Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Una casa para María

María tiene 85 años, vive sola el sur de Quito. El tiempo ha deteriorado su casa y ahora representa un riesgo vivir allí. ¡Ayúdanos a construir su nuevo hogar!

Proyectos Sociales Quito, Ecuador
Una casa para María

¿Quién es María?

María Tomasa Tipán tiene 85 años y vive sola, junto a sus dos perritos, en su casa en el sur de Quito. Antes de la pandemia ella pasaba sus mañanas en el centro del adulto mayor, donde compartía con personas de su edad, en las tardes se ocupaba de animalitos que eventualmente cría para sustentarse económicamente.

Ella ha vivido toda su vida allí. El paso del tiempo y la inclemencia del clima han deteriorado su casa al punto que ahora representa un riesgo habitarla. En su interior no cuenta con iluminación o ventilación natural, el baño se encuentra fuera como una construcción aparte, apenas tiene una cama deteriorada, una cocineta a gas y un radio que la ayudan a no sentirse sola. No tiene un refrigerador para guardar sus alimentos. La cubierta son retazos de zinc apilados, lo que vuelve al interior excesivamente caluroso en los días de sol, frio por las noches y genera goteras en los días de lluvia. Las paredes de adobe se encuentran cuarteadas por el desgaste propio del material y la humedad.

¿Quienes somos?

La fundación Tierra Nueva, que maneja el centro del adulto mayor al cual asistía, inicio una campaña de recolección de fondos para la reconstrucción de su casa. Su familia es de escasos recursos y apenas pueden costear parte de su manutención. Es ahí cuando METRIQE Estudio, un grupo de jóvenes estudiantes de arquitectura de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, se suma a la iniciativa, sin remuneración, encargándose del diseño y gestión del proyecto. Asegurando así, que Maria tenga un hogar pensado a largo plazo, cómodo, seguro y adaptado completamente a sus necesidades.

¿Qué estamos haciendo?

Para lograr un diseño adecuado, se trabajó conjuntamente con María y su familia, entendiendo sus actividades diarias y las dinámicas de ocupación. La casa consta de dos espacios, su habitación y una sala/comedor donde se encuentra también la cocina. Espacios que son divididos por el baño, que ahora se encuentra dentro de la casa.

El diseño busca optimizar recursos, trabajando con materiales e instalaciones vistas. Parte del proceso de optimización es incluir mobiliario diseñado especialmente para el hogar, trabajando con materiales y mano de obra sencilla, así como la entrega de planos arquitectónicos, constructivos y técnicos a los maestros que ejecuten la obra; permitiendo una construcción eficaz que representa un costo menor de mano de obra.

El área total de construcción es de 40 m2, los cimientos ya se encuentran fundidos y el armado de las columnas realizados. Hemos contado con el apoyo de ciertas empresas e instituciones que han donado parte del material requerido, sin embargo, ahora necesitamos de tu ayuda.

¿Cómo usaremos el dinero?

En el proceso de diseño logramos tener un proyecto de calidad constructiva y espacial a largo plazo a un bajo costo. El dinero recaudado será usado en materiales para la construcción, tales como estructura de madera, cemento y todos sus agregados, elementos de instalaciones eléctricas y sanitarias, y sobre todo, uno de los rubros mas altos que es el de mano de obra (dos maestros)y derrocamiento y remoción de escombros de la estructura existente.

¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada? ¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?

Todo lo recaudado en la campaña lo usaremos en la realización del proyecto. Si no cumplimos la meta, los rubros restantes trataremos de conseguirlos mediante auspicios con empresas. Si superamos la meta planteada todo se destinará a la adecuación del hogar y terreno de María, para que así el proyecto cumpla con creces sus objetivos. Como se mencionó antes, nunca ni la Fundación Tierra Nueva ni METRIQE Estudio captarán recursos ni cobrarán honorarios en este proyecto. De igual manera, se mantendrá una constante actualización de cómo avanza el proceso de construcción con fines de transparencia

¿De qué otras formas puedes ayudar?

La ayuda no implica necesariamente ser económica. Todos tenemos cosas en casa que no usamos y podríamos usar en la construcción o en la adecuación de la casa de María. Toda ayuda es bienvenida a los correos [email protected] / [email protected] o a los números número 0992012625 (Lic. Lilí Noguera, Fundación Tierra Nueva) 0959601684 (Francisco Díaz, METRIQE Estudio). 


Entendemos que la situación actual es difícil y nos ha afectado en mayor o menor medida. Sin embargo, es en estos momentos cuando nuestra ayuda cuenta más. El apoyo puede no ser necesariamente económico, todos tenemos cosas que no usamos en casa y tal vez sea un material que podamos usar; compartir esta iniciativa con amigos y familia es una gran ayuda también. Todo suma. Ayúdanos a ayudar.

María te lo agradecerá infinitamente.


Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.