Cortometraje Western - N.C.E que rescata la oralidad ecuatoriana y experimenta con formas cinematográficas desde la cosmovisión.
Cortometraje Western
Sinopsis
Loja, años 30. Nahúm Briones y su banda de forajidos escapan de la tropa del Mayor Deifirio y sus carabineros. Se refugian en una cantina, donde Lucas Samaniego le entrega un poema que se convierte el símbolo de su forma de vida. Nahum en un vals ve en Dolores a su futura esposa mientras milagrosamente logra escapar del Mayor Deifirio, quien da caza a Lucas, confundiendo con un forajido.
Presentación
1. ¿Cuál es mi / nuestra trayectoria? ¿Por qué la comunidad puede confiar en mi / mi equipo para la realización de este proyecto?
Soy egresado en Licenciatura en Cine, mención Guion y Dirección, por la Universidad de las Artes. Es mi segundo titulo superior, me gradué de Técnico Superior Audiovisual en Madrid, y este proyecto de tesis, simboliza el esfuerzo dedicado a la investigación, la exploración, el viajar por diferentes culturas en el mundo, la memoria y la identidad.
En 2019 gane categoría "mejor cortometraje universitario nacional" como Productor del Cortometraje "Hermana-Madre-Hermano" en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil. Premio en reconocimiento a la mejor producción. También he escrito y dirigido cortometrajes "Lucia" GYE 2018 y "No volverás" Madrid 2011. Así como experiencia como asistente de dirección en "Los jugadores" Santa Helena 2018, "Aceite de Oliva" Gye 2017, "La realidad de la cebolla" Gye 2016. Como director de fotografía y gaffer en proyectos universitarios.
El equipo de Reversible, lo conforman profesionales ya graduados en su mayoría y con algunos años de experiencia en la producción audiovisual. El productor Fidel Acevedo, es graduado de Incine y trabaja activamente en el campo audiovisual, ha trabajado con National Geographic y enchufetv. Nuestra Asistente de Dirección recién gano un premio a mejor corto nacional, el Sonidista tiene trayectoria y experiencia en propuestas epistémicas desde el sonido. Al igual que el Director de Fotografía muy activo y con extensa trayectoria. Así mismo hay una profesional graduada en Londres, quien lleva la campaña de Distribución y Exhibición. El diseñador también es graduado en la Metro y estudia cine. De todo el equipo de Reversible, solo yo y la directora de arte estamos egresados y contamos con un equipo de profesionales apasionados con la historia y con lo que queremos conseguir "Aproximación a una cinematografía ecuatorial".
2.¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?
No se entregaran las menciones si no llegamos al 50% de la meta.
Si superamos el 50% de la meta respetaremos las menciones ya pagadas para la exhibición estreno.
3.¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?
Exhibir y proyectar el cortometraje en una ruta por pueblos de Loja en exhibición al aire libre, para que la comunidad pueda visionar este trabajo.
Redistribuir el monto para recompensar un pago mas justo a todos los que están trabajando en el proyecto.
4."Términos y condiciones de las recompensas"
*Se dispone de 70 menciones, 8 de Diamante, 11 de Oro, 15 de Plata, 19 de Bronce y 20 Acolite.
*Recompensas se entregarán sólo si llegamos al 50% de la meta
*Recompensas tendrán su estreno en CCE en Quito, Loja, Cuenca, Machala y Guayaquil.
*Para recompensas internacionales entregaremos las recompensas después de dos meses y se enviarán por servicio postal americano.
*Para recompensas nacionales serán enviadas por servientrega.
*Las recompensas se entregará a partir de la fecha 25/09/2021
Si crees que el Ecuador es el mejor lugar del mundo:
Amantes del cine y la cultura. Les presento un video teaser sobre este proyecto cinematográfico que rescata la oralidad ecuatoriana y técnicas basadas en el Sojukay, para provocar nuevas estéticas del cine en una historia western andino.
Queremos sacar a la luz con tu aporte a las menciones diamante, oro, plata y bronce donde podrás encontrar exclusivos beneficios por tu aporte. Cualquier contribución por mínima es un aporte valioso para cumplir la meta.
Los aportes nos servirán para:
- Pago de remuneración a actores,
- Departamento de arte para transportar a una Loja de los años 30.
- Pagos y gastos que demanda la post producción, edición, diseño de sonido, colorización.
- Ruta de festivales internacionales
Esperemos este proyecto provoque y proyecte que en el Ecuador es posible crear y proponer conocimientos desde nuestras zonas geográficas, por eso te estamos inmensamente agradecidos por tu apoyo al cine nacional y rescate y valor de nuestra cultura ecuatoriana.
099 498 3702 / 098 417 9395
Proyecto de tesis, Universidad de las Artes, Ecuador.
Julio 2021
Publicar un Comentario