Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

#SúperTeresita

Tómate la vida con humor, participa en la construcción de este nuevo cómic y dalo a conocer.

Arte y Música Quito, Ecuador
$811.00
Raised of $3,000.00 Goal
27.033333333333% Completado (exitoso)
27%
Ya no queda más tiempo

Flexible donando

Cerrará en noviembre 2, 2019.

Campaña Cerrada
#SúperTeresita

Súper Teresita no sabe que es una heroína. No tiene por qué: a sus 70 años vive en el centro de Quito, se gana la vida confeccionando disfraces y ropa, va a misa todos los días y de vez en cuando hace limpias y trabajos de albañilería para sus parientes. 

Pero es una mayorcita todoterreno y de buen corazón. Cuando ve que alguna criatura corre peligro o es tentada por el diablo, no duda en ir al rescate con sus dos únicas armas: el ingenio y la fe en el de arriba. 

Súper Teresita (ST) es un cómic creado por Jorge Sánchez de Nordenflycht y Mateo Troya Almeida: tío y sobrino. Mate es el ilustrador que da vida a ST. Es quiteño, tiene 20 años y estudia diseño multimedia en el Instituto Metropolitano. De Nordenflycht es el guionista de la historia. Nació en Chile hace 35 años y es sociólogo. El comité editorial también está conformado por Mafe Almeida, periodista, compañera de Jorge y tía de Mateo.

Por los próximos dos años se espera que el comité editorial también cuente con miembros adjuntos (donantes destacados de esta campaña).

El proyecto busca regalar al público una pequeña dosis de distensión y endorfinas por medio de un humor gráfico que parodia a las sagas de superhéroes que predominan en la industria cultural (literatura, cine, televisión), inspirándose en escenarios y problemas cotidianos de Quito (y en un futuro, también de otras localidades de Ecuador y,  por qué no, de América Latina y el mundo). 

Muchos de los problemas cotidianos mencionados arriba están relacionados a la inseguridad ciudadana y a hechos que ponen en conflicto a la moral e interacción humana. La intención del proyecto es contribuir, por medio del humor, a reducir  los niveles de tensión social en torno a temas que según el vox populi y las encuestas de opinión preocupan a la gente.  

Indirectamente, el  cómic también quiere aportar al debate y la acción en  torno a esos temas. Por eso Súper Teresita predica con el ejemplo, aunque a veces se le pase la mano y no sea consciente de sus propios actos. No por nada es una antiheroína con sus propios antivillanos y antipoderes. Una viejita que se ríe a pata suelta. 

La mecánica del proyecto se basa, por un lado, en la creación y difusión periódica de nuevos capítulos en redes sociales y medios de comunicación, y -por otro- en la creación de proyectos más  específicos: revistas, libros, animaciones, exposiciones, etc.

Objetivos de esta vaca 

La presente campaña de recaudación de fondos tiene por fin financiar aspectos relacionados a la tecnología, la difusión y la  creación del proyecto, a la vez que éste irrumpe con sus primeros capítulos en redes sociales y en medios de comunicación regionales y/o nacionales. Abrirse paso en el mundo artístico es difícil, más aún sin una red de contactos artística, por eso necesitamos su apoyo.  

La meta es recaudar USD 3000 para: 

  •  - Construir el sitio web de Súper Teresita (500 USD). 

  •  - Abrir un fondo para difusión y publicidad digital del proyecto (500 USD).  

  •  - Crear 6  nuevos capítulos del cómic y una revista digital donde se compilen los 12 primeros capítulos (490     USD). 

  •   - Comprar una impresora (400 USD), un  trípode profesional (300 USD) y una tableta gráfica de 19,5 pulgadas (450 USD). 

  •  - Costear el valor de la campaña. 

MUY IMPORTANTE: La difusión es clave. Si no puedes aportar monetariamente, ayúdanos compartiendo esta campaña, el cómic y nuestras redes sociales. Instagram: @lasuperteresita / Facebook: Súper Teresita / Twitter: @LaSuperTeresita / Canal de Youtube: Súper Teresita

Inmediatamente después de  la campaña (noviembre-diciembre 2019) se creará un primer volumen/revista digital con los 12 primeros capítulos de ST, el cual será enviado a todos los donantes. La idea es que posteriormente este trabajo pueda imprimirse ‒con fondos concursables u otra vía de financiamiento‒  y repartirse en una o más instituciones (por definir con los donantes Gran Teresita y Súper Teresita) donde el cómic adquiera un mayor sentido social (por ejemplo: hospitales con enfermos crónicos). 

Súper Teresita busca convertirse en un proyecto a largo plazo diversificando sus fuentes de financiamiento y las zonas geográficas en que se inspira. 

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.