Muchas personas se detienen en este paso ya que les parece complicado determinar recompensas simbólicas para agradecer los aportes. Esta es una de las partes fundamentales para que el modelo funcione y es altamente recomendable incluirlos en cada campaña. A continuación encontrarán algunos consejos en relación a las recompensas:
- Las recompensas de menor valor atraen a un número más grande de aportantes, mientras que las recompensas de mayor valor contribuyen con un mayor porcentaje de los fondos totales.
- Se recomienda que en una escala de recompensas se encuentren incluidos los valores de, $5, $25, $50, $100, $500 y $1.000.
- El aporte de $25 es la más común, representando un 25% de todos los montos donados.
- Las recompensas tienen que ser creativas, únicas y auténticas (ej. Selfie en el espacio exterior)
- Las recompensas deben costarte muy poco, idealmente, nada. El hecho de que una recompensa no cueste mucho no significa que la misma no pueda tener un alto valor simbólico. Es importante que el valor simbólico de cada recompensa sea alto. Recuerda que todos son gestos de agradecimiento. Mientras más bello, detallista y grande sea el gesto mejor.
- Convence a familiares y amigos a donar fuertes sumas una vez lanzada la campaña (las campañas que levantan fondos rápidamente adquieren mucha credibilidad)
- Antes de lanzar tu campaña pregunta a la comunidad que tipo de recompensa esperarían de tu proyecto. Realiza una encuesta.
- Limita el número de recompensas para generar presión entre aquellas personas que les atrajo una recompensa en particular (puedes renovar este número cuando desees.)