Esta película GLBT habla de lo complejidad ser mujer y bisexual en una sociedad altamente tradicional.
¿Quiénes somos y cuál es nuestra trayectoria?
Hola, yo soy Barbara Fernandes, autora y guionista de MATRYOSHKA, Soy actriz de teatro, cine y televisión, además de escribir y dirigir en teatro, inicié mi carrera artística a muy corta edad, estudié un año en el Instituto del Cine de Madrid, me gradué del ITAE (Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador) y actualmente estoy en proceso de terminar la carrera de comunicación escénica en la Universidad Casa Grande.
En el 2018, mientras estudiaba cine empecé a escribir este proyecto, al principio, no sabía a donde me llevaría, simplemente escribí desde las vísceras y desde la honestidad; desde todo aquello que quería gritarle al mundo.
A medida en la que iba instruyéndome a través de talleres y de manera auto didacta, empecé a involucrarme en el mundo del cine y poco a poco fui creando este guión hasta reconocer que tenía una estructura de largometraje, ya había escrito para teatro, pero debo confesar que solo había escrito proyectos estudiantiles para cine en ese entonces, es por esto que me di dos años para escribir MATRYOSHKA, conté con distintos Script Doctors, el Principal fue Sebastián Mosquera, que tiene una amplia experiencia profesional en el campo audiovisual desde la dirección y el guión, entre otras áreas, actualmente tiene una compañía audiovisual llamada AMPAI STUDIOS, puedes encontrarlos en Instagram como @ampaistudios.
Sebastián y yo, nos involucramos a profundidad en este proyecto hasta que decidimos co-dirigirlo juntos y lanzaros al abismo de tratar de hacer cine independiente de manera transgresora.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Actualmente nos encontramos en la campaña de Financiamiento, necesitamos el dinero para conseguir pagar los equipos, alquilar locaciones, pagar el sueldo de todo el equipo de trabajo, entre otras cosas, al ser un proyecto independiente que busca hablar de temas tabú en nuestra sociedad, sabemos que conseguir auspiciantes no será tan llevadero como con un proyecto comercial que hable de cosas que no incomoden a nadie, es aquí cuando decidimos lanzar esta campaña de levantamiento de fondos, donde personas como tú, desde su granito de arena, pueden ayudarnos a cumplir este sueño.
¿Por qué puedes confiar tus donaciones en nosotros?
Tanto Sebastián como yo, somos personas con amplia experiencia profesional, cada uno especializado en distintas áreas y te aseguramos en que puedes contar con que el dinero recaudado será usado de la mejor manera, en nuestro currículum podrás encontrar que muchos de nuestros trabajos están hechos con el fin de hablar de temas que vuelvan a este mundo un lugar más libre y que accione desde el amor, si nuestro objetivo principal fuera el dinero, definitivamente buscaríamos temas mucho más comerciales de los que hablar, esto sería lo más fácil, pero este no es el caso.
¿Qué haremos con sus donaciones si no alcanzamos la meta?
Nuestro objetivo principal es hacer esta película, sin embargo, si no logramos recaudar el suficiente dinero entre: auspiciantes, crowfounding, fiestas, venta de merchandasing, entre muchas otras ideas que tenemos para financiarlo; abriremos otra campaña de crowfounding para seguir recolectando el dinero y accionaremos de todas las maneras posibles para conseguirlo; en caso de que veamos que por cualquier razón de fuerza mayor el largometraje no puede ser realizado, a pesar de los múltiples intentos para conseguir el financiamiento y damos el largometraje como cancelado, utilizaríamos el dinero para generar otro proyecto artístico que parta del mismo guión y temáticas abordadas, pero que se pueda hacer con el dinero que se haya recaudado hasta ese entonces.
¿Qué haremos con sus donaciones si superamos la meta?
Nuestro objetivo principal al conseguir los 20.000 USD es pagar la mayoría de los sueldos del equipo de trabajo, en caso de superar la meta pagaríamos los sueldos del equipo de trabajo en su totalidad y recuperaríamos el dinero invertido en publicidad para la película.
¿De qué otra forma puedes ayudar?
Si llegamos a nuestro objetivo monetario con esta primera campaña, MATRYOSHKA sería grabada a mediados del 2020 y estrenada en carteleras de Cines nacionales a inicios del 2021, además la inscribiremos en festivales y se venderán los dvds del largometraje; En caso de que no vivas en Ecuador puedes pagar un valor monetario y recibir el link para ver la película para poder verla. ¡Gracias por sumarte desde ya a nuestro proyecto! ¡Gracias por permitirnos hacer cine independiente!
RECOMPENSAS:
*Solo se entregarán las recompensas si llegamos a 85% de la meta
*Las recompensas solo aplican y se entregarán en la ciudad de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja
*En caso de donaciones internacionales enviarémos las recompensas hasta 1/05/2021
*En caso de donaciones internacionales solo aplica la recompensa ''¡Paquete Internacional!''
*Las recompensas se otorgarán a partir de la fecha 01/10/2020
*La recompensa será enviada por Servientrega.
*Cada recompensa tiene una fecha estimada para ser entregada.
Publicar un Comentario