Buscamos ayudar a hermanos venezolanos estancados en la Terminal de Carcelén con la compra de pasajes hasta Huaquillas (14$) para su destino final: Perú.
¿Quiénes somos?
SOS Chamos Ecuador es un grupo de estudiantes universitarios de la USFQ y UDLA. Somos 20 jóvenes conscientes de la problemática de la migración y que quiere poner un grano de arena para mitigarlo y que desea ayudar a familias venezolanas que llegan día a día a nuestro país.. Aparte del apoyo moral que se les brinda, principalmente hemos ayudado con la donación de pasajes para el hermano país de Perú, así como donaciones de ropa, zapatos, cobijas, alimentos, etc. Hasta el día de hoy, SOS Chamos Ecuador ha donado 40 pasajes con destino a Huaquillas.
¿Cuál es nuestro objetivo?
El objetivo es mejorar la calidad de vida de los venezolanos que llegan a nuestro país. Muchos de ellos son personas productivas, con formación académica, pero las condiciones en Venezuela los obligaron a migrar sin ningún sustento económico. Muchos venezolanos tienen como destino original Perú, pues es un país donde se ha dado una ayuda extraordinaria a los hermanos venezolanos. Por eso, para los venezolanos que no se quedan en nuestro país, financiamos pasajes para que continúen su travesía hacia este hermano país.
¿Por qué necesito el apoyo de la comunidad?
Existe mucha gente que desea ayudar pero no sabe cómo ni dónde. SOS Chamos Ecuador lo que busca es ser el medio por el cual la gente pueda ofrecer sus donaciones para darles una esperanza a los venezolanos que salen de su país para buscar una mejor calidad de vida para sus familias. El apoyo comunitario es esencial porque refleja el sentido de solidaridad que nos caracteriza a todos los ecuatorianos.
¿Cuál es el costo de los pasajes?
El costo de los pasajes hasta Huaquillas, es de $ 14 USD. Con el monto mínimo de esta campaña, que son $1000 USD, se podrán ayudar aproximadamente a 70 personas. El criterio de selección es, primero, las mujeres embarazadas o con niños. Si están con su cónyuge, también se le dará un pasaje puesto que las familias no deben ser separadas por ninguna circunstancia. En caso de no haber mujeres, se dará preferencia a las personas que hayan pasado más tiempo en el albergue; esta información es proporcionada por los coordinadores de los mismo.
¿Qué haremos con las donaciones si no alcanza la meta?
Todo el monto será destinado a la compra de pasajes para los venezolanos que desean seguir yendo hacia Perú.
¿Qué haré con las donaciones si supero la meta?
Si se supera la meta establecida, aparte de ayudar con el financiamiento de pasajes, se ayudará con alimentos y vestimenta a los venezolanos que están en los albergues oficiales.
¿De qué otras maneras puedes ayudar?
Las donaciones de alimentos y ropa también son útiles. Pero más aún, esparcir el sentimiento de solidaridad de los ecuatorianos, opacando al de xenofobia que está surgiendo en nuestro país.
Datos de contacto:
Para mayor información, contactarse con David Armendáriz al número 0988234794 (WhatsApp) o al correo [email protected]
Dirección: Diego de Robles s/n y Pampite.
Publicar un Comentario