Sinfonía por la Vida es inclusión social en Esmeraldas (Ecuador): niñas, niños, jóvenes de escasos recursos acceden a educación musical para su desarrollo.
Sinfonía por la vida para las niñas y los niños de Esmeraldas en Ecuador
La formación musical va más allá de la conformación de una orquesta: es entender que nuestra afinación personal contribuye a que tengamos una mejor armonía. Es comprender que nuestro esfuerzo individual es clave para llegar a resultados superiores.
Cuando se trata de niños, niñas y jóvenes de escasos recursos el papel de la formación musical aumenta su valor. Sinfonía por la Vida es un programa de inclusión social radicado en la ciudad de Esmeraldas (Ecuador), que brinda la oportunidad de acceder a una educación musical y a formar parte de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles en Ecuador. Ahora, por la situación derivada de la pandemia COVID19, necesitamos de tu ayuda.
En el Ecuador el acceso a la formación musical es muy limitado, el alto costo de los instrumentos musicales, la creciente necesidad de profesorado y la escasa disponibilidad de infraestructura adecuada, limitan las posibilidades de llegar a la mayoría de niños, niñas y jóvenes; situación que se agudiza en una ciudad como Esmeraldas con altos índices de pobreza. En este contexto trabajamos.
Sinfonía por la Vidaha venido recibiendo desde su fundación el apoyo de diversas instituciones y personalidades ecuatorianas; sin embargo, la pandemia COVID19 y sus efectos han limitado significativamente esta ayuda externa.
Desde 2008, Sinfonía por la Vida ha mantenido su actividad constante; incluso en el difícil año de la pandemia, de manera virtual, ha desarrollado su actividad docente y artística, culminando el año 2020 sus actividades musicales con un total de 163 estudiantes como alumnos de clases regulares, como integrantes del coro de voces blancas o como ejecutantes de la Orquesta Juvenil e Infantil.
Sinfonía por la vida financia a 11 profesores itinerantes, procurando invertir más tiempo de los profesores a fin de que los alumnos tengan sus clases virtuales individuales con profesorado de calidad. Mantiene así mismo una biblioteca virtual con métodos educativos de técnica, repertorio tradicional y académico, libros de autores ecuatorianos y extranjeros con técnicas de afinación y solfeo. Además de ofrecer conciertos periódicos.
Gracias a tu ayuda Sinfonía por la Vida podrá mantener la actividad docente en 2022 para 120 alumnos a través de las cátedras de clarinete, violín, flauta, lenguaje musical, coro de voces blancas, percusión, contrabajo, viola, cello, trombón, oboe y fagot; remunerando al profesorado necesario; comprando nuevos instrumentos: una tuba, dos violines 4/4, una batería, tambores y cununos -instrumentos esmeraldeños tradicionales-, así como partituras; dando mantenimiento a los instrumentos existentes; y ofreciendo tres conciertos online.
Sinfonía por la Vida es un compromiso con el Ecuador y con todas las personas que hacen posible este programa y con las que se benefician de él. Trabajar y colaborar para abrir oportunidades a quienes nos rodean, es soñar con un mundo mejor.
Ahora te invitamos a apoyar para cambiar vidas y colaborar con este programa de inclusión social y fortalecimiento educativo. Tu aporte hoy es imprescindible, con él mantendremos la esperanza de centenares de niños, niñas y jóvenes de Esmeraldas.
Gracias por realizar tu donación ahora.
*Términos y condiciones de las recompensas:
Publicar un Comentario