Please help us recover from a devastating fire... Se incendió nuestro espacio de lectura... ¡Ayúdanos a recuperarlo! Necesitamos tu apoyo :)
Hi! I'm Valeria with Casa Búho :). We are a project operating in the fishing town of Machalilla located in the province of Manabí in Ecuador. A little over two years ago, my husband and I made a big life decision and moved to Puerto López (about 10km from Machalilla) relatively known town for whale watching yet still mostly very small and without much access to what the bigger cities are used to. With my husband being able to work remotely we decided to stay longer and I focused on executing a project very close to my heart. Reading to children and doing everything in my power to give them access to high quality literature they would otherwise probably never have contact with. I started with baby steps, visiting local schools and telling them about the project. With the help of a friend I met while he was running the Book Bus project in Puerto Lopez (which unfortunately does not operate in the area any more) I was given a spot in the local public library building to operate. The building was very old and the space needed so much work but it was still a place where children could go to open books and explore new worlds. As time passed, this place became Casa Búho and we've come to love it, but it still is a borrowed place where we have no autonomy and it's been very hard to get support from the town's government for remodeling and fixing many things that need fixing.
As things moved forward with Casa Búho and as our operation grew we finally found a way to move to a newer, cleaner place that we could call our own. With the help of many different people, we embarked on the challenge of restoring a 12m (40ft) shipping container we got through a generous donation, and after overcoming many obstacles we finally turned it into Machalilla's first children's library and Casa Búho's second location. The children and I were so happy!
However, no later than two weeks after our non official inauguration, disaster struck… On Thursday, December 6 of 2018 there was a short circuit and the shipping container caught fire. We got a call from Machalilla alerting us that black smoke was coming out of the container and we immediately called 911 and drove straight to there. When we got there it was impossible to enter the container, black smoke was coming out of everywhere, windows where shattered and it was only after the firemen put the fire out that we could tell the air conditioner had been completely melted, there was a huge hole in the roof and some of our beloved books were on fire.
Fortunately the fire didn’t spread out of control and although the sight of the container is very very sad, we know we can recover from this. We have consulted friends and experts and have gotten a few quotes so we decided to make a fundraiser and not let this dream die. The container was not insured (we barely got it set up and it’s not very common practice to do that here, due to the high costs) and we are not getting any support from the company that restored it and did the internal electric installation. When they came to inspect the damage we were hopeful they would help us specially considering the purpose of the container, but we learned later they were just covering their backs, placing all blame on us for the way we had connected the electricity and giving us an absurd quote of more than twice the price it cost to buy a new shipping container, to repair it. This really saddened us but we soon realized we had a whole community supporting us and people on social media really wanted to help so we looked at our options and decided to start this campaign.
All of this will cost between five and six thousand dollars based on two of the most affordable quotes we’ve received. What do we plan to do with the rest? We want to continue the dream we had before the fire! There’s so much to do!
I want to thank everyone for wanting to help from the first day this happened. All we need right now is money to recover from this setback and come back even stronger. We promise to continue giving it all our heart. Please help us make this happen!
If you want to help but can't donate for some reason feel free to reach us at [email protected] or message us on Facebook or Instagram to learn about other ways in which you can support our project.
Hola, soy Valeria y dirijo Casa Búho. Somos un proyecto de fomento de lectura para niños y niñas que se desarrolla en Machalilla, un pueblito de pescadores al sur de Manabí, Ecuador. Hace más de dos años mi esposo y yo tomamos una importante decisión en nuestras vidas y nos mudamos por un tiempo a Puerto López (10 km de Machaliila) lugar conocido por el avistamiento de ballenas aunque igual es pequeño y no hay mucho acceso a cosas como en las ciudades más grandes.
Ya que mi esposo contaba con la flexibilidad de trabajar de forma remota, decidimos quedarnos más de lo que habíamos planeado y así enfocarme en un proyecto que lo tengo muy cerca de mi corazón desde hace muchos años.
Leerles a los niños y hacer todo lo que está en mi poder para darles acceso a literatura de alta calidad a la que muy probablemente no tendrían acceso de otra forma.
