Ñuca Llacta es un emprendimiento orientado a crear una aplicación que ofrece experiencias virtuales de paisajes y ciudades ecuatorianas, potenciando el turismo.
Descripción del Proyecto
Misión
Potenciar el turismo ecuatoriano mediante el uso de la tecnología que le permita a las comunidades del país dar a conocer internacionalmente los lugares turísticos que conforman a las cuatro regiones del Ecuador y así motivar a los turistas a visitar estas comunidades en un futuro.
Visión
Al 2027, Ñuca Llacta será una aplicación reconocida a nivel nacional e internacional en ofrecer experiencias virtuales de lugares turísticos que le permitan al usuario o turista conocer la gastronomía, vestimenta, costumbres y tradiciones de las cuatro regiones del país, para con ello aumentar el turismo de las comunidades ecuatorianas.
1. Su historia
Nosotras somos Ñuca Llacta un grupo de chicas universitarias que mediante la economía naranja estamos implementando un proyecto enfocado a la vinculación de la tecnología con inmersión en la cultura ecuatoriana, lo realizamos con la intención de llevar al Ecuador a un nivel internacional atractivo mediante una aplicación que sea de índole llamativamente turístico para cualquier individuo que quiera conocer a la gran maravilla de país que representa a la mitad del mundo.
2. ¿De qué se trata tu proyecto?
Nuestro proyecto está enfocado en la conversión del turismo interno a uno de gran alcance externo, ayudando de esta manera a crear otra fuente alternativa de crecimiento económico del Ecuador a través de las maravillas que tiene para mostrarle al mundo.
Es un proyecto innovador vinculado a lo que mueve hoy al mundo «La Tecnología» y mezclaremos la cultura más predominante y enriquecedora para dar una experiencia verdaderamente realista. Todo esto lo llevaremos a cabo mediante una aplicación que ofrece la posibilidad de realidad virtual utilizada actualmente en videojuegos.
3. ¿Por qué necesitas la ayuda de la comunidad?
Como grupo emprendedor que quiere incentivar el turismo a nivel internacional buscamos un financiamiento productivo y que comparta nuestra visión de innovación para que con el aporte financiero de la comunidad podamos invertir en la creación de nuestro contenido cultural de realidad virtual del Ecuador.
Queremos recibir apoyo visionario que se involucre activamente con el progreso del país y comparta nuestra idea visionaria sin que limiten la creatividad que podamos proporcionar ni que nos pongan límites para cumplir con el proyecto que estamos presentando.
4. ¿Qué vas a hacer con los recursos si esta campaña es exitosa?
Si nuestra campaña logra tener éxito y conseguir los fondos que necesitamos para iniciar el proyecto lo invertiremos de la siguiente manera:
Profesionales:
Desarrollador/a de Sotfware (1.079$ usd al mes)
Programador (690$ usd)
Fotógrafo (500$/ varia)
Equipos tecnológicos:
Computadoras (1.400$ usd c/u)
Lapto (1.700$)
Drone profesional GPS con cámara 4K (185,25$)
Otros aparatos (1.000$)
Herramientas para crear R.V.:
Tilt Brush (ahora multi brush) (19.99$)
Masterpiece VR (79,29 USD/ mensuales)
Pago a comunidades:
Por la apertura y permisos de grabación - 12 comunidades (100$)
5. ¿Cuál es el impacto de la comunidad en este proyecto?
Esta comunidad es necesaria para nuestro proyecto porque será la base del financiamiento de este, es decir, es la que nos proveerá de los recursos para explotar la creatividad y llevar a Ecuador al mundo.
Cada aporte de nuestra comunidad es fundamental debido a que es el eje central de nuestros inicios en el mundo del turismo y aparte será un inicio prometedor para establecer a Ecuador como un maravilloso país influyente de forma cultural a nivel global. Nuestras ganas de lograr el éxito son inmensas porque somos unas chicas soñadoras con fervor de convertir en realidad este proyecto.
Esta comunidad de Haz Vaca es la fuente indispensable de nuestro progreso en la industria internacional del turismo.
6. ¿Qué sucede si la campaña no logra conseguir los recursos necesarios?
Agradeceremos inmensamente a las personas de la comunidad que nos ayudaron con nuestra idea y seguiremos recompensando con beneficios a nuestros fieles soñadores que le ponen realismo a nuestro proyecto.
Además, no será el fin, pues, mediante otros medios nos dedicaremos a abrir puertas para concretar nuestra idea de negocio porque desde la perspectiva de nuestro grupo este es el futuro del turismo ecuatoriano.
Nosotras somos fielmente creyentes del alcance internacional y nacional que podemos llegar a tener, al mismo tiempo que hacemos de nuestra creatividad nuestra mayor fortaleza.
7. Otras formas de ayudar.
· Ayúdanos compartiendo este link con tus amigos, familiares y conocidos, pues muchos de ellos podrían sentirse identificados con la idea de negocio, por lo que apoyarían con más recursos, ayuda que va a ser recompensada de nuestra parte por su fidelidad a nuestro proyecto.
· Si tienes algún implemento tecnológico o de marketing que nos puedas proporcionar, estaremos agradecidas y estará en nuestra disposición cumplir con el uso de todos los recursos que a nosotras lleguen.
· Si en el caso de que algún miembro de la comunidad no pueda aportar con un recurso físico, puede hacerlo con sus conocimientos técnicos y sus competencias genéricas, pues muchos de nuestros aportantes pueden tener una gran experiencia y creatividad, necesarias para el éxito de nuestra idea de negocio.
8. Cláusulas importantes sobre incentivos o recompensas
Como el compromiso es verdadero y así no alcancemos nuestra meta económica, las recompensas serán entregadas por la fidelidad de la comunidad en nuestro proyecto, cada aporte dado recibirá su beneficio. Sin embargo, tenemos las siguientes cláusulas:
· Las recompensas serán entregadas a nuestros aportantes en un lapso no mayor a 15 días, de manera que tendremos el tiempo necesario para fijar con ellos la forma de entrega, la fecha y hora.
· Los incentivos solo aplican para Ecuador, pues nuestra cobertura aún no se expande para fuera de este país.
· Los beneficios se entregarán siempre y cuando se confirme que el aporte es verídico y responsable, sin ningún vínculo de daño ético o moral a la sociedad. Así mismo, que la procedencia de estos recursos sean de origen lícito fuera de cualquier vinculación legal perjudicial.
ÑUCA LLACTA
Introducción a conocer un poco más de nuestro bello país, Ecuador.
Publicar un Comentario