Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Proyecto Producción de Huevos Agroecológico de Gallinas Felices

RESCATAR a 500 emplumadas que viven en confinamiento y proporcionarles un ambiente de respeto, cuidado y mucho amor para la producción de huevos agroecológicos.

Emprendimientos Latacunga, Ecuador
$20.00
Raised of $2,500.00 Goal
1% Completado (exitoso)
1%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Cerrará en septiembre 23, 2021.

Campaña Cerrada
Proyecto Producción de Huevos Agroecológico de Gallinas Felices

¿Quiénes somos?


Somos la Asociación Unión y Fuerza de Yugsiche Alto ubicados en Toacaso provincia de Cotopaxi. Estamos conformados por 14 socios integrados por personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Llevamos más de 10 años en la crianza de aves y animales menores así como con la agricultura generando sostenibilidad a nuestra comunidad mediante la dinamización de la economía local.

Actualmente nos encontramos legalmente constituidos como asociación registrados en el Ministerio de Agricultura y Ganaderia del Ecuador. Estamos desarrollando una serie de competencias mediante procesos de capacitación y tecnificación con mentores expertos en distintos temas como fortalecimiento asociativo, modelos de negocio, educación financiera, técnicas efectivas de gallinas al pastoreo y demás gracias a la Fundación Impulsa y sus aliados.


¿De qué se trata nuestro proyecto?

Nuestro proyecto consiste en Rescatar 500 Gallinas confinadas para implementar un Sistema Free Range (aire libre) en el cual, nuestras gallinas están libres y cuentan con diferentes espacios que les permite el libre pastoreo y producir huevos agroecológicos. La diferencia en la crianza libre de estrés y la alimentación orgánica y saludable hace que los huevos de nuestras gallinitas sean muy nutricionales para nuestros clientes, aportando gran variedad de proteínas y vitaminas como la vitamina A, B8, B12, D, hierro, fósforo, selenio y zinc. Las gallinas agroecológicas son gallinas felices, que viven en libertad, sin estrés, en entornos cuidados, con una alimentación adecuada y esto influye directamente sobre la calidad del huevo.

La forma en que se crían las gallinas determina el tipo de huevo que estas producen. En este sentido, la problemática que hemos identificado y que pretendemos resolver con la implementación de nuestro proyecto, es el mejorar la calidad de vida de un gran número de gallinas confinadas en espacios reducidos siendo una práctica nociva para las mismas y para todo el ecosistema en el que se encuentran. Desgraciadamente, las granjas de gallinas en jaulas es el sistema más común en el Ecuador, y el más cruel. De hecho, se estima que, a nivel mundial el 60% de los huevos que se producen proviene de este tipo de instalaciones. Los consumidores están más sensibilizados con la protección animal y demandan políticas contra el maltrato animal

Con nuestra propuesta innovadora, planteamos un cambio en el modelo de producción avícola anteponiendo el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal y el control de los procesos productivos y bioseguridad de los huevos mediante técnicas efectivas de pastoreo.

¿Por qué necesitas su ayuda?

Con su ayuda, podremos realizar las adecuaciones necesarias a nuestro galpón previamente construido mediante mingas y donaciones. Podremos RESCATAR a 500 emplumadas que viven en confinamiento y proporcionarles un ambiente de respeto, cuidado y mucho amor.

¿Qué vamos a hacer con los recursos si esta campaña es exitosa? 

Con sus donaciones vamos a adquirir lo siguiente:

  • 500 gallinas
  • 500 nidos
  • 50 comederos
  • 50 bebederos
  • Vacunas entre otros insumos
¿De qué otras formas nos puedes ayudar?
Se puede ayudar siguiendo nuestras redes sociales y compartiendo los posts para tener un mayor alcance de esta campaña:
O a su vez si deseas donar los insumos que necesitamos, contáctate con nosotros:
Correo Electrónico: [email protected]
WhatsApp: Carmen Erazo 0990216124

¿Cuál es el impacto de la comunidad en este proyecto?

Nos proyectamos a potenciar Circuitos Económicos Solidarios con sinergias que integren redes de consumo local, comercialización, producción, financiamiento, servicios, desarrollo tecnológico y humano con la finalidad de promover el desarrollo económicamente viable y rentable, ecológicamente sustentable y socialmente justo para el buen vivir de toda nuestra comunidad. Seríamos generadores de fuentes de empleo aprovechando al máximo las capacidades, potencialidades y destrezas de los miembros de nuestra comunidad, motivando su crecimiento profesional y personal para que así, se impulse la creación de nuevas empresas solidarias que generen productos diversificados y nuevos puestos de trabajo. 

En términos de innovación social, porque fortalecemos el desarrollo del ser, la asociatividad y el trabajo en red permitiendo a nuestros socios y aliados, generar procesos asociativos que sostengan la vida, con espacios de participación, trabajo cooperativo y aprendizaje mutuo. Y finalmente en términos de innovación productiva y comercial porque planteamos una redefinición de los procesos productivos en cuanto a la implementación de un nuevo sistema de gallinas al pastoreo, criadas con amor, con respeto, gallinas que pueden tener una vida natural y que producen eficiente y sustentablemente, huevos agroecológicos saludables optimizando nuestros costos de producción fortaleciendo los encadenamientos productivos y, por consiguiente, una mejora en la productividad.

¿Qué sucede si la campaña no logra conseguir los recursos necesarios?

Continuaremos con el apoyo de instituciones afines a nuestra razón de ser, buscando los mecanismos necesarios de financiamiento para implementar nuestro proyecto.

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.