Comenzamos con pequeños pasos, visitando escuelas locales y socializando el proyecto. Con la ayuda de un amigo quien coordinaba en ese momento el proyecto ‘The Book Bus’ (‘El Bus del Libro’, el cual lamentablemente dejó de operar en el área), se pudo gestionar un espacio en el piso superior de la biblioteca municipal para seguir con el trabajo. El lugar que nos dieron estaba prácticamente abandonado, sin luz, sin agua, con un problema de palomas y goteras. Con el paso del tiempo hicimos de este lugar un sitio más habitable donde los niños y niñas les gusta venir y leer, abrir libros y explorar otros mundos. Sin embargo, es un lugar prestado, donde no tenemos autonomía y ha sido muy difícil obtener ayuda de las autoridades para remodelar y arreglar las cosas que necesitan ser reparadas.
Las cosas empezaron a funcionar, nuestra operación creció y nosotros finalmente logramos mudarnos a un espacio nuevo y limpio al que podríamos llamar nuestro. Con la ayuda de algunas personas nos embarcamos en el reto de remodelar un contenedor de 12 mts que lo obtuvimos gracias a una generosa donación. Luego de sortear muchos obstáculos durante el proceso, pudimos ¡al fin! convertirlo en la primera biblioteca especializada en literatura infantil y nuestro segundo espacio de trabajo. Los niños y niñas, todos estábamos felices.
Pero después de dos semanas de usar nuestro propio espacio y justo una semana antes de la inauguración, una tragedia nos golpeó: el jueves, 6 de diciembre de 2018 una mala conexión eléctrica generó un corto circuito y hubo un incendio. Esa noche recibimos una llamada de la comunidad de Machalilla alertándonos acerca de un humo negro que estaba saliendo del contenedor y llamamos inmediatamente al 911 y manejamos directo al lugar. Cuando llegamos era casi imposible entrar al contenedor porque salía humo por todos lados, las ventanas estaban quebradas. Solo cuando llegaron los bomberos y pudieron entrar se pudo observar que el aire acondicionado estaba totalmente derretido y un gran hueco en el techo. Además varios de nuestros libros y muebles también se quemaron.
Afortunadamente el fuego no se expandió y a pesar de que se puede observar el gran daño de la estructura, también creemos que nos podemos recuperarnos de esto. Hemos consultado a amigos y expertos y hemos recibido algunas propuestas y proformas entonces decidimos abrir una campaña de recolección de fondos y no dejar que este sueño muera.
El contenedor no estaba asegurado, pues a duras penas conseguimos adecuarlo, además, no recibiremos ningún tipo de apoyo por parte de la empresa que se encargó de la adecuación y de las instalaciones eléctricas internas. Cuando ellos vinieron a hacer la inspección de los daños nosotros teníamos la esperanza que nos iban a ayudar de alguna manera, especialmente sabiendo qué propósito tiene el contenedor en este caso. Después nos dimos cuenta que ellos solo se estaban cubriendo las espaldas y culpándonos a nosotros de todo. Luego nos enviaron una proforma con el doble del precio que costaría comprar uno nuevo pero solo por repararlo. Esto nos entristeció mucho pero enseguida nos dimos cuenta que detrás de nosotros hay una comunidad que nos apoya y la gente en las redes sociales quiere también ayudarnos así que vimos nuestras opciones y decidimos empezar esta campaña.
Aquí están los detalles:
Todo esto costará entre cinco o seis mil dólares basados en dos proformas que hemos recibido. ¿Qué planeamos hacer con el resto del dinero? ¡Queremos continuar con el sueño que teníamos antes del incendio! ¡Hay mucho por hacer!
Quiero agradecer a todos por querer ayudar desde el primer día de la tragedia. Lo que necesitamos ahora es dinero para recuperarnos de esto y volver más fuertes. Prometemos seguir dándolo todo por nuestros niños y niñas y seguir trabajando por un país lleno de lectores.
Si quieres ayudarnos pero prefieres no donar por medio de la plataforma siéntete libre de contactarnos a [email protected] o en nuestras redes sociales Facebook o Instagram para aprender sobre otras formas en las que nos podrías apoyar.
Publicar un Comentario