Todos quisiéramos tener un lugar seguro al cual llegar. Si donas lo hacemos posible.
Hola, te invitamos a conocer más sobre el proyecto para que te animes a donar.
¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las familias con niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que tienen discapacidades musculares o enfermedades raras a través de los servicios gratuitos de terapia y rehabilitación física, talleres de emprendimiento, ayudas técnicas y acogida a familias.
¿Qué hace el proyecto Hogar Acogida?
Recibe con amor a papitos que tienen niños, niñas y/o adolescentes con alguna discapacidad o enfermedad rara cuando vienen de provincia a que sus pequeños se realicen chequeos médicos en Quito y no tienen a donde llegar. La fundación a través de este proyecto les da un lugar seguro para descansar hasta que los niños reciban atención médica. Cubre su estadía por 48 horas, incluyendo la alimentación diaria (desayuno, almuerzo, cena) y la movilización hospital-hogar. Además, le brinda al niño y a su acompañante la posibilidad de tomar talleres ocupacionales que ofrece la fundación como panadería, pastelería y pintura.
¿Puedes confiar en nosotros?
¡Claro que sí! La Fundación para la Vida Ariel “Chicho” Gavilanes Distrofia Muscular de Duchenne y Enfermedades Raras Ecuador siempre ha demostrado su compromiso con la comunidad, en especial con la población más vulnerable del Ecuador. Fue creada en 2016 y legalmente constituida con todos los permisos del MIES en 2019.
Por su gran labor social en pos de un Ecuador más inclusivo ha sido mencionada en diferentes medios de comunicación nacionales como Diario El Telégrafo y Teleamazonas.
En este punto seguro te preguntarás, ¿qué son las enfermedades raras y la Distrofia Muscular de Duchenne?
Las enfermedades raras son aquellas que se presentan en pocos miembros de la población y cuyo origen es, frecuentemente, genético. Son consideradas catastróficas por el impacto biológico, económico y social que generan en la familia afectada y también en su entorno. En el mundo existen más de 7000 enfermedades raras reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre esas está la Distrofia Muscular de Duchenne.
En Ecuador se ha encontrado que aproximadamente 1 millón de personas padece alguna de estas enfermedades y el país ha sido nombrado capital de algunas de ellas, ya que ocurren con mayor frecuencia aquí que en otros lugares.
¿Por qué necesitamos tu apoyo?
Nuestra organización se sostiene únicamente con los aportes solidarios de sus voluntarios y aupiciantes. Debido a la pandemia, algunas donaciones han cesado y los gastos no han dejado de llegar. Es más, han surgido gastos extras, no presupuestados, para la desinfección de las instalaciones, ya que debemos cumplir con las medidas de bioseguridad y resguardar a los beneficiarios del proyecto. Al contar con tu apoyo podremos asumir eso y otros gastos operacionales hasta que la situación económica de la fundación se estabilice.
¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
Si no alcanzamos la meta planteada, los recursos económicos obtenidos serán destinados, de todas formas, a la compra de insumos de desinfección para el Hogar Acogida y al pago de otros montos como servicios básicos, indispensables para el funcionamiento del lugar.
¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?
Si superamos la meta planteada, el proyecto podrá brindar más comodidades a nuestros beneficiarios proporcionándoles ayudas técnicas (sillas de ruedas, muletas, etc.), si así lo requieren, y adecuaremos el lugar con rampas para una facilidad del ingreso, acessorios de baño para personas con discapacidades, entre otras adaptaciones para el lugar.
Otras formas para ayudar
También puedes apoyarnos donando insumos y equipos médicos como sillas de ruedas, muletas, caminadores, bastones, etc. Además con kits alimenticios, alimentos perecederos y no perecederos, productos de higiene, cobijas, almohadas, productos de limpieza y desinfección, etc.
Si no tienes tarjeta, puedes hacer un depósito a la cuenta de la fundación
Banco del Guayaquil. Cuenta de ahorros: #33900907
A nombre de: Fundación para la vida Ariel Chicho Gavilanes
Ruc: 1793047408001
Contáctanos
Teléfono: 0992652528
Correo: [email protected]
Dirección: Rafael Arias oe 10-32 y Miguel Hernández. Girón de Chillogallo. Quito, Ecuador.
Términos y condiciones sobre las recompensas
Las recompensas se realizarán únicamente si se alcanza el 50 % de la meta. Por eso, ayúdanos difundiendo la campaña para cumplir la meta llegando a más personas que sumen sus aportes.
Las recompensas se entregarán una vez se termine la campaña y se deberán retirar directamente en las instalaciones de la fundación en el Girón de Chillogallo.
Publicar un Comentario