Latinoamérica y mi país Ecuador requiere de personas preparadas profesional y académicamente para afrontar los retos inherentes al desarrollo económico, social
Mi país y Latinoamérica han sido golpeados por la corrupción, la mala política y crimen organizado, por esto es primordial repensar sobre cuáles son las raíces este problema regional y con bases académicas impulsar iniciativas, debates y diálogos para buscar soluciones de fondo para nuestra región.
Por ello se requiere de ciudadanos que se preparen académicamente al más alto nivel de estudios, como lo es el Doctorado en Política. Los estudios doctorales permitirán el mejoramiento de la clase política latinoamericana y la democracia a nivel regional.
Mi nombre es Francisco Sangucho, soy ecuatoriano y un joven soñador, como tantos hay en mi país, que con mucho sacrificio, esfuerzo y trabajo alcanzó a cumplir sus metas estudiantiles y que actualmente me encuentro en el proceso de culminar mi último reto que son los estudios Doctorales.
HUMANISTA, SOCIAL Y SOLIDARIO
BECADO INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS – ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
BECADO MAESTRÍA EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO - FLACSO
EXPERIENCIA PROFESIONAL 11 años:
•SECTOR PÚBLICO: 2007 - 2013
•SECTOR ACADEMIA-DOCENTE: 2014-2018
•SECTOR PRIVADO: 2014 – 2018
•SECTOR SOCIAL SIN FINES DE LUCRO: 2014 - 2018
Mi historia comienza cuando en edad escolar me sentí atraído por un deseo de lograr algo mejor para mi pequeña escuela fiscal, un día apareció la oportunidad de concursar para poner el nombre a la nueva revista escolar, mi idea de título fue “Sembrando futuro”, ahí nació mi vocación social …
En el colegio me esforcé por ser buen estudiante en matemáticas, física y geometría analítica, mi padre recibía constantes felicitaciones por mi rendimiento. A nivel Universitario, logre una beca para financiarme mis estudios de Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras, pasaba 8 horas al día en la universidad, entre clases y trabajo de becario. Al graduarme pude optar por estudios de masterado a través de otra beca de postgrado.
Actualmente, gracias al título de maestría, pude optar por ser admitido a estudiar un Doctorado en Estudios Políticos con línea de investigación de Política Económica y concentración en lavado de activos.
Mi experiencia profesional inicia en la Universidad donde trabaje como asistente de coordinación, ayudante de laboratorio en riesgos financieros, a nivel de postgrado fui becario investigador en comercio internacional, en el sector público trabaje como Analista Estratégico de Prevención de Lavado de Activos, en el sector privado fui Gerente Técnico de Investigación y Desarrollo y Auditor en Responsabilidad Social Corporativa, en los últimos años he laborado como Docente en varias Universidad del País y actualmente me desempeño como Analista de Riesgos Financieros para el sector financiero privado de la Economía Popular y Solidaria.
Al ser admitido en los estudios de Doctorado, he tenido que cubrir diferentes costos económicos, situación en la que actualmente requiero apoyo pues los recursos con los que cuento no me son suficientes.
Dada mi experticia en el tema de prevención de lavado de activos he podido observar como se ha desarrollado una gran trama de corrupción a nivel de toda la región latinoamericana, sin que los sistema de prevención locales de los países ni los organismos regionales alerten y tomen acciones preventivas para detener tan grandes movimientos ilícitos de recursos.
Esto a denotado grandes fallas estructurales en el tratamiento de este delito, que en la actualidad se ha perfeccionado a un nivel extremo y que por lo tanto requiere de un tratamiento más especializado, estudios y análisis del más alto nivel, como lo son los análisis en los programas de estudios doctorales, esto con el fin de lograr encontrar soluciones óptimas y efectivas para bien de la sociedad latinoamericana y nuestro país.
Mi proyecto es el de culminar mis estudios sobre la Política Económica, tiene como fin tratar el problema puntual del Lavado de Activos a nivel regional y local en Ecuador, pues los hechos acontecidos que actualmente son de dominio público a nivel regional e internacional, denotan que la existencia de fallas estructurales de los países en el tratamiento, combate, lucha, mitigación y/o erradicación de este delito, que considero es la matriz o núcleo de todos los delitos, pues estos siempre terminan o se motivan en intereses económico-financieros, sean por personas individuales o por grupos organizados de crimen internacional.
Aseguro que al generar Políticas Económicas a nivel gubernamental contra el lavado de activos, se estará librando a la sociedad de este gran flagelo.
La solución propuesta es combatir desde la Política Económica el delito de lavado de activos, buscando su efectiva erradicación y la reversión de los recursos económicos relacionados a la sociedad y región.
Los recursos los necesito para cubrir los costos finales de mis estudios y la tesis doctoral relacionada a la línea doctoral propuesta de Política Económica y Lavado de Activos, y con ello poder terminar la última etapa del Doctorado.
Estoy convencido que la comunidad tanto de mis familiares, amigos y personas de la sociedad que creen en que se puede construir una mejor sociedad, libre corrupción política, libre del crimen organizado y con una mejor clase política apoyarán esta iniciativa.
Para todos aquellos que apoyen esta iniciativa, estaré gustoso de compartir incentivos de variado tipo, desde seguimiento en sus redes, reuniones o entrevistas, hasta dedicación de horas para diálogos, asesorías y acompañamientos en diversos temas de mi conocimiento y experticia, particularmente en temas de Prevención de Lavado de Activos.
Desde 1996 hasta 2012, organismos internacionales han mencionado que el monto de lavado de activos a nivel mundial podría alcanzar entre el 2% al 8% del PIB mundial (79 millones de millones).
El monto sería de entre USD 1,6 millón de millones a USD 4 millones de millones.
4’000,000’000,000
En Ecuador, bajo el supuesto que esto fuera aplicable, se estimaría una cifra de USD 104 mil millones
USD. 104.000’000,000
Al estudiar y buscar soluciones desde al ámbito académico al más alto nivel, se puede revertir estos recursos económicos hacia toda la sociedad, principalmente en las personas más necesitadas y vulnerables, y también en las futuras generaciones de jóvenes que tienen muchos sueños para el bienestar de la sociedad.
Te invito a apoyarme en este sueño, que en el futuro se convertirá en un sueño de todos y de nuestras sociedades, cuando nuestra región cuente con Profesionales Políticos, Técnicos Políticos o Científicos Políticos que puedan crear y aplicar verdaderas e innovadoras soluciones a los problemas reales de nuestros países.
Celular: 0987815115
Correo: [email protected]
Publicar un Comentario