Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Plegaria para un puma

Proyecto de largometraje independiente. La locación será en plena selva ecuatoriana. El universo ficcional es mítico. La propuesta actoral voraz.

Arte y Música Quito, Ecuador
$239.00
Raised of $2,400.00 Goal
9.9583333333333% Completado (exitoso)
9%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Cerrará en febrero 20, 2021.

Campaña Cerrada
Plegaria para un puma

1. ¿Quiénes somos y a qué nos dedicamos ? 

Somos dos artistas independientes que un día se juntaron con ganas arrebatadas de hacer cine, y armaron un proyecto suicida. Tenemos nombre, sí : Isadora Fonseca y Stéfano Murillo. Ambos estamos a la cabeza del rodaje, acomodando de a poco las piezas y los jugadores del equipo. La cosa comenzó cuando el Stéfano leyó “Plegaria para un puma”, una de las obras que yo, Isadora, escribí en la cuarentena. Me propuso adaptarla al cine y filmarla. Acepté y desde entonces no paramos.  Vamos a filmar este largometraje en la amazonía ecuatoriana. Planeamos hacerlo con el menor presupuesto que podamos resistir (sin matarnos, claro). 

¿Y de qué va la peli ? 

Va de pumas. De hermanas insoportables, de selva, de carnavales sabrosos, del linaje. Las hermanas en realidad son pumas, pero solo una lo sabe. La otra lo descubre: eso es lo divertido. Dejar que tu naturaleza te transforme hasta lo que no soportas. Descubrir la delicia de la carne cruda y de las cumbias ebrias. Hay mitos, y magia, y sangre. Hay texto frenéticos. No hay mucho realismo, ni se necesita. 

La propuesta actoral es feroz y el juego con la cámara experimental. Porque creemos en el proceso desde ya estamos ensayando. Quisiéramos tener efectos especiales (por los pumas, ¿no?) Pero también creemos que con la cámara y la selva viva nos basta. Quizás es un delirio. Y quizás estamos confiando demasiado en nosotros. Pero ahí vamos, eso es lo único cierto. 


2. ¿Cual es nuestra trayectoria ? 


Es la primera vez que trabajamos juntos y venimos de mundos distintos pero no distantes.

 Yo, Isadora, estudié actuación en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, Argentina. O sea que soy actriz. También soy docente de yoga y de francés. Actué con varios grupos independientes de Buenos Aires, y en total he actuado en ocho obras de teatro en mi vida, una de ellas “Revivo para contarla”, adaptada y dirigida por mí, y  la presenté tanto en Argentina como en Ecuador. En esta cuarentena comencé a escribir de manera regular, y también me detuve. Además de haber escrito “Plegaria para un puma”, voy a jugar uno de los personajes, con la dirección actoral de todo el equipo. 

Stéfano Murillo Reyes, tiene una Maestría en Imagen y Sonido del Programa de Posgrado de la Universidad Federal de São Carlos, y es licenciado en Cine por la Universidad Federal Fluminense, ahora es estudiante de doctorado en el Programa de Posgrado en Multimeios de la Universidad Estatal de Campinas. En 2015 dirigió su primer cortometraje de ficción llamado Escorpiões, que fue seleccionado en el V Festival Internacional de Cine La Orquídea en Ecuador,  IV Festival O Cubo de Cinema, Festival Internacional de Cine Ojo Loco, Mostra UFFilme 2015, y en el Festival Internacional de Cine Manabí Profundo en el que recibe el premio a la mejor opera prima del festival. A inicios de 2019 hizo su segundo cortometraje de ficción Pasaje, la película fue seleccionada para el II Festival Internacional de Cine Experimental El ojo que enfoca, y para el Festival Brasileiro de Cinema Universitário. En tambien 2019 realizó la película Notas de Caminhada en formato de 8mm resultado del Taller Mostra do Filme de cine en 8mm. La película se proyecta en el propio festival y seleccionada para el Super Off Festival en 2019.


¿POR QUÉ NECESITAMOS EL APOYO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD?

Porque, aunque quisiéramos serlo, no somos ricos. En realidad, quisiéramos tener un Estado que se interese en el arte de alguna mínima manera, pero tampoco sucede. En el país no hay organismos que puedan respaldar nuestro proyecto, y buscar un patrocinador independiente significa apostar a una larga y agotadora burocracia. Apelamos al apoyo social a menor escala. Creemos en la gestión independiente y militamos desde su resistencia. Porque a la final hacemos arte para nosotros, y para todos, para alimentar el fuego creativo de este país chiquito y el de esta generación mutante. 

Por las dificultades en encontrar financiamiento es que nos proponemos  un presupuesto así de ilusorio para producir un largometraje. Es lo mínimo para poder hacer la película sin quedarnos en la quiebra. Son 2400 para todo : gasolina y comida durante los 12 días de rodaje, entendiendo un equipo de ocho personas. La única que recibirá una remuneración (más que nada simbólica, tomando en cuenta el tiempo de laboratorio actoral, además del rodaje) es la actriz que seleccionamos por casting.


¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada ? 


Definitivamente, nada será en vano. Quienes que nos apoyen, recibirán las recompensas que elijan. Nosotros encontraremos otras formas de financiamiento y el proyecto seguirá hasta ser una peli con todas las de la ley. 


¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada ?


En este idílico caso (que añoramos) destinaremos los fondos a una mejor calidad de equipos para la producción y post producción. Y si superamos por mucho el presupuesto remuneraremos al equipo, que trabaja de forma voluntaria. 



¿Hay otras formas de colaborar?


¡Por supuesto! Difundan las campaña con gente pudiente (tíos ricos, sugar dadies, y demás delicias) y con gente no pudiente también (cualquier dólar es tan grato como NECESARIO). 


Recompensas: 

 Las recompensas son gestos de agradecimiento hacia las personas que apoyen el proyecto, y son cortesía de algunos amigos nuestros. No los consideren como una venta, sino como un regalo que los haga sentirse parte importante de nuestro proceso. 


Todas las recompensas son dirigidas sólo para la ciudad de Quito y serán entregadas al finalizar la fecha de la campaña. Menos el concierto online, al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo. 

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.