La escuela de Yacuma fue construida hace 20 años para los niños de la comunidad Chonta Yacu. Hoy se encuentra con la necesidad de una renovación completa.
¿Quién compone Yacuma Ecolodge y cuál es nuestra trayectoria?
La Escuelita “Ing. Hugo Torres” nace del proyecto Yacuma Ecolodge, el mismo que es un complejo ecológico compuesto de 270 hectáreas de Bosque protegido que trabaja por la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente junto con la Comunidad Indígena Chontayacu, creando empleo y nuevas oportunidades de desarrollo, dando muestra de cómo el Ecoturismo beneficia a empresas privadas y comunidades locales.
Con una visión de formación, aprendizaje y transformación en el entorno de la Comunidad Indígena Chontayacu, Yacuma Ecolodge centró sus esfuerzos en la construcción de una Escuela local, comprometidos con el desarrollo y crecimiento hacia las familias de la Comunidad, nació el proyecto educativo, con una inversión inicial de $2000 dólares, que dio pie a la construcción del aula para los estudiantes y se hizo entrega de:
Fundando así el año 2000 la Escuela “Ing. Hugo Torres” que benefició a 16 niños de la Comunidad Indígena Chontayacu con educación básica gratuita e incluso a niños de comunidades lejanas.
Desde entonces Yacuma provee de uniformes, mantenimiento de la escuela, pago de docente refrigerios y excursiones anuales para los niños hacia otras regiones del Ecuador.
En el 2008 se realiza el primer mantenimiento integral de la Escuelita en colaboración con la empresa inglesa “The Adventure Company”, para lo cual se requirió un capital de $6000 dólares, los cuales fueron asumidos en partes iguales tanto por la Empresa Inglesa como el Ing. Hugo Torres, con el propósito de mejorar los espacios físicos de las instalaciones.
En el proceso de remodelación de la escuelita se construyó:
Gracias al apoyo de capital privado y a la remodelación de la escuelita, se crea un mejor clima favorable al aprendizaje que garantiza una formación integral sólida y con excelentes resultados en la participación y asistencia de los niños y niñas de la Comunidad Indígena Chontayacu.
¿Quién es el responsable de llevar a cabo este proyecto?
Leonardo Quinatoa – administrador de Yacuma Ecolodge desde Quito.
¿Cuál es el objetivo de esta campaña?
En el 2014 por circunstancias políticas, la Escuela Ing. Hugo Torres pasa a ser parte del estado, limitando la ayuda que recibía de Yacuma Ecolodge.
Debido a la situación climática y la limitada ayuda, la escuela comienza a sufrir desgastes y daños en la infraestructura, ocasionando que el ambiente educativo no esté en condiciones favorables para una enseñanza de calidad.
El objetivo de la campaña es fomentar, incentivar y mejorar tanto el ambiente como la efectividad en el aprendizaje hacia los niños y niñas que reciben educación básica gratuita.
¿Por qué necesitamos $4390 y en qué los invertiremos?
Detallo a continuación un cuadro con los materiales que se necesitan para la mejora de la infraestructura, así como el capital de inversión para la misma.
Mantenimiento de la Escuelita |
||
Descripción |
Detalle |
Valor |
Pintura |
2 canecas azul - verde |
240 |
Cemento |
10 sacos |
100 |
4 Puertas (Baños) |
90 C/U |
360 |
Chapa |
1 unidad |
50 |
Cerámica |
22 mts |
400 |
Bondex |
7 sacos |
80 |
Sifones |
2 un |
20 |
Bomba de agua |
1 unidad |
700 |
Cable |
300 mts |
450 |
Tanques de agua |
2 unidades |
600 |
Manguera |
300 mts |
240 |
Movilización |
180 |
|
Canoa |
150 |
|
Alimentación-maestros |
150 |
|
Pago maestros |
600 |
|
2 Herrajes |
12 C/U |
24 |
2 Llaves angulares |
24 |
|
1 Cerradura puerta |
22 |
|
INVERSION |
$ 4390 |
¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?
Por lo mencionado anteriormente agradecemos su atención prestada y a su vez nos gustaría que se integre y sea parte del Proyecto de reapertura de la Escuelita Ing “Hugo Torres”, atreves de una donación que será bien recibida y que ayudara a cumplir los objetivos de la Educación hacía la comunidad.
¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
Ciertos pasos de la renovación tienen prioridades. En caso de no alcanzar la meta establecida, las donaciones serán invertidas en el mismo proyecto según las prioridades.
¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?
En caso de superar la meta establecida, las donaciones serán invertidas en “kits de aseo” para los niños, tal como en ropas para los miembros de la comunidad que vive en esta parte de la selva Ecuatoriana.
¿De qué otras formas puedes ayudar?
El producto turístico Yacuma Ecolodge esta operado 100% por los miembros de la misma comunidad. Por lo tanto, pasajeros quienes viajan a Yacuma apoyan directamente a la comunidad, así también a los niños. Adicionalmente, Yacuma Ecolodge tiene un fondo de reforestación lo cual con tiempo y con los fondos suficientes será invertido en un proyecto de reforestación.
Teléfono: +593 2 222 6038
Celular: +593 98 418 0009
Dirección: Juan León Mera N23-36 y Baquedano, La Mariscal, Quito
Publicar un Comentario