Loading

La razón por la cual esta Campaña se encuentra inactiva no ha sido divulgada por el equipo hazvaca.com

Vasija de Barro

Por aquellos que no están y merecen una digna despedida

Proyectos Sociales Quito, Ecuador
Vasija de Barro

1. ¿Quiénes somos y cuál es nuestra historia? 

Somos un grupo de estudiantes denominado “Big Five”, que tiene como objetivo ayudar y apoyar a todas las familias quiteñas en cuestiones de salud, economía e innovación. Nuestro nombre surge por los "Cinco grandes", aquellos rasgos de personalidad que nos definen como la extroversión, adaptabilidad o estabilidad emocional que manejamos frente a los problemas que nos rodean. Nos hemos consolidado hace apenas seis meses por lo que nuestra historia es poca aunque esperamos poder seguir creando momentos juntos mediante proyectos llamativos y confiables.

2. ¿Cuál es nuestra trayectoria?

No llevamos mucho tiempo desempeñando funciones sociales puesto que somos nuevos en este ámbito, sin embargo, aquello no nos impide identificar problemas y buscar soluciones a esas inquietudes, por lo mismo aspiramos forjar una imagen confiable frente a la comunidad y qué mejor que con nuestro proyecto "Vasija de Barro".

3. ¿De qué se trata nuestro proyecto?

Este proyecto nace con el deseo de ayudar a quienes perdieron familia, amigos o compañeros cercanos como resultado de la pandemia causada por el COVID-19 y que por falta de recursos no pudieron darles la despedida que merecían. Con esta campaña recaudaremos fondos para cubrir todos los gastos de cremación de cada participante y cuyas familias se han visto afectadas por esta situación, esto para conmemorar la tradición antigua que poseían nuestros ancestros quienes utilizaban vasijas de barro para sepultar a sus seres amados pues las cenizas serán colocadas en urnas hechas del mismo material que antaño se utilizaba, de esta forma mantendremos vivas las costumbres y cultura propia al mismo tiempo que proporcionamos ayuda social y plazas de trabajo para aquellas personas que tengan vocación de servir. Por aquellos que no están y merecen una digna despedida, tu apoyo es vital e importante para ayudarlos.

4.¿Cuál es la situación que estamos atravesando?

Como todo ser humano hemos experimentado la pérdida de algún familiar cercano por lo que nuestra situación es la misma o al menos parecida a la de muchas otras familias. Sin duda nadie quisiera despedir a un familiar sin darle un entierro digno, por lo mismo buscamos apoyar a aquellas personas que han o deben estar pasando por este tipo de emergencia. Todos merecemos el mismo trato y respeto a la hora de morir.

5. ¿Cuál es el alcance del proyecto?

Dado que somos un grupo nuevo en la sociedad ecuatoriana, nuestro alcance no podría cubrir todo el territorio nacional, por ello se pretende ayudar únicamente a las familias quiteñas más necesitadas de este apoyo económico y también afectivo. Además parte de nuestro trabajo, por el momento, es identificar alrededor de 5 familias que merezcan este aporte social, esto con el objetivo de analizar y observar el desarrollo de nuestra campaña para posteriormente ampliar las fronteras e implementar más beneficiarios en este proyecto porque es sabido que los gastos de incineración son costosos y como equipo nos resultaría difícil de solventar a principios de nuestra consolidación.

6. ¿Quién se beneficiará?

Como se menciona anteriormente, el beneficio se extenderá a un aproximado de 5 familias quiteñas previamente seleccionadas de acuerdo a su situación y necesidad económica. Para garantizar nuestra imparcialidad no integraremos a familias que tengan algún tipo de relación consanguínea con nuestro equipo, sino aquellas que sean ajenas a la situación de la campaña y que realmente merezcan este apoyo y beneficio económico.

7. ¿Cuál es el objetivo de esta campaña?

El objetivo de esta campaña se basa en la tradición ancestral de sepultar a las personas que fallecían dentro de una vasija de barro como una forma de respeto y conmemoración de aquel ser humano. De la misma forma nosotros buscamos que todas las familias puedan hacer lo mismo con sus allegados, manteniendo su recuerdo y garantizando una digna despedida motivo principal del proyecto que hemos planteado como grupo, utilizando para ello urnas de barro resistentes fabricadas por nosotros mismo y de acuerdo a las exigencias de cada familia puesto que llevaran adornos y detalles personalizados que perduren a través del tiempo. Por otro lado, pretendemos acoger participantes que deseen colaborar en la elaboración de vasijas para todos los beneficiarios proporcionando plazas de trabajo y crecimiento económico al país. 

8. ¿Por qué puedes confiar en que llevaremos a buen término el proyecto?

Puede que no llevemos mucho tiempo de trayectoria y eso tal vez sea un motivo de desconfianza, sin embargo, todos merecemos el beneficio de la duda y así como nosotros queremos dar un salto de fe con este proyecto esperamos que tú también lo hagas. Además, nos encontramos muy bien capacitados para solventar este tipo de problemáticas y junto con nuestros análisis e investigaciones sobre este aspecto creemos que podemos llevar a buen término esta campaña.

9. ¿Por qué necesitamos $1000 y en qué los invertiremos?

Necesitamos este monto para solventar los gastos de sepelio de cada una de las familias, por supuesto todo el monto recaudado será invertido en su totalidad por lo que nuestro equipo no obtendrá ningún tipo de ganancia económica, solo será para ayudar a la causa planteada. Por otro lado, estableceremos convenios con funerarias y alfarerías para cubrir los costos restantes.

10. ¿Por qué necesitamos el apoyo económico de la comunidad?

Existe un dicho que dice "Trata a otros como quieres que te traten a ti" y eso es precisamente por lo que buscamos el apoyo de la comunidad. Todos merecemos un poco de empatía y solidaridad por parte de la sociedad sin importar el nivel económico, raza o creencia de las personas porque en algún momento también necesitaremos del apoyo de alguien más. Nadie tiene la vida comprada así que plantéate ayudar y ser parte de la solución mas no del problema.

11. ¿Qué haremos con las donaciones si no alcanzamos la meta planteada?

Si no alcanzamos con la meta planteada procederemos a reembolsar cada una de las donaciones realizadas para el objetivo de nuestra campaña, esto porque pretendemos ayudar a las 5 familias seleccionadas en su totalidad. No nos sirve de nada brindar un apoyo a medias y dejar de lado a otras familias, así mismo nos permitirá identificar el nivel de apoyo y de acuerdo a ello podremos seguir con este proyecto en el futuro o por el contrario tendremos que desistir del mismo.

12. ¿Qué haremos con las donaciones si superamos la meta planteada?

En caso de que superemos con la meta propuesta tendríamos que analizar si podemos ampliar el apoyo a unas cuantas familias más para lo cual debemos volver a realizar nuevas investigaciones y análisis para el caso, o si debemos reembolsar la cantidad excedente. No lo sabemos con total seguridad, pero lo que si aseguramos es que las familias escogidas si tendrán su apoyo y beneficios planteados por nuestra campaña.  

13.¿De qué otras formas puedes ayudar? 

Seguramente te habrás planteado la idea de ayudar más allá de un incentivo económico y para ello te ofrecemos esta solución. Puedes promocionar esta campaña mediante tus redes sociales de preferencia y proporcionar información sobre nuestro canal en YouTube si así lo deseas. En caso de que quieras contactarte con nosotros te dejamos nuestros números de contacto a continuación:

Datos de contacto

Phool Acurio (Administrador)

Teléfono: 02-3093023

Celular: 0983829751

Correo electrónico: [email protected]

Jesica Iza (Colaboradora)

Teléfono:02-4757437

Celular: 0993528888

Correo electrónico: [email protected]

Daniela Macías (Colaboradora)

Teléfono: No posee

Celular: 0982700180 / 0985952603

Correo electrónico: [email protected]

Wendy Vélez (Supervisora)

Teléfono: 02-3492580

Celular: 0995978648

Correo electrónico: [email protected]

Nota: No proporcionamos la dirección por asuntos de privacidad y protección de nuestra seguridad.

14. "Términos y Condiciones de las recompensas"

Nosotros disponemos de un total de 200 recompensas para aquellos que deseen donar y solamente la entrega será dentro del territorio nacional. Una vez terminada la fecha de recaudación por parte del equipo procederemos a entregar cada una de las recompensas (aproximadamente un mes después de la conclusión de la campaña) y, por último, debemos aclarar que en caso de no cubrir la meta señalada NO se otorgará ningún incentivo.

*Recompensas solo aplican en Ecuador

*Recompensas solo se entregarán si cubrimos el monto total de al campaña

*Recompensas solo aplican en todas las provincias ecuatorianas que dispongan del servicio de SERVIENTREGAS

*Recompensas internacionales no serán consideradas

*Las recompensas serán entregadas a partir de la fecha 06/05/2022

Team

  • No hay Actualizar para esta Campaña

Publicar un Comentario

  • No hay Comentarios para esta Campaña.
  • No se registran donantes para esta Campaña.
  • No hay Seguidores para esta Campaña.