A veces pensamos que mientras más tiempo esté abierta una campaña mejor. Este no es el caso. A continuación encontrarás varias recomendaciones para que puedas escoger un buen lapso de vida para tu campaña
- Típicamente la vida de una vaca es de 30 a 120 días. En Estados Unidos y Canadá, las campañas con mejor rendimiento, en promedio, son aquellas escogen un lapso de vida entre 30 y 45 días. En Ecuador sugerimos que el lapso de vida esté entre los 60 y 90 días ya que el crowdfunding todavía es un método que se conoce poco en el país. Sugerimos este lapso de tiempo para que en caso de que la campaña no se mueva, el usuario pueda modificar, potenciar o añadir a su estrategia de comunicación con tiempo.
- Es importante determinar un lapso de tiempo antes de lanzar la campaña que le permita al usuario desarrollar una estrategia de comunicación poderosa. Esta estrategia será de mucha importancia al momento de promocionar la campaña.
- Usualmente existe un pico de inversión al inicio de la campaña, menor inversión en el transcurso y otro pico al final.
- Definir la fecha de lanzamiento es esencial. Aprovecha una fecha especial que consiga atención para la campaña (Ej. Aniversario, día internacional del......, etc)
- Al definir la fecha de lanzamiento toma en cuenta que en quincenas las personas tienen más capacidad económica de realizar un aporte.
- Al definir la fecha de lanzamiento toma en cuenta feriados o fechas especiales que puedan desviar la atención de tu campaña
- Preparar una campaña para levantar entre $1K a $50K toma en promedio un mes.
- A continuación encontrarás una tabla que te permitirá calcular el tiempo promedio necesario para preparar una campaña:
Variables |
# de días |
Desarrollar elementos de la campaña |
30 días |
Tienes un equipo de personas que te ayuden: ¿No? |
+30 días |
Tienes una comunidad conformada o identificada a la cual promocionar tu proyecto: ¿No? |
+30 días |
Es tu meta menor a 30K: ¿No? |
+30 días |
Total de días: |
|