysi se multiplicaron y ni la pandemia ni encierro obligatorio hicieron que nos separaremos, pues ella se encerró junto a mí prácticamente en el UCI de los Ceibos para cuidarme. Cuando el peligro aumento y Guayaquil vivía una terrible situación por el Covid 19 empecé a reaccionar y a los 2 meses y medio fui dado de alta de la UCI a hospitalización pero debido a la emergencia sanitaria debí ser trasladado de hospital rumbo al Teodoro Maldonado Carbo.
La habitación 38 del 4to piso del área de Neurología se convirtió por 4 meses en nuestro nuevo hogar. Totalmente alejados de nuestros familiares que vivían el confinamiento Daisy intensificó su amor y entrega y se mudó con él a la sala del hospital donde lo cuidó día y noche junto a los doctores del lugar. Lastimosamente las dificultades en el hospital fueron muchas como la falta de insumos médicos, la falta de terapia respiratoria las que Daysi tuvo que aprender a realizarme por la falta del personal médico y una más fuerte la falta de terapia física que fue la que me perjudico mucho en mi recuperación.
Una vez dado de alta en junio del 2020, parecería que todo iba a mejorar, pero la crisis sanitaria no permite aún que Julio tenga de parte del IESS el seguimiento necesario para continuar su tratamiento y rehabilitación. El esfuerzo de familiares ha permitido costear las terapias físicas y respiratorias así como la adquisición de pañales, gasas y otros implementos que yo necesitaba para su día a día. El no tener vivienda propia mi familia me ayudo adecuando una habitación independiente con los implementos necesarios para poder estar en área con los implementos necesarios para poder llevar acabo mi rehabilitación.
Han transcurrido 1 año y 8 meses desde que el síndrome de Guillain Barre dejara huellas en mi vida, actualmente continuo con una traqueotomía que me impide hablar y con una anquilosis de cadera que me impide avanzar más rápidamente con las terapias.
Daysi con quien contraje nupcias el 8 de octubre de 2020, a quien le agradezco infinitamente por no solo ser su compañera de vida sino mi enfermera, terapista, niñera, etc. labores que ella desempeña con amor y entrega para verme feliz y sano.
Aún falta muchos sueños por cumplir como el continuar con mis terapias físicas y respiratorias las cuales me realizo de manera particular; ver a mi hijo convertido en un profesional en el área de la administración de empresas, culminar con mis estudios universitarios que tuvieron una pausa abrupta por mi enfermedad, terminar la construcción de mi casa la cual también inconclusa por la inesperada visita del Guillain Barre, reincorporarme a mis labores cotidianas (locutar, animar, producir, filmar, libretear, dirigir) a las que estaba acostumbrado ya que para mí el trabajo era el soporte de mi familia, otro de mis sueños es reunir en mi casa a cada uno de los ángeles terrenales que pude conocer durante el trayecto de mi enfermedad hasta la actualidad y de quienes recibí mucha ayuda y otro pero no menos importante es dejar un mensaje de vida y superación ya que estoy vivo por obra y gracia de nuestro Padre Celestial, para el sea toda la gracia por haberme mantenido con vida y con una recuperación pequeña pero significativa.
El camino es largo llevo 3 años en proceso de recuperación, las terapias tanto física como respiratoria son costosas y muy necesarias para mi rehabilitación más los insumos que necesito para el uso diario, espero que Dios toque su corazón y que cada granito de arena que con el que ustedes puedan ayudarme se conviertan en faroles que iluminen mi camino a la recuperación.
Lo recaudado me ayudara a cubrir los gastos de las terapias, incluídos suplementos alimenticios y medicinas.
Dedicado a mi Padre Celestial, mi esposa Daysi, mi hijo Nelson, mis hermanos y mi adorada Mamá Virginia (+)
JULIO CESAR RAMÓN RUANO
Cel: +593988907829
Correo electrónico:
Redes Sociales:
Facebook https://www.facebook.com/julio.c.ramon
YouTube
https://youtube.com/c/M%C3%BAsicaTalentoEC
Instagram y Twitter
@julioramonr
Publicar un Comentario