Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

SEMILLA SE MUDA

Semilla es una escuelita alternativa en Guayaquil. Nos vemos obligados a mudarnos y necesitamos tu ayuda para adecuar el nuevo espacio.

Proyectos Sociales GUAYAQUIL, Ecuador
SEMILLA SE MUDA

1.  ¿Quién soy y a qué me dedico?

Semilla es una comunidad compuesta por un grupo de familias unidas por la necesidad de brindarle a nuestrxs hijxs un tipo de educación que contemple el contacto con la naturaleza y el aprendizaje basado en la experiencia y el juego libre, respetando los ritmos individuales y desarrollando empatía y amor por el medio ambiente durante el primer septenio de vida.

Escoger un tipo de educación diferente a la convencional para lxs hijxs involucra un compromiso que debe contemplar y abarcar una forma de crianza, por tal motivo en Semilla se atienden las necesidades de cada niñx de forma individual, nuestras guías son profesionales formadas y especialistas en diversas tendencias de educación alternativa y perseguimos como equipo comunitario el respeto por la infancia y la naturaleza como conductor del desarrollo de nuestrxs pequeñxs.



2.  ¿Cuál es nuestra trayectoria?

Semilla se fundó en 2016, llevamos cinco años funcionando y hemos trascendido a través de varias generaciones de familias que se acercan al proyecto por la necesidad de tener un espacio donde sus niñxs puedan desarrollarse en contacto con la naturaleza y que tengan el compromiso de hacerlo sustentable.

Como proyecto y comunidad la persistencia ha sido el secreto de nuestra existencia, hemos sido comprometidxs y entregadxs, priorizamos a nuestrxs hijxs y sabemos que en Guayaquil es el único espacio que brinda una opción diferente. Hemos insistido en conseguir otro espacio en la misma ciudadela para continuar en contacto con el bosque, nuestro bosque, el que nos brinda a través de sus recursos todo y más de lo que necesitan nuestrxs niñxs para expresarse y desarrollarse.

Durante estos cinco años nos hemos organizamos por medio de un sistema asambleario, del cual cada familia participa con su voto y tomamos las decisiones pertinentes al funcionamiento del proyecto. Nos dedicamos a hacer sostenible nuestro espacio educativo a través de comisiones presididas por cada miembro adulto de la comunidad, realizando las labores de mantenimiento, limpieza, reparaciones, pagos de servicios, compras, entre otros.


3.  ¿Cuál es el objetivo de esta campaña y en qué consiste el proyecto?

La propietaria del terreno donde nos encontramos en condición de inquilinos nos ha solicitado el espacio ya que tiene un proyecto personal, por tal razón necesitamos recaudar una cantidad de dinero que hemos presupuestado y sabemos que con la difusión pertinente podremos concretar la construcción de una nueva casita de caña, con su respectiva cocina, baños, área de juego y comedor para cubrir las necesidades de desarrollo de las actividades que actualmente llevamos a cabo.


4.  ¿Por qué necesitamos 3.500 dólares?

Es el valor mínimo presupuestado que abarca materiales de construcción y mano de obra, asimismo, hemos contemplado la reutilización de materiales de la casa actual, los baños y juegos.


Madera para la casita                                                                     

2550$

Mano de obra (carpinteros)                                            

660$

Transporte 

60$
Baños y electricidad

230$



TOTAL

3500$



5.  ¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?

Semilla es una comunidad sin fines lucrativos, en consecuencia, se cubren los gastos con las cuotas mensuales de cada niñx, cada familia aporta en la medida de sus posibilidades. En este sentido, el apoyo económico de quienes aman la niñez, su desarrollo en espacios abiertos, con elementos nobles y apuestan por alternativas diferentes que emplean metodologías forjadas en el respeto de los procesos infantiles pueden ser parte de lo que ES en Guayaquil un proyecto pionero.

Es importante destacar que AHORA en muchos lugares del mundo la educación alternativa ha tomado un espacio relevante y prioritario en la formación de nuestrxs peques, en el caso de Semilla, se trata de la ÚNICA bosque escuela de Guayaquil y de aquí la importancia de continuar, de incentivar otras opciones que brinden una educación respetuosa y que cubra las necesidades del niñx actual, disminuyendo así, el contacto con la tecnología y reconocer y conocer el mundo que nos y les rodea.


6.  ¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?

Continuar es un hecho, nosotros como comunidad estamos decididos a seguir el camino que hemos escogido. La búsqueda del espacio nos ha tomado más de seis meses, si no alcanzamos la meta tardaremos más tiempo en adecuar el terreno. La casita de caña es una necesidad básica, así como los baños. El césped, el huerto, el area de juegos...quedarán en espera hasta que logremos reunir el dinero.  En esta línea de ideas, todo lo que sume será fundamental para la adecuación del espacio nuevo.


7.  ¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?

Deseando que así sea, superaremos el mínimo que nos hemos planteado, cuando se trata de un proyecto sin fines lucrativos nunca sobran recursos porque todo se puede invertir en mejorar aún más la infraestructura y el espacio, cabe destacar que el espacio que hemos conseguido arrendar no tiene ningún tipo de construcción, es un terreno baldío, en consecuencia, todo depende de nosotros.

Si logramos recaudar 500$ más los invertiremos en el jardín. Tenemos que sembrar césped y transplantar todas nuestras plantas sin dañarlas.


Jardineros (3 días 4 personas)                                                       
                             
 330$
Transporte (2 viajes)

    50$
Tierra limo (8m3)

  120$
TOTAL  500$


8.  ¿De qué otras formas puedes ayudar?

Si no puedes aportar económicamente, siempre puedes ayudar compartiendo nuestra campaña en tus redes sociales, para que así llegue al mayor número de gente y podamos alcanzar el objetivo.  Si estás en Guayaquil y quieres ayudarnos con la mudanza serás bienvenidx, además siempre nos vienen bien donaciones, si tienes materiales de construcción, tierra, plantas, pallets, pintura… puedes comunicarte con nosotrxs para hacérnoslo llegar a través del correo electrónico [email protected].



Con tu ayuda seguiremos educando a niñas y niños para que en el futuro construyan un mundo mejor.









Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.