Loading

Centro de Ayuda

Muchos dicen que el crowdfunding es un arte. De hecho lo es por que el usuario dueño de una campaña tiene que contar una historia que valga la pena contar. Solo así se puede atraer la participación activa de la comunidad. Si proponemos una historia de poco valor, muy pocas personas se enganchan. Una campaña de crowdfunding tiene que contar una historia y aquí se mide que tan bueno eres contanto historias. A continuación algunas premisas y claves: 
 
 
Algunas premisas claves antes de comenzar: 
  1. La meta de la campaña es complacer a una comunidad y debe ser atractivo a las masas.
  2. Para enamorar a la comunidad y a las masas es importante contar una GRAN HISTORIA. La narración es muy importante. 
  3. Es esencial que la gente pueda conectarse con la historia y hacerla suya. Si no sucede esto entonces muy difícilmente se hace viral. 
Clave #1: Haz que la campaña tenga coherencia: 
  1. La historia debe seguir una secuencia lógica con un principio, desarrollo y final. Evita confundir a la comunidad. 
  2. Dentro de la historia deben haber pocos personajes principales. Al igual que en el punto anterior la idea es evitar confundir a la comunidad. 
  3. Se debe evitar confundir a los posibles donantes con muchos números, figuras y personajes. Manténlo sencillo, al grano, directo, claro. 
  4. La campaña tiene que tener potencial viral. Haz algo que valga la pena compartir. Que la gente quiera mostrar a sus amigos. 
Clave #2: Intenta saciar una necesidad o un deseo: 
  1. Nunca desestimes el poder de la emoción. La gente toma decisiones por la emoción en lugar de por la razón. 
  2. Si la idea logra saciar una necesidad básica la gente escuchará y compartirá. Si hace sentido la gente lo usará. 
  3. Las personas quieren estar asociadas a lo nuevo, lo “cool”, eventos importantes, gente que inspira. Permite que la gente se asocie a ello, que se sienta parte de.

Clave #3: Enfócate en el por qué y para qué NO en el cómo

  1. No te preocupes tanto por como funciona y los detalles más íntimos, comparte por qué tu idea es importante en la vida de tu audiencia.
  2. Enfócate en explicar cómo tu idea mejorará la vida de tu audiencia
  3. Enfócate en explicar por qué tu idea es necesaria, significante, cool e importante pare ellos y el mundo
  4. Enfócate en soluciones y mejoras en lugar de en explicaciones y especificaciones. 
  5. La solución que propones tiene que demostrar que serás capaz de dar solo tus propios pasos después.  

Clave #4: Identifícate con tu audiencia

  1. Si la audiencia que te va a respaldar es técnica, háblale en términos técnicos. Si la audiencia es humanitaria, enfóca tu comunicación en como tu idea tiene el potencial de mejorar el mundo. ADÁPTATE según tu audiencia. 
  2. La narrativa de tu campaña es muy importante. Es vital contar una GRAN HISTORIA utilizando el lenguaje de tu audiencia. Permite que la gente se asocie con esta historia. Permíteles que la hagan suya.  
Clave #5: Usa las palabras correctas
  1. Las palabras y frases asociadas a las siguientes categorías pueden impulsar tu campaña:
  • Frases de reciprocidad: por cada dólar aportado la empresa X aportará el doble. Cómo ves tu aporte vale mucho por más pequeño que sea. 
  • Credibilidad social: hasta ahora han donado 500.000 dolares. Demuestra lo que has logrado con tu campaña para que la gente siga aportando. 
  • Sentido de pertenencia: Para construir esto te necesitamos dentro de nuestra comunidad. Permite que la gente se sienta parte de tu proyecto.