Loading

Centro de Ayuda

En el mundo del crowdfunding existe un concepto conocido como el ADA. Lee las siguientes líneas para entender como el ADA te permite crear una comunidad a la cual comunicar tu campaña de crowdfunding: 
 
  1. Tener una comunidad de fans, socios y partidarios cautivos es crítico antes de lanzar la campaña para conseguir el impulso inicial necesario y hacerla super-creíble.
  2. Existen tres tipos de redes necesarias para una campaña. Les presentamos al ADA: Afiliados, Defensores y Activistas
  • Afiliados: Socios con influencia importante en la audiencia a la que queremos llegar. Estas personas u organizaciones comparten tu visión y comunidad. Para atraer afiliados es importante ser creativos en el tipo de incentivos que les ofrecerán. Ejemplo: Si voy a lanzar un disco de música POP convendría que Ricky Martin me ayude divulgando la campaña. El tiene millones de seguidores y él sería capaz de darle credibilidad a mi campaña. Ricky Martin en este ejemplo es un afiliado.
  • Defensores: Estos son los fans y defensores de tus causas. Estas personas te siguen en redes sociales, son parte de tu news letter y están listos en compartir tu causa con amigos y familiares. Es importante contar con una base de datos antes de iniciar la campaña. Buscar a los posibles defensores de tu causa es crítico.
  • Activistas: Son defensores ávidos que quieren ser parte del movimiento. Esta gente trabaja gratis y por convicción. Se puede invitar abiertamente a las personas a ser parte del movimiento antes de lanzar la campaña. Utiliza el entusiasmo de esta gente para impulsar la campaña.