Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Más bambú - menos plástico

Es un proyecto social que promueve el uso del bambú como alternativa al consumo de plástico y ayundando a reducir el impacto ambiental en nuestra sociedad.

Proyectos Sociales Esmeraldas, Ecuador
$1.00
Raised of $2,000.00 Goal
1% Completado (exitoso)
1%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Esta Campaña comenzó en julio 20, 2022 y cerrará en octubre 18, 2022.

Campaña Cerrada
más bambú - menos plástico

¿Quien soy, a que me dedico?

Soy Ramon Acosta Ing. A.P.I. tengo 32 anos, tengo un hijo de ochos anos, soy de la provincia de Esmeraldas.

Me dedico a fabricar y elaborar productos utilizando como materia prima el bambú.

He trabajado con este material prima desde el 2016, creyendo en sus múltiples aplicaciones, las cuales ayudan a reducir el impacto ambiental que producen los artículos realizados con materiales que no se degradan, como el plástico, el cual utilizamos en nuestro día a día.

Por ejemplo:  peines, cucharas, vasos, etc.

En 2019 tuve la oportunidad de realizar un diplomado en construcción con cana guadua o bambú, en la cuidad de Quito, adquiriendo de forma satisfactoria la información para desarrollarme en el campo de la construcción de estructuras sostenibles, entre 2020 /2021 participe en el proyecto de recuperación de un espacio publico en la cuidad de Jaen-Peru, financiado por la alcaldía de dicha cuidad, así pude aplicar lo aprendido.


Proyecto de construcción en Perú 2020/2021



¿Porque necesito tu ayuda?

La pandemia y la complicada situación económica por la que pasamos todos también se reflejó en mi vida. Antes de la pandemia, se organizaban varias ferias en las que se podían presentar los artículos hechos de bambú; estas ferias me aseguraban la mayor parte de mis ingresos. Como consecuencia de las restricciones sociales del gobierno debido a COVID 19, estas ferias dejaron de celebrarse y ya no tuve la oportunidad de vender mis productos.

Cuando regresé a Ecuador después de terminar el proyecto en Perú, no fue fácil volver a ponerme a trabajar con el trasfondo de la pandemia, que aún no había terminado.

Lamentablemente, para asegurar mi supervivencia y la de mi familia, tuve que dejar mi taller y vender mis máquinas. Por esta razón, necesito su apoyo financiero. El dinero recaudado se invertirá en máquinas y herramientas (sierras de calar, taladros, taladro de mesa, lijadora de mesa, lijadora de mano, mini drill, cincel, formones, amoladora, martillo, prensa de mesa y de mano, destornillador, machete, sierra circular eléctrica, sierra de arco, bambú) que nos ayudarán a hacer realidad el sueño de un taller funcional en el que podamos producir diversas artesanías y realizar construcciones ecológicas de bambú. Si no alcanzamos nuestro objetivo, utilizaremos la recaudación para comprar las máquinas y herramientas que podamos conseguir con el dinero que tenemos. Si superamos el objetivo de las donaciones, los ingresos se invertirán en bambú. Si no puedes donar dinero, por supuesto también estoy encantado de recibir donaciones en forma de las máquinas y herramientas mencionadas anteriormente.

Dado que mi situación social no ha mejorado significativamente hasta la fecha, no tengo la oportunidad de volver a comprar mis máquinas y herramientas. Me encanta mi trabajo y quiero volver a sentir el olor del bambú recién trabajado en mi nariz y apoyar a mi hijo. La idea de formar parte de HAZ VACA es contar con el apoyo de la comunidad. Quiero volver a dar vida a mi taller y seguir haciendo diferentes artículos de bambú que puedan constituir una contribución positiva al medio ambiente.

Colaborar en la campana mas bambu-menos plásticos será muy satisfactorio para ustedes, ya que su donación será parte de una idea que puede ayudar a mitigar el cambio climático, a crear un sin numero de artesanías llenas de belleza de que generan poco impacto en el medio ambiente, serán parte de la realización de estructuras ecológicas, las cuales pueden generar empleo en mi provincia o en el país.



Cucharas/Tenedor. Fabricados en 2018


¿Porque me encanta trabajar con Bambú y porque es importante?

Me encanta trabajar con el bambú porque es increíblemente versátil y tiene propiedades como la de ser la única planta del planeta que produce más oxígeno mediante la fotosíntesis que cualquier otra del mundo. Esto atrapa el monóxido de carbono del aire, lo que es muy importante para el medio ambiente si se tiene en cuenta que nuestras selvas tropicales se están reduciendo constantemente. Además, el bambú es mucho más productivo que otras maderas por su corto tiempo de recolección y su durabilidad. Las raíces del bambú también proporcionan un suelo fértil, más sano y lo protegen de la erosión.

El bambú se considera ahora muy importante en la construcción, ya que reduce enormemente la huella ecológica en este ámbito.

En la artesanía, podemos dejar volar nuestra imaginación considerando la belleza y la funcionalidad de los objetos cotidianos. El bambú puntúa aquí por sus propiedades: es ligero, fuerte, elástico y robusto. Se puede utilizar en numerosos productos, desde cepillos de dientes hasta la construcción de casas.

Además, ante la inimaginable cantidad de residuos plásticos que producimos, que pone en peligro todo nuestro ecosistema, es absolutamente necesario buscar alternativas y soluciones antes de que nuestro manejo irresponsable cause más daños. La SUPER MATERIA PRIMA Bambú ofrece una solución ingeniosa, gracias a su versatilidad para sustituir productos de plástico.

Si necesitan comunicarse o tienen alguna pregunta sobre la campana, para mayor información pueden hacerlo a los siguientes datos:

Ramon Acosta Ferrer:

0990802495

[email protected]

Facebook : ramón acosta

Instagram : ramónacosta2358

Ayúdame a hacer el mundo un poco mejor y volver a tener la opción de ganarme la vida.

Gracias!


ramon








Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.