Construir un consultorio en el Centro de adopciones de PAE, para dar así, atención veterinaria a nuestros perritos y a los animales de la comunidad.
La fundación Protección Animal Ecuador, PAE, se fundó y legalizó en Quito el 3 de agosto de 1984 ante el Ministerio de Inclusión Social y Económica bajo la figura original de asociación y posteriormente reformada a fundación el 2 de marzo de 2005 con Acuerdo Ministerial # 4883, como una entidad apolítica, arreligiosa, con personería jurídica, de derecho privado y sin fines de lucro, fundada para la defensa y protección de los animales. Con 32 años de experiencia, nuestra misión siempre consistió en promover la protección y el bienestar de los animales mediante acciones directas y la concienciación de la comunidad en el respeto que merecen y se debe tener hacia las demás especies. Nuestra visión es convertirnosen una organización autosustentable, reconocida como referente nacional en bienestar animal, responsable del cambio en la relación humano – animal en el Ecuador.
CON TU COLABORACIÓN QUEREMOS CONSTRUIR UN CENTRO DE ATENCIÓN VETERINARIA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ADOPCIONES DE PAE.
PAE cuenta con un centro de adopciones ubicado en el sector de Alangasí que actualmente está compuesto por cinco grupos de caniles: área de cuarentena, oficina, bodega, baterías sanitarias para visitantes, vivienda para los trabajadores, y espacios verdes; con ayuda de la empresa privada esperamos muy pronto implementar un área de juegos para los animales. A este lugar son remitidos los perros rescatados que han sido previamente evaluados y atendidos por los veterinarios de la fundación.
Construir este espacio para animales se pudo concretar gracias al apoyo de MOTRANSA, la comunidad que confió en nosotros y años de trabajo disciplinado. Este espacio es y ha sido importante para los animales y la sociedad ya que de esta manera:
· Rescatamos del sufrimiento animales abandonados;
· Transformamos la vida de miles de perros ubicándolos en hogares con la capacidad de cuidarlos, amarlos y alimentarlos;
· Contribuimos a disminuir el problema de salud pública que representan los animales callejizados así como erradicar potenciales amenazas como la transmisión de enfermedades zoonóticas, mordeduras, etc.;
· Controlamos la reproducción indiscriminada de animales mediante la esterilización.
Nuestra única limitante para construir el centro de atención veterinaria son los recursos económicos. Las dificultades que nuestras empresas socias están viviendo ha significado una disminución radical de donaciones lo cual ha afectado profundamente nuestro presupuesto del año. Disponemos del espacio, de los cimientos, de un arquitecto especializado en infraestructuras veterinarias, del tiempo y de las ganas pero no del capital.
Tu aporte tiene la capacidad de remediar esta situación. Cualquier monto es bien recibido y es útil para acercarnos más a nuestra meta. Para construir el centro veterinario son necesarios USD 33.217. Conscientes de la dificultad de lograr alcanzar esta meta nada más que a través de la comunidad, estamos pidiendo tu aporte para juntos, lograr una meta de USD 10.000. Este capital ya significa un respiro bastante grande que invitará a empresas y amigos internacionales a contribuir. Estos recursos serán utilizados para la compra de material necesario para iniciar la construcción. A continuación encontrarás, a breves rasgos, cómo este gran aporte será utilizado:
Recuerda que este centro veterinario no solo nos permitiría contar con un médico de planta que monitoree el bienestar de los animales, sino que además se extenderá a la comunidad el servicio de medicina veterinaria a bajos costos, y de esta manera favorecer a las familias de la zona que en su mayoría son de escasos recursos económicos.
Como habíamos mencionado antes, el costo de la construcción es de $33.217,53. Si existiera un excedente por el hecho de haber superado la meta entonces nos encontraremos aún más cerca de poder construir este importante centro veterinario. Todos los montos reunidos serán utilizados en la construcción del centro.
Cada dólar cuenta para acercarnos a la posibilidad de construir el centro veterinario en el centro de adopciones y nuestro enfoque permanece en ello. Esta campaña, si bien es central para la consecución de nuestra meta, será acompañada de otras iniciativas que tenemos para reunir fondos. En otras palabras, esta campaña se va a ver fortalecida también por otras iniciativas conjuntas que nos acercarán a la meta final.
PAE fundamenta su trabajo en la ciencia del Bienestar Animal desarrollada por la Universidad de Bristol de Inglaterra y sigue las recomendaciones de la ICAM (Coalición Internacional para el manejo de animales de compañía)
El bienestar animal se define como un estado de salud física y mental permanente del animal en armonía con el medio. Este estado se basa en el respeto de “Las cinco libertades” :
· Libertad de hambre, sed, y malnutrición
· Libertad de miedo, ansiedad y angustia
· Libertad de incomodidad por condiciones físicas o térmicas
· Libertad de dolor, lesiones y enfermedades
· Libertad para expresar sus comportamientos naturales
Nuestros Programas en PAE:
1. Servicio médico veterinario
2. Rescate de animales víctimas de violencia, maltrato o abandono
3. Adopciones: rehabilitación y reubicación de animales de compañía
4. Control humanitario de poblaciones caninas y felinas
5. Educación y sensibilización en convivencia armónica con animales
6. Incidencia en políticas públicas locales y nacionales
7. Activismo
8. Animales en desastres
· Si eres un amante de los animales y te gusta el trabajo que realizamos te invitamos a compartir esta campaña en tus redes sociales favoritas. Por favor ayúdanos a pasar la voz;
· Aceptamos voluntarios para ayudar a potenciar esta campaña. Si tienes los medios para ayudarnos a viralizar esta causa por favor ponte en contacto con nosotros llamando o escribiendo al 0987672497 correo: [email protected];
· Aceptamos cualquiera de los materiales de construcción mencionados en la tabla antes descrita en nuestro centro de adopciones en Alangasí, clínica veterinaria en Tumbaco o Quito.
12/11/2016
AnónimoPon tu granito de arena por aquellos que necesitan de tu ayuda y no tienen voz.
09/11/2016
AnónimoCon el apoyo de todos podemos construir un mejor mundo para los animalitos
Publicar un Comentario