Muchas personas nos preguntan que hace que un video sea viral. La respuesta no la conocemos ya que depende de muchas variables sin embargo tiene mucho que ver con el hecho de contar una historia que signifique algo para nosotros, que nos cause emoción. A continuación delineamos algunos consejos prácticos con respecto al video:
- Apunta a satisfacer de uno a tres mercados en tu video. Mantenlo simple. Ej. La solución satisface a corredores, ciclistas y jugadores de polo. La idea es evitar que la gente se confunda.
- El video es la oportunidad ideal para presentar a tu equipo. Si bien se puede presentar a todo el equipo, es importante enfocarse en el personaje central “la celebridad”; quien narrará la GRAN HISTORIA transmitiendo su pasión y explicando la idea. Evita confundir a tu audiencia.
- Es importante mostrarle a las personas aquello que quieren conseguir. Las maquetas, renders, y prototipos son un buen comienzo pero es importante mostrar a las personas cómo la solución puede utilizarse, su potencial.
- Haz un video corto. Idealmente el video tiene que durar entre 3’11” y 3’27”. La gente no tiene suficiente paciencia en redes sociales para ver un video más largo.
- Capta la atención de tu audiencia en los primeros 10 segundos del video. Si lo has logrado, existe una buena posibilidad que lo vean hasta el final.
- Contesta en tu video las preguntas importantes que solemos hacernos cuando vemos un proyecto:
- ¿Quién está detrás de esta iniciativa? Para las audiencias es importante ver que existe alguien que dará la cara.
- ¿Por qué? Qué te motiva a realizar este proyecto, de dónde viene la idea.
- ¿Para qué? Para qué sirve tu solución.
- ¿Por qué mereces el apoyo de la comunidad? Sé humilde, sé auténtico, sé directo. No andes con rodeos en esta respuesta.
- ¿Qué vas a hacer con los recursos reunidos? Es importante explicar a dónde serán destinados los recursos y aclarar que los mismos te servirán para dar los siguientes pasos solo.
- ¿Qué sucederá si no alcanzan la meta? Bajo nuestro esquema de trabajo, incluso si no llegan a la meta, enviaremos el dinero. Expliquen que harán con él si no llegan a la meta.
- Invitación final: Incluyan una invitación final para que la gente se involucre. Mencionen las recompensas más importantes o atractivas de manera que la gente se motive en realizar un aporte.
- Antes de lanzar el video pide retroalimentación a muchas personas para así mejorar el